Estar preparado para una emergencia alérgica lo ayudará a usted, a su hijo y a otros cuidadores a responder en caso de una reacción grave.
Los niños con alergias graves pueden correr el riesgo de sufrir una reacción alérgica repentina y grave llamada anafilaxia. La buena noticia es que cuando se trata adecuadamente, la anafilaxia se puede controlar.
La manera más habitual de evaluar las alergias es sobre la piel, generalmente la del antebrazo o la espalda. Para hacer una prueba de punción cutánea, un alergólogo o un enfermero dejará caer una gotita de un alérgeno (como el polen o un alimento) en la piel y luego la pinchará o le hará un pequeño
El análisis de sangre de inmunoglobulina E (IgE) a menudo se realiza como parte de una evaluación inicial de alergias. Las concentraciones elevadas de IgE también pueden indicar una infección parasitaria.
Este análisis de sangre puede detectar algunos tipos de alergias.
Obtenga información aquí sobre lo que dicen los expertos.
El síndrome de alergia oral provoca un tipo de reacción alérgica. Suele afectar únicamente a los labios, la boca y la garganta, y aparece cuando una persona con alergia al polen come ciertos alimentos.
El síndrome de enterocolitis inducida por las proteínas de los alimentos, también llamado SEIPA, es un tipo de alergia a los alimentos retardada. Es posible que un niño vomite varias veces, tenga diarrea y esté muy adormilado horas después de comer ciertos alimentos.
Aunque las alergias y el asma son dos condiciones médicas distintas, ambas están relacionadas. Las personas con alergias - especialmente aquellas alergias que afectan la nariz y los ojos - son más propensas a padecer asma. Si usted tiene alergias o asma, es probable que su hijo también las tenga por
La manera más habitual de evaluar las alergias es sobre la piel, generalmente la del antebrazo o la espalda. Para hacer una prueba de punción cutánea, un alergólogo o un enfermero dejará caer una gotita de un alérgeno (como el polen o un alimento) en la piel y luego la pinchará o le hará un pequeño