Skip to main content
Go to homepage

Comportamiento

  • Acerca del suicido en los adolescentes

    Cuando un adolescente se suicida, muchas personas se ven afectadas. Las razones detrás de un suicidio o un intento de suicidio pueden ser complejas, pero a menudo hay señales de advertencia.

  • Apoyo con las comidas para los trastornos alimenticios (Vídeo)

    Ayude a su hijo a desarrollar una relación más saludable con la comida trabajando con el equipo de atención y apoyándolo durante las comidas.

  • Aprender a usar el inodoro

    Muchos padres no están seguros sobre cuándo empezar a enseñar a su hijo a usar el inodoro o el orinal. No todos los niños están listos para empezar a hacerlo a la misma edad; por eso es importante que esté pendiente de los indicadores de que su hijo está preparado.

  • Ayudar a los adolescentes que se autolesionan

    Cortarse y otras formas de autolesión se han vuelvo acciones más comunes entre los adolescentes en los últimos años. Sepa cómo ayudar a un adolescente que se autolesiona.

  • Ayudar a los niños a sobrellevar los grupos cerrados

    Hay poco que puede hacer para proteger a sus niños(as) de estos grupitos, pero hay mucho que puede hacer para ayudar a que su hijo(a) mantenga la confianza en sí mismo y su dignidad mientras que negocia la situación y entiende lo que es la verdadera amistad.

  • Cómo ayudar a los niños a enfrentar el hostigamiento

    Los enfrentamientos en la escuela pueden restar diversión al hecho de ir al colegio- donde suelen ocurrir la mayoría de los enfrentamientos con estos niños (comportamiento agresivo) - y convertir algo tan simple como ir en el autobús escolar, buscar algo en el vestuario o ir al baño, en un episodio

  • Cómo ayudar a su hijo después de un trauma

    Los niños pueden recuperarse después de un trauma con la ayuda de terapia y el apoyo de los padres.

  • Cómo enseñar a los niños a no hostigar a los demás

    Tanto si el acoso es físico como si es verbal, en caso de no detenerse, podría derivar en un comportamiento antisocial más agresivo e interferir con el aprendizaje de su hijo en la escuela y con su capacidad de hacer amistades y mantenerlas.

  • Cómo hablar con su hijo sobre las drogas

    Ayude a proteger a los niños contra el consumo de drogas proporcionándoles información sobre el tema antes de que se encuentren en una situación de riesgo.

  • Comprender el trastorno alimentario de su hijo (Vídeo)

    Un trastorno alimentario afecta la forma en que las personas piensan sobre la comida y el comer. Esto conduce a comportamientos que dañan la salud física y mental. Cualquiera puede desarrollar un trastorno alimentario. Obtenga más información en este video.

  • Controlar las rabietas

    Controlar las explosiones de rabia puede ser difícil para los niños. Intente ser paciente y tener una actitud positiva, y tenga presente que desarrollar esta habilidad puede requerir tiempo, aunque casi todos los niños son capaces de mejorar con el apoyo adecuado.

  • Cortes y autolesiones

    Algunos adolescentes, e incluso preadolescentes, se lastiman a propósito. Descubra por qué algunos se cortan o hacen otros tipos de autolesiones y cómo ayudarlos.

  • Disciplinar a su hijo

    ¿Cómo puede conseguir que su hijo de 1 año se mantenga alejado del vídeo? ¿Qué debería hacer cuando le da una rabieta a su hijo? ¿Cómo puede lograr que su hijo adolescente respete su autoridad?

  • Ejercicio físico compulsivo

    Aunque el ejercicio físico tiene muchos beneficios positivos, hacer demasiado ejercicio puede ser perjudicial. Los adolescentes que hacen ejercicio compulsivamente corren el riesgo de sufrir problemas tanto físicos como psicológicos.

  • El TDAH y la escuela

    El TDAH puede afectar la capacidad de los estudiantes para concentrarse, prestar atención, escuchar o esforzarse para hacer el trabajo escolar. En algunos casos, los maestros son los primeros que notan posibles síntomas de TDAH.

