Akron Children's Logo
Skip to main content
Close Tools Menu Icon

Operator:

330-543-1000

Questions or Referrals:
ASK CHILDREN‘S

Close Phone Menu Icon
Home > Health Information > Kidshealth

Para Padres

Centro de alimentación y ejercicio físico

  • Alergia a la leche en bebés

    Casi todos los bebés tienen momentos en los que están molestos. Pero en algunos niño las molestias se deben a a alergias a la proteína de la leche de vaca, que es la base de la mayoría de las fórmulas comerciales para bebés.

  • Alergia a los cacahuetes

    Si su hijo es alérgico a los frutos secos o los cacahuetes, es esencial que sepa qué alimentos pueden contenerlos y cómo evitarlos.

  • Alergia a los frutos secos de cáscara

    A veces, las personas superan algunas alergias alimentarias con el tiempo, pero las alergias a los frutos secos de cáscara son permanentes en muchas personas.

  • Alergia al sésamo

    El sésamo es uno de los alimentos que con más frecuencia causan reacciones alérgicas. Para evitar el sésamo hay que evitarlo y evitar todos los alimentos que lo tengan como ingrediente.

  • Alergias alimentarias

    Las alergias alimentarias pueden causar reacciones graves y con riesgo de muerte en los niños. Por eso es importante saber cómo alimentar a los niños con alergias para prevenir estas reacciones.

  • Cómo alimentar a su joven deportista

    Todos los niños necesitan ingerir comidas equilibradas y seguir una dieta saludable. Pero ¿debe cambiar esta dieta equilibrada en los niños que hacen deporte?

  • Consejos dietéticos para niños con fibrosis quística

    Los niños con fibrosis quística(CF) tienen unas necesidades nutricionales muy específicas. He aquí como ayudarlos.

  • Dieta cetogénica para la epilepsia

    Una dieta cetogénica es una dieta estricta alta en grasas y baja en carbohidratos que puede reducir y, a veces, detener las convulsiones.

  • Dieta DASH para la hipertensión arterial

    Los médicos pueden recomendar seguir una dieta DASH a los niños que hayan tenido alguna vez registros de tensión arterial más altos de lo normal.

  • Dieta sin lácteos

    Una dieta sin lácteos o libre de lácteos es una dieta que no contiene leche animal ni ningún producto alimenticio que contenga leche o derivados de la leche.

  • Dietas vegetarianas

    Las dietas vegetarianas se han vuelto más populares y muchos padres pueden preguntarse si los niños podrían seguir una dieta vegetariana de manera segura y aún así obtener todos los nutrientes necesarios para crecer sanos y fuertes.

  • Enfermedad celíaca

    La enfermedad celíaca ocurre cuando alguien tiene una intolerancia al gluten. A continuación, se explica cómo controlar los síntomas y prevenir daños en los intestinos.

  • Necesidades nutricionales de los niños con parálisis cerebral

    Los niños con parálisis cerebral pueden tener problemas para alimentarse. Pero con la dieta y las técnicas de alimentación adecuadas, pueden obtener los nutrientes necesarios para crecer sanos.

  • Síndrome del intestino irritable

    El síndrome del intestino irritable es un problema intestinal común que puede provocar calambres, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. También recibe el nombre de "colon irritable".

  • Tratamiento nutricional y enfermedad de Crohn

    La terapia nutricional es una alternativa a los medicamentos que usan los médicos para aliviar los síntomas de la enfermedad de Crohn. Puede ayudar a mejorar la nutrición y el crecimiento, aliviar la inflamación y mejorar el estado del tracto gastrointestinal.

  • Tres maneras de tener unos huesos fuertes

    Desarrollamos casi toda nuestra densidad ósea cuando somos niños y adolescentes. Los niños con huesos fuertes tienen más posibilidades de no sufrir problemas óseos en el futuro.

  • Vitamina D

    La vitamina D es necesaria para tener huesos fuertes, pero es difícil de obtener porque se encuentra en pocos alimentos. A continuación, le indicamos cómo asegurarse de que los niños tomen suficiente vitamina D.

  • Alentar una imagen corporal saludable

    La imagen corporal puede ser especialmente vulnerable durante los años de la preadolescencia y la adolescencia porque la apariencia cambia mucho y los mensajes culturales que exacerban la insatisfacción pueden ser muy fuertes.

