Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Trastornos de la conducta alimentaria

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus emociones y sus relaciones personales. 

¿Cuáles son los distintos tipos de trastornos de la conducta alimentaria?

Existen varios tipos de trastornos de la conducta alimentaria, entre los que se encuentran los siguientes:

Anorexia

Las personas con anorexia:

  • comen muy poco a propósito. Esto lleva a que tengan un peso corporal muy bajo.
  • tienen mucho miedo a subir de peso
  • tienen una imagen corporal distorsionada. Tienen una visión irreal de su cuerpo.

Las personas con anorexia son muy estrictas sobre qué comer y en qué cantidad. Es probable que estén pensando en la comida o las calorías constantemente. Para perder peso, muchas personas con anorexia ayunan o hacen demasiado ejercicio físico. Otras pueden usar laxantes, diuréticos o enemas.

Bulimia

Las personas con bulimia:

  • comen demasiado y sienten que pierden el control y no pueden dejar de comer (atracones)
  • hacen cosas para compensar o corregir la conducta de comer en exceso. Es posible que se provoquen vómitos después de haber comido demasiado. Para impedir el aumento de peso quizás usen laxantes, diuréticos, pastillas para perder peso, ayunen o hagan mucho ejercicio físico.
  • se juzgan a sí mismas basándose solo en su aspecto corporal y en su peso

Es probable que las personas con bulimia suban y bajen de peso constantemente. Pero no todas las personas con bulimia tienen cambios de peso significativos.

Trastorno por atracón

Las personas con trastorno por atracón:

  • comen demasiado y sienten que pierden el control y no pueden dejar de comer. Esto se llama comer por atracón.
  • ingieren grandes cantidades de comida incluso cuando no tienen hambre
  • se pueden sentir mal o culpables después de haberse dado un atracón
  • a menudo suben de peso y pueden tener mucho sobrepeso

Muchas personas con trastorno por atracón comen más deprisa de lo normal. Es posible que coman a solas para que los demás no se enteren de cuánto comen. A diferencia de la gente con bulimia, las personas con trastorno por atracón no se autoprovocan vómitos, no usan laxantes ni hacen ejercicio físico para compensar sus atracones.

Trastorno de alimentación restrictivo o selectivo 

Las personas con trastorno de alimentación restrictivo o selectivo:

  • no tienen interés por la comida o evitan la comida
  • pierden peso o no aumentan de peso según lo que sería esperable
  • no temen aumentar de peso
  • no tienen una imagen corporal negativa o distorsionada de sí mismas

Con frecuencia, las personas con este trastorno no comen porque les disgusta el olor, el sabor, la textura o el color de la comida. Algunas de ellas tal vez se hayan atragantado con comida y tengan miedo de que esto vuelva a ocurrir. Muchos niños con trastorno de alimentación restrictivo o selectivo tienen bajo peso. Pero otros tienen un peso normal o sobrepeso, especialmente si comen únicamente comida chatarra.

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene un trastorno de la conducta alimentaria?

Si cree que su hijo tiene un trastorno de la conducta alimentaria:

Pida ayuda cuanto antes. Cuando un trastorno de la conducta alimentaria se aborda en las etapas iniciales, la persona tiene muchas más probabilidades de recuperarse. Pida una cita con el médico de su hijo o un especialista en trastornos de la conducta alimentaria.

Hable con su hijo sobre lo que le preocupa. Mantenga la calma, sea directo y afectuoso con él. Hágale saber que usted está ahí para ayudarlo. Pídale que le explique cómo se siente.

Acuda a todas las visitas médicas y de atención. El tratamiento implica tiempo y esfuerzo. Trabaje con el equipo médico para obtener la ayuda que necesita su hijo. Hágale todas las preguntas que necesite hacer.

Tenga paciencia y sea comprensivo. Aprenda qué puede hacer para ayudar a su hijo. Trate de mantener una relación estrecha y positiva con él. Resérvese tiempo para escuchar a su hijo, hablar con él y hacer cosas que los dos disfruten.

Céntrese en un estilo de vida saludable. Anime a todos los integrantes de su familia a mantenerse activos todos los días y a comer una dieta variada.

También puede encontrar apoyo y más información en internet en:

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Nov 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.