  • Espasmos de sollozo

    En la mayoría de los casos, los espasmos de sollozo pueden preverse e incluso evitarse una vez se identifican las causas que los provocan, y a la edad de 5 años normalmente los niños ya los han superado.

  • Espíritu deportivo

    El espíritu deportivo ocurre cuando las personas que están practicando u observando un deporte se tratan con respeto. Esto incluye a los jugadores, a los padres, a los entrenadores y a quienes deben hacer cumplir las reglas.

  • Hábito de morder

    Hay maneras de llegar al fondo del hábito de morder del niño. Aquí le mostramos cómo ayudar a frenar este tipo de comportamiento.

  • Hablar con su hijo sobre el alcohol

    Por mucho que a los padres no les guste pensar en ello, la verdad es que muchos niños y adolescentes prueban el alcohol antes de que sea legal beber. Aquí encontrará información sobre cómo hablar con ellos al respecto.

  • La crianza de un adolescente con TDAH

    La crianza de los hijos es tan importante como cualquier otra parte del tratamiento del TDAH. La forma en que los padres responden puede mejorar (o empeorar) el TDAH. Este artículo contiene consejos para para ayudar a los padres de adolescentes con TDAH.

  • La crianza y la educación de un niño con TDAH en la familia

    La crianza es tan importante como cualquier otra parte del tratamiento del TDAH. La manera en la que los padres respondan puede mejorar el TDAH; o empeorarlo. Este artículo tiene consejos para padres que ayudarán a los niños a mejorar y desempeñarse bien.

  • Los hábitos molestos de su hijo

    Aunque los hábitos molestos lo pueden inquietar e, incluso, preocupar, relájese. En la mayoría de los casos, un hábito molesto solo es una fase en el proceso de desarrollo normal y no es causa de alarma.

  • Los niños y el tabaco

    Hablar con los niños sobre los riesgos del tabaco y establecer reglas claras sobre la prohibición de usarlo puede ayudar a protegerlos de hábitos nada saludables.

  • Medicamentos para el TDAH

    Los medicamentos no curan el TDAH, pero ayudan a mejorar la capacidad de prestar atención, bajar el ritmo y tener más autocontrol.

  • Pica

    La pica es un trastorno de la alimentación en el que una persona ingiere cosas que no se consideran alimentos. Los niños con pica pueden tener problemas de salud, dependiendo de qué sea lo que comen.

  • Rabietas

    Las rabietas van desde gemidos y llantos hasta gritos, patadas, golpes y contención de la respiración. Infórmese sobre el manejo y la prevención de las rabietas.

  • Retraso en el desarrollo del habla o del lenguaje

    Conocer algunas cosas sobre el desarrollo del habla y del lenguaje puede ayudar a los padres a saber si deberían o no preocuparse.

  • Sexting: Lo que los padres necesitan saber

    El sexting podría perseguir a un adolescente por el resto de su vida. Esto es lo que los padres deben saber.

  • Tartamudez

    Muchos niños pequeños pasan por una etapa en la que tartamudean. La tartamudez generalmente desaparece por sí sola, pero en algunos casos dura un tiempo.

  • TDAH

    El TDAH es una afección médica común que puede afectar a los niños en la escuela, el hogar y con las amistades. Obtenga más información sobre el TDAH y cómo ayudar a los niños a obtener el mejor diagnóstico y atención.

  • Terapia para el TDAH

    La terapia forma parte del tratamiento de la mayoría de los niños y adolescentes con un diagnóstico de TDAH. En la terapia, los niños aprenden habilidades que no les surgen naturalmente debido al TDAH, como escuchar y prestar más atención.

  • Trastorno obsesivo compulsivo

    Todos los niños tienen preocupaciones y dudas. Pero, con frecuencia, los niños con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) no dejan de preocuparse, sin importar cuánto deseen hacerlo. Y, a menudo, estas preocupaciones los obligan a comportarse de cierta manera una y otra vez.

  • Trastorno por atracón

    Las personas con trastorno por atracón sienten que han perdido todo el control sobre cuánto comen, como si no pudieran parar, incluso estando más que satisfechos

  • Acoso cibernético

    El acoso cibernético (o ciberacoso) consiste en utilizar la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona. He aquí algunas sugerencias sobre qué hacer si el acoso en línea es parte de la vida de su hijo.