  • Anorexia

    A las personas con anorexia les aterra ganar peso. Tienen una visión distorsionada de su cuerpo e intentan comer lo menos posible. También pueden hacer demasiado ejercicio físico u otras cosas para perder peso.

  • Bulimia

    Las personas con bulimia suelen comer grandes cantidades de comida durante breves períodos de tiempo (se dan atracones). Luego, para tratar de impedir la ganancia de peso, recurren a cosas como hacer ejercicio físico compulsivamente, provocarse vómitos o tomar laxantes.

  • Cirugía para perder peso

    La cirugía para reducir el peso (también llamada "cirugía bariátrica") puede ayudar a las personas con mucho sobrepeso que han intentado perder peso sin éxito y que enfrentan graves problemas médicos.

  • El peso de su hijo

    Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres es "¿Cuánto debería pesar mi hijo?". Parece una pregunta sencilla, pero no siempre es fácil de responder.

  • Índice de masa corporal (IMC)

    Los médicos usan el índice de masa corporal (IMC) para identificar a niños que están ganando peso demasiado deprisa o demasiado despacio. Esta es la forma de calcular el IMC y comprender su significado.

  • Indigestión

    Una indigestión consiste en que a uno se le revuelve el estómago porque ha comido demasiado, ha comido demasiado deprisa o ha ingerido algo que le ha sentado mal.

  • Intolerancia a la lactosa

    Muchos niños tienen intolerancia a la lactosa (dificultad para digerir la lactosa, el principal azúcar de la leche y los productos lácteos) lo cual puede causar calambres, diarrea y gases.

  • Medicamentos para perder peso

    Los médicos pueden recomendar medicamentos para bajar de peso a algunos niños y adolescentes que no pueden perder peso mediante dieta y ejercicio. Obtenga más información aquí.

  • Pica

    La pica es un trastorno de la alimentación en el que una persona ingiere cosas que no se consideran alimentos. Los niños con pica pueden tener problemas de salud, dependiendo de qué sea lo que comen.

  • Sobrepeso y obesidad

    Evitar que los niños tengan sobrepeso significa tomar decisiones sobre la forma en que su familia come y hace ejercicio, y cómo pasan el tiempo juntos.

  • Trastorno de alimentación restrictivo o selectivo

    El trastorno de alimentación restrictivo o selectivo es un trastorno de la conducta alimentaria. Los niños con un trastorno de alimentación restrictivo o selectivo comen una variedad muy limitada de alimentos preferidos, lo que les puede llevar a un escaso crecimiento y a un escaso nivel nutricional

  • Trastorno por atracón

    Las personas con trastorno por atracón sienten que han perdido todo el control sobre cuánto comen, como si no pudieran parar, incluso estando más que satisfechos

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    Los trastornos alimentarios son comunes entre los adolescentes y los niños, especialmente entre las mujeres jóvenes. Sepa cuáles son las señales de advertencia, las estrategias de prevención y las formas de ayudar a un niño con un trastorno alimentario.

  • Asma inducida por el ejercicio físico

    Muchos niños con asma presentan síntomas sólo cuando hacen ejercicio físico. Pero con el cuidado adecuado, los niños que padecen asma pueden hacer todas las cosas que hacen sus pares.

  • Calambres musculares

    Los calambres musculares son dolores que se producen cuando los músculos se tensan de repente durante unos segundos o minutos. Son comunes y no suelen ser graves.

  • Cómo manejar los trastornos causados por el calor

    Cuando el clima es muy caluroso, muy húmedo y reúne otras condiciones, el calor corporal puede acumularse y llegar a niveles peligrosos. El golpe de calor requiere atención médica de emergencia inmediata y puede poner en riesgo la vida.

  • Cómo manejar una lesión en la cabeza

    Sepa qué hacer si su hijo sufre una lesión en la cabeza.

  • Cómo tratar las distensiones musculares y los esguinces

    Esto es lo que debe hacer si cree que su hijo ha sufrido un tirón o desgarro en un músculo, ligamento o tendón.

  • Cómo tratar las lesiones en los dientes

    Si su hijo pierde un diente de leche, no es necesario reemplazarlo. Pero si se desprende un diente permanente, se trata de una emergencia.

