Skip to main content
Go to homepage

Centro de información sobre el asma

  • Cómo enseñar a su hijo a tragarse pastillas

    Tragarse una pastilla, píldora o cápsula, es una habilidad importante que muchos de nosotros damos por sentada hasta que tenemos un hijo que necesita tragársela. Hay muchas cosas, desde la ansiedad hasta la misma testarudez, que pueden hacer difícil que un niño se trague una pastilla.

  • Medicamentos para el asma

    Los dos tipos principales de medicamentos para el asma son los medicamentos de alivio rápido y los medicamentos de control a largo plazo. Incluso si un niño toma regularmente un medicamento de control a largo plazo, aún necesita un medicamento de alivio rápido para controlar las crisis.

  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a usar un nebulizador?

    Los nebulizadores se usan a menudo con niños pequeños porque requieren poco esfuerzo por parte del niño. De todas maneras los niños tinen que permanecer quietos y cooperar.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un nebulizador y un inhalador?

    Los inhaladores y los nebulizadores son dos aparatos usados para proporcionar medicación de rescate o de control directamente a los pulmones de su hijo. El médico de su hijo decidirá qué tipo de aparato es mejor para su hijo.

  • ¿Y si mi hijo no se toma la medicación para el asma?

    Una de las mejores maneras de controlar el asma, aparte de evitar los desencadenantes, es asegurarse de que su hijo se tome la medicación según prescripción médica. Las consecuencias de saltarse la medicación variarán dependiendo de cuál se trate.

  • Ácaros

    Los ácaros son insectos microscópicos que viven en el polvo doméstico.

  • Alérgeno

    Un alérgeno es una sustancia capaz de provocar una reacción alérgica. En algunas personas asmáticas, los alérgenos que se inhalan por la nariz pueden causar síntomas como tos, resuello y falta de aire.

  • Análisis de la función pulmonar

    Los análisis de la función pulmonar consisten en una variedad de exámenes que miden la capacidad respiratoria de una persona.

  • Asma

    El asma es una afección crónica de los pulmones que provoca la inflamación de las vías aéreas (los conductos que transportan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones).

  • Asma causada por alergias

    El asma causada por alergias es un tipo de asma común en los niños. En estos niños, los síntomas de asma son causados por reacciones alérgicas a, por ejemplo, ácaros, polen o polvillo proveniente de los animales.

  • Asma inducida por el ejercicio

    Algunas personas sufren de asma inducida por el ejercicio.

  • Ataque de asma

    El momento en el que los síntomas del asma, como el resuello, la tos o la falta de aire, se agravan, se vuelven más frecuentes, o ambas cosas, se conoce como ataque de asma (también, "brote o episodio").

  • Broncoconstricción

    Las vías aéreas (los conductos que llevan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones) están rodeadas por un tipo de músculo denominado "músculo liso".

  • Broncodilatador

    Los broncodilatadores son medicamentos que suelen utilizar las personas asmáticas. Relajan los músculos que rodean las vías aéreas (los conductos que transportan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones) y permiten que éstas se ensanchen.

  • Bronquios

    Cuando una persona respira, el aire que toma por la nariz y la boca se dirige hacia la traquea. Desde allí, pasa a través de los bronquios hacia el interior de los pulmones y, finalmente, vuelve a salir.

  • Corticosteroides

    Los corticosteroides son medicamentos que las personas asmáticas suelen utilizar.

  • Espaciador

    Con frecuencia, las personas asmáticas utilizan inhaladores para tomar sus medicamentos.

  • Espirómetro

    Un espirómetro es un instrumento que mide el funcionamiento de los pulmones.

  • Factores desencadenantes

    Durante la respiración normal, las vías aéreas que conducen a los pulmones se encuentran totalmente abiertas y permiten el paso del aire hacia el interior y hacia el exterior.

  • Histamina

    La histamina, una sustancia química presente en algunas células del organismo, provoca muchos de los síntomas de las alergias, como secreciones en la nariz o estornudos.

  • Inmunoglobulina E (IgE)

    La inmunoglobulina E (IgE) es un tipo de proteína del organismo, que se denomina "anticuerpo".

  • Inmunoterapia

    La inmunoterapia, también conocida como "vacunas antialérgicas", es una forma de tratamiento para determinadas alergias.

  • Medicamentos de alivio rápido

    Los medicamentos de alivio rápido son un tipo de medicamento que utilizan las personas con asma para aliviar los síntomas de esta afección (como resuello, tos y falta de aire) o para tratar un ataque de asma.

  • Medicamentos de control

    Muchas personas que padecen asma necesitan tomar medicamentos a diario para controlar su afección y evitar la aparición de síntomas.

  • Medidor de flujo máximo

    Un medidor de flujo máximo es un dispositivo portátil manual que se utiliza para medir la exhalación de aire de los pulmones.

  • Nebulizador

    Un nebulizador es un dispositivo eléctrico que transforma un medicamento líquido en rocío para que pueda ser inhalado directamente hacia el interior de los pulmones por medio de una máscara o una boquilla.