  • Amo a mi bebé. Sin embargo, me siento triste.

    La transición del embarazo a la maternidad implica un gran cambio en la vida, tanto a nivel emocional como físico. Durante los primeros días de vida del bebé, es normal sentir altibajos emocionales y esta sensación suele recibir el nombre de "melancolía posparto".

  • Ansiedad de separación

    Las despedidas llenas de llantos y rabietas son habituales en los primeros años de la vida de un niño. Aunque la ansiedad de separación es perfectamente normal en el desarrollo de un niño, puede ser inquietante.

  • Ayudar a los niños cuando se preocupan

    Todos los niños tienen preocupaciones de vez en cuando. Pero unos pueden preocuparse más que otros. Los padres pueden ayudar a los niños a controlar las preocupaciones y abordar los problemas cotidianos con facilidad.

  • Ayudar a su hijo durante el tratamiento para la depresión (Vídeo)

    El tratamiento para la depresión puede incluir terapia o una combinación de terapia y medicamentos. La terapia cognitiva conductual es una de las terapias más utilizadas.

  • Catástrofes: Cómo pueden ayudar las familias

    Una vez que ocurre una catástrofe, como un huracán o un terremoto, las personas desean saber de qué manera pueden ayudar a los afectados. Estas son algunas de las maneras en las que las familias pueden ayudar.

  • Cómo ayudar a los niños a enfrentar el hostigamiento

    Los enfrentamientos en la escuela pueden restar diversión al hecho de ir al colegio- donde suelen ocurrir la mayoría de los enfrentamientos con estos niños (comportamiento agresivo) - y convertir algo tan simple como ir en el autobús escolar, buscar algo en el vestuario o ir al baño, en un episodio

  • Cómo ayudar a su hijo a enfrentar la muerte de un ser querido

    Lo que los niños pueden entender sobre la muerte depende en gran medida de su edad, sus experiencias vitales y su personalidad. Pero algunas cuestiones importantes deben tenerse en cuenta en todos los casos.

  • Cómo ayudar a su hijo a gestionar la ansiedad (Vídeo)

    Estar nervioso, preocupado, inquieto o intranquilo a veces es una parte normal del proceso de crecimiento. Usted puede contribuir a prevenir que la ansiedad se convierta en un problema importante para su hijo.

  • Cómo ayudar a su hijo después de un trauma

    Los niños pueden recuperarse después de un trauma con la ayuda de terapia y el apoyo de los padres.

  • Cómo responder a preguntas sobre el sexo

    Al responder las preguntas que les surgen a los niños, los padres pueden ayudar a fomentar sentimientos saludables con respecto al sexo.

  • Consejos para padres que se están divorciando

    Cada situación, y cada familia, es diferente. Pero existen ciertas pautas de reducción de estrés que hacen más fácil la adaptación.

  • Coronavirus (COVID-19): Cómo favorecer una buena salud mental en su hijo

    La pandemia del COVID-19 continúa creando incertidumbre para niños y adolescentes. He aquí cómo ayudarlos.

  • Cortes y autolesiones

    Algunos adolescentes, e incluso preadolescentes, se lastiman a propósito. Descubra por qué algunos se cortan o hacen otros tipos de autolesiones y cómo ayudarlos.

  • Cuando muere una mascota

    Para la mayoría de los niños, las mascotas son mucho más que simplemente un animal de la familia: son miembros de la familia y sus mejores amigos. Si bien es imposible proteger a los niños de la pérdida de una mascota, puede ayudarlos a enfrentarla.

  • Deportes competitivos: ayudar a que los niños se los tomen con calma

    Ayude a su joven atleta a mantener una actitud saludable hacia el deporte y a desarrollar las herramientas que necesita para afrontar el estrés asociado a cualquier competición.