  • Consejos de seguridad: Baloncesto

    El baloncesto es una forma de vida para millones de niños y adolescentes de los Estados Unidos. Para mantener a sus hijos lo más seguros posible, asegúrese de seguir estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Béisbol

    El béisbol no suele ser peligroso, pero los jugadores pueden sufrir lesiones por lanzamientos descontrolados, pelotas bateadas y colisiones en el campo. Estos consejos de seguridad pueden resultar útiles.

  • Consejos de seguridad: Correr

    Correr es un deporte estupendo. Los siguientes consejos pueden ayudar a niños y adolescentes a correr de una forma segura.

  • Consejos de seguridad: Esquí

    El esquí es una actividad entretenida y apasionante. Pero también puede provocar lesiones; algunas de ellas, graves. Para mantenerse seguro, siga estos consejos de seguridad.

  • Consejos de seguridad: Esquí de tabla

    El snowboard es una gran manera de divertirse y hacer ejercicio, pero puede presentar algunos peligros muy reales. Estos consejos de seguridad pueden ayudar a mantener segura a su familia en las pistas.

  • Consejos de seguridad: Fútbol

    El fútbol es un deporte fácil de aprender y un gran ejercicio, pero también es un deporte de contacto y es inevitable que se produzcan lesiones. Estos consejos de seguridad pueden ayudar a los jugadores a evitar accidentes.

  • Consejos de seguridad: Fútbol americano

    El fútbol americano es muy divertido, pero las lesiones son comunes. Para mantener las cosas lo más seguras posible en el campo de juego, los jugadores deben seguir estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Gimnasia artística

    La gimnasia artística es un deporte divertido y desafiante, y una excelente manera de mantenerse en forma. Pero también presenta un riesgo muy real de sufrir lesiones. Para mantener la seguridad durante la práctica y la competencia, siga estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Golf

    El golf es un deporte generalmente seguro, pero pueden producirse lesiones. Si sigue estos consejos, podrá mantener la seguridad de los golfistas en el campo.

  • Consejos de seguridad: Hockey sobre hielo

    Por muy divertido que sea, el hockey conlleva un riesgo muy real de lesionarse. Para mantener a su hijo lo más seguro posible, siga estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Lucha libre

    En la lucha libre, es inevitable que se produzcan lesiones. Para mantener la seguridad al máximo, los luchadores deben seguir estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Monopatín

    Andar en monopatín es, sin duda, genial, pero también es fácil que ocurran lesiones. Mantenga la seguridad con estos consejos.

  • Consejos de seguridad: Natación en la piscina

    La natación es un deporte divertido y generalmente seguro. En este artículo se ofrecen algunos consejos.

  • Consejos de seguridad: Patinaje en línea

    El patinaje en línea es un buen ejercicio y un excelente programa de entrenamiento fuera de temporada para el hockey y el esquí. Estos consejos pueden mantener seguros a los patinadores.

  • Consejos de seguridad: Patinaje sobre hielo

    El patinaje sobre hielo es divertido, pero también implica un riesgo de lesiones que es muy real. Siga estos consejos de seguridad para patinar con seguridad.

  • Consejos de seguridad: Tenis

    Las lesiones en el tenis no son frecuentes, pero es bueno seguir estos consejos de seguridad.

  • Consejos de seguridad: Trineo

    El uso de trineos es una actividad invernal entretenida. Pero también puede provocar lesiones; algunas de ellas, graves. Para mantener la seguridad al usar un trineo, siga estos consejos de seguridad.

  • Consejos de seguridad: Voleibol

    El voleibol es un deporte entretenido, pero es posible sufrir lesiones. Para mantenerse lo más seguros posible, los jugadores deben siga estos consejos.

  • Desgarros del ligamento cruzado anterior

    El ligamento cruzado anterior se puede desgarrar si se estira demasiado debido a una lesión. La mayoría de los desgarros del ligamento cruzado anterior ocurren durante la actividad deportiva.

  • Deshidratación

    A veces, los niños pierden líquidos y sales debido a la fiebre, la diarrea, los vómitos o la sudoración. Estos son algunos consejos para prevenir o tratar la deshidratación.

  • Distensiones musculares y esguinces

    Los esguinces y las distensiones son lesiones comunes, especialmente para los niños que juegan de manera intensa o practican deportes.

  • Ejercicio físico compulsivo

    Aunque el ejercicio físico tiene muchos beneficios positivos, hacer demasiado ejercicio puede ser perjudicial. Los adolescentes que hacen ejercicio compulsivamente corren el riesgo de sufrir problemas tanto físicos como psicológicos.