  • Obstrucción de las vías aéreas

    Cuando respiramos, el aire pasa a través de las vías aéreas (los conductos que llevan el aire hacia el interior y el exterior de los pulmones) para llegar a los pulmones.

  • Plan de acción contra el asma

    Un plan de acción contra el asma es un conjunto de instrucciones escritas, desarrolladas con un médico, que describen en detalle de qué manera un paciente debe controlar el asma en su hogar.

  • Polen

    El polen es un polvo fino producido por algunas plantas durante su reproducción.

  • Polvillo proveniente de los animales

    Todos los animales de sangre caliente desprenden pequeñísimas escamas de su piel, su pelaje o sus plumas. Este polvillo se asemeja a la caspa de las personas, pero no se ve con la misma facilidad.

  • Resuello

    El resuello es un silbido agudo que se produce cuando el aire fluye a través de vías respiratorias estrechas en los pulmones.

  • Retracciones

    Las retracciones indican que una persona está realizando un esfuerzo para respirar. La zonas ubicadas debajo de las costillas, entre las costillas y en el cuello se hunden cada vez que se intenta inhalar.

  • Sulfitos

    Los sulfitos son un tipo de conservante de alimentos que pueden provocar dificultades para respirar en algunas personas asmáticas.

  • ¿Qué es un plan de acción contra el asma?

    An asthma action plan (also called a management plan) is a written plan that you develop with your child's doctor to help control your child's asthma.

  • Bronquiolitis

    La bronquiolitis es una infección que afecta las vías respiratorias más pequeñas. Se cura con el tiempo y tomando abundante líquido.

  • Asma inducida por el ejercicio

    Si su hijo padece asma inducida por el ejercicio, sus pulmones son demasiado sensibles a los cambios bruscos de temperatura y humedad. Las vías respiratorias se irritan, lo que desencadena síntomas asmáticos. Las diferencias en el grado de sensibilidad indican que la gravedad de los síntomas varía s

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Ácaros del polvo

    Si los ácaros del polvo empeoran el asma o las alergias de su hijo, he aquí cómo limitar la exposición a ellos.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Agentes irritantes

    Si los olores fuertes, el humo y el smog empeoran el asma o las alergias de su hijo, aprenda a limitar el contacto con estos irritantes.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Cucarachas

    Sepa cómo limitar la exposición a las cucarachas si empeoran el asma o las alergias de su hijo.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Mascotas

    ¿Las mascotas empeoran las alergias o el asma de su hijo? Aquí se explica cómo manejar el asunto.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Moho

    Si el moho empeora el asma o las alergias de su hijo, aprenda a limitar su exposición.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Polen

    Si el polen empeora el asma o las alergias de su hijo, aprenda cómo limitar su exposición.

  • Desencadenantes del asma

    Los desencadenantes son sustancias, condiciones meteorológicas o actividades que son inofensivas para la mayoría de la gente, pero que pueden provocar tos, resuello, respiración sibilante y falta de aliento en personas con asma. No son la causa del asma, pero pueden conllevar a la aparición de sínto

  • Fumar y el asma

    Fumar es insano para todo el mundo, pero lo es especialmente para aquellas personas que tienen asma. Cuando una persona fuma, sus pulmones no pueden funcionar tan bien como deberían. La persona puede toser, cansarse más y sentir que le falta el aliento.

  • Tabaquismo pasivo

    El tabaquismo pasivo, una combinación del humo que desprende un cigarrillo o cigarro encendido y el humo que exhala un fumador, es casi tan peligroso como fumar.

  • Cómo afrontar los desencadenantes: Mascotas

    ¿Las mascotas empeoran las alergias o el asma de su hijo? Aquí se explica cómo manejar el asunto.

  • Medicamentos para el asma

    Los dos tipos principales de medicamentos para el asma son los medicamentos de alivio rápido y los medicamentos de control a largo plazo. Incluso si un niño toma regularmente un medicamento de control a largo plazo, aún necesita un medicamento de alivio rápido para controlar las crisis.

  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a usar un nebulizador?

    Los nebulizadores se usan a menudo con niños pequeños porque requieren poco esfuerzo por parte del niño. De todas maneras los niños tinen que permanecer quietos y cooperar.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un nebulizador y un inhalador?

    Los inhaladores y los nebulizadores son dos aparatos usados para proporcionar medicación de rescate o de control directamente a los pulmones de su hijo. El médico de su hijo decidirá qué tipo de aparato es mejor para su hijo.

  • ¿Pueden hacer deporte los niños y los adolescentes con asma?

    Estar activo, hace ejercicio físico y practicar deporte pueden ayudar a los niños con asma a estar en forma y a mantener un peso saludable. También pueden reforzar los músculos que se utilizan para respirar, ayudando a los pulmones a funcionar mejor.

  • ¿Qué es un plan de acción contra el asma?

    An asthma action plan (also called a management plan) is a written plan that you develop with your child's doctor to help control your child's asthma.

  • ¿Y si mi hijo no se toma la medicación para el asma?

    Una de las mejores maneras de controlar el asma, aparte de evitar los desencadenantes, es asegurarse de que su hijo se tome la medicación según prescripción médica. Las consecuencias de saltarse la medicación variarán dependiendo de cuál se trate.

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.