  • Depresión

    Es normal que los niños se pongan tristes, se sientan desanimados, estén irritables o decaídos de vez en cuando. Pero, cuando los sentimientos y los pensamientos negativos se prolongan durante mucho tiempo y limitan la capacidad del niño para funcionar con normalidad, se puede tratar de una depresió

  • Depresión en los adolescentes: Cómo pueden ayudar los padres

    Todos los adolescentes se sienten tristes o de mal humor en algún momento. Pero si la tristeza o el mal humor duran semanas o incluso más tiempo (o cuando van acompañados de otros cambios en la conducta), pueden ser señal de una depresión.

  • Depresión posparto

    Muchas mujeres experimentan sentimientos de tristeza después del parto, que van de la breve tristeza posparto a una depresión más profunda y duradera conocida como "depresión posparto".

  • Depresión posparto

    Es importnate que las mujeres que recién han sido madres (y quienes las rodean) conozcan los síntomas de la depresión posparto y pidan ayuda a la familia, los amigos y los profesionales de la salud.

  • Desarrollar la autoestima de su hijo

    A veces, es fácil notar cuándo los niños parecen sentirse bien consigo mismos y cuándo no. Normalmente, describimos esta idea de sentirse bien con uno mismo como "autoestima".

  • Enseñar a los niños sobre su cuerpo

    Enseñar a los niños sobre su cuerpo y sobre qué son las partes íntimas puede ser complicado. Pero los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar emociones sanas sobre su cuerpo de maneras que sean apropiadas para cada edad

  • Estrés infantil: Cómo pueden ayudar los padres

    El estrés es una respuesta normal a los cambios y desafíos de la vida, incluso durante la infancia. Estos son algunos consejos para padres sobre cómo ayudar a los niños a sobrellevar el estrés normal y cómo saber cuándo el estrés se convierte en algo grave.

  • La orientación sexual

    En la adolescencia, se comienza a descubrir lo que significa sentir atracción romántica y física hacia otra persona, y reconocer la propia orientación sexual es parte de ese proceso.

  • Llevar a su hijo a un terapeuta

    Muchos niños y adolescentes tienen problemas que afectan cómo se sienten, actúan y aprenden. La terapia es un tipo de tratamiento de este tipo de problemas. Es una forma de que su hijo reciba la ayuda que necesita.

  • Me preocupa que mi hijo empiece a beber alcohol. ¿Qué puedo hacer?

    Muchos niños y adolescentes prueban el alcohol durante los años de la escuela secundaria y la universidad. Es importante el ejemplo que dan los padres con respecto al alcohol.

  • Miedos normales en la infancia

    Que los niños a veces sientan miedo es normal. El miedo es una emoción que puede ayudar a los niños a ser cautelosos. Las cosas nuevas, grandes, estridentes o diferentes, pueden ser atemorizantes al principio. Los padres pueden ayudar a los niños a sentirse seguros y a aprender a sentirse cómodos.

  • Rivalidad entre hermanos

    Por molesto que pueda ser para un padre, el conflicto entre hermanos es muy común. Aquí le mostramos cómo ayudar a sus hijos a llevarse bien.

  • Trastorno afectivo estacional

    En el trastorno afectivo estacional, la gente presenta síntomas de depresión en otoño y/o invierno, cuando los días son más cortos y las horas de luz solar se reducen.

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

    Los niños y adolescentes que viven una experiencia traumática pueden desarrollar un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Es posible superar este trastorno con la ayuda de un profesional y el apoyo de los seres queridos.

  • Trastornos de ansiedad

    La ansiedad es una parte normal del crecimiento y todos los niños la deben enfrentar. Pero cuando esta ansiedad es extrema, puede interferir con la felicidad general de un niño.

  • Trastornos de la conducta alimentaria

    Los trastornos alimentarios son comunes entre los adolescentes y los niños, especialmente entre las mujeres jóvenes. Sepa cuáles son las señales de advertencia, las estrategias de prevención y las formas de ayudar a un niño con un trastorno alimentario.

  • ¿Su hijo está deprimido? (Vídeo)

    ¿Cómo puede saber cuál la diferencia entre un mal humor cotidiano y la depresión? Conozca los signos de la depresión y sepa cómo ayudar a su hijo a sentirse mejor.

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.