  • Esteroides

    Obtenga información sobre los esteroides, sus efectos secundarios y por qué los niños y adolescentes podrían probarlos.

  • Exámenes físicos deportivos

    Así como las estrellas del deporte profesional necesitan atención médica para seguir jugando al máximo, también lo necesitan los estudiantes deportistas. Por eso es importante asegurarse de que los niños y adolescentes se realicen un examen físico deportivo.

  • La enfermedad de Osgood-Schlatter

    Aunque es una de las causas más frecuentes del dolor de rodilla durante la adolescencia, en el fondo, no se trata de una enfermedad, sino de una lesión por sobreuso (uso excesivo o repetitivo). La enfermedad de Osgood-Schlatter puede resultar bastante dolorosa, pero se suele resolver en un plazo de

  • Lesiones de rodilla

    Los niños y los adolescentes se pueden lesionar la rodilla en caídas o en otros tipos de accidentes. En otros casos, puede ocurrir un desgaste por uso excesivo.

  • Lesiones del ligamento colateral medial

    El ligamento colateral medial es uno de los ligamentos de la articulación de la rodilla. Un ligamento es una tira de tejido resistente y flexible que mantiene unidos entre sí los cartílagos y los huesos.

  • Lesiones del plexo braquial

    Las lesiones del plexo braquial son lesiones en la red de nervios que proporciona sensibilidad y control a los músculos del hombro, el brazo, el antebrazo, la mano y los dedos. Estas lesiones son comunes en los deportes. La mayoría desaparecen bastante rápido.

  • Lesiones en la cabeza

    Las lesiones en la cabeza pueden ser externas o internas. Obtenga más información sobre ambos tipos, cómo prevenirlos y qué hacer si su hijo se lesiona.

  • Prevenir las lesiones deportivas en los niños

    Hacer deporte, se trate de montar en bicicleta para disfrutar o de jugar un partido en la liga infantil de fútbol americano, puede enseñar a los niños a ampliar sus límites, así como a desarrollar el espíritu deportivo y la disciplina.Pero cualquier deporte lleva aparejado el riesgo potencial de les

  • Primeros auxilios: Huesos rotos

    Los huesos rotos (o fracturas) son una lesión frecuente en la infancia. Sin importar cuál sea el hueso afectado o la magnitud de la lesión, todas las fracturas de huesos necesitan atención médica.

  • Seguridad en el agua

    Los niños necesitan supervisión constante cuando están cerca del agua, ya sea en una bañera, una piscina, el mar o un parque acuático. He aquí cómo mantenerlos a salvo

  • Seguridad en la bicicleta

    Montar en bicicleta es una forma magnífica de hacer ejercicio y de compartir tiempo en familia. Pero antes de que usted y su hijo empiecen a pedalear, asegúrese de estar al día sobre cómo mantenerse seguros en la bicicleta.

  • Seguridad en los parques infantiles

    Los parques infantiles y las instalaciones recreativas ubicadas en el exterior ofrecen a los niños la posibilidad de jugar al aire libre y de hacer tanto amigos como ejercicio físico. Pero es importante asegurarse de que las instalaciones defectuosas, las superficies poco adecuadas y el comportamien

  • Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla del corredor)

    El síndrome de dolor patelofemoral es un dolor en la rótula y alrededor de ella. Este síndrome también recibe el nombre de "rodilla del corredor".

  • Síndrome de la banda iliotibial

    síndrome de la banda iliotibial, lesión de rodilla, lesiones de rodilla, dolor de rodilla, lesión de cadera, lesiones de cadera, dolor de cadera, rodilla y cadera, lesión deportiva, correr, dolor en la pierna, dolor en la parte exterior de la rodilla, dolor en la parte exterior de la cadera, dolor d

  • Tendinitis del manguito del rotador

    El manguito del rotador es un grupo de músculos y tendones ubicado en cada hombro. Una tendinitis del manguito del rotador es una inflamación (dolor e hinchazón) de los tendones del manguito del rotador.

  • ¿Pueden hacer deporte los niños y los adolescentes con asma?

    ¡Por supuesto que sí! Los niños y los adolescentes con asma pueden hacer deporte siempre y cuando su asma esté bien tratada y bajo control.

Back to top of page

By using this site, you consent to our use of cookies. To learn more, read our privacy policy.