Print Page
Primeros auxilios: Enfermedades causadas por el calor
La insolación empieza despacio, pero, si no se trata deprisa, puede evolucionar a un golpe de calor. En un golpe de calor, la temperatura de una persona alcanza los 105° F (40,5° C) o más. Los golpes de calor requieren cuidados médicos de emergencia de inmediato porque pueden ser de riesgo vital.
Signos y síntomas
De la insolación:
- aumento de la sed
- debilidad y cansancio extremo
- desmayo
- calambres musculares
- náuseas y vómitos
- irritabilidad
- dolor de cabeza
- aumento de la sudoración
- piel fría y pegajosa
- aumento de la temperatura corporal, pero hasta menos de 105° F (40,5° C)
Del golpe de calor:
- fuerte dolor de cabeza
- debilidad, mareos
- confusión
- respiración y ritmo cardíaco acelerados
- pérdida de la conciencia (o desmayo)
- convulsiones
- poca sudoración o ausencia de sudoración
- piel seca, caliente y enrojecida
- aumento de la temperatura corporal a 105° F (40,5° C) o más
¿Qué hacer?
Si su hijo presenta síntomas de golpe de calor, haga que reciba cuidados médicos de emergencia inmediatamente.
Para los casos de insolación o mientras espera la llegada de la ayuda médica para un niño con un posible golpe de calor:
- Lleve a su hijo a un interior o a una zona que esté en sombra inmediatamente.
- Desvista a su hijo.
- Haga que se acueste; elévele ligeramente los pies.
- Si el niño está alerta, introdúzcalo en un baño de agua templada o mójelo con agua templada usando un espray.
- Si el niño está alerta y se comporta con coherencia, dele frecuentes sorbos de líquidos claros.
- Si está vomitando, haga que se acueste de lado para impedir que se atragante y/o se asfixie.
¡Anticipar es la mejor prevención!
- Enseñe a su hijo a beber siempre abundante líquido antes y durante cualquier actividad física que lleve a cabo cuando haga calor y/o sol, incluso aunque no tenga sed.
- Asegúrese de que su hijo lleve prendas de ropa ligera y de colores claros cuando haga calor.
- Recuérdele a su hijo que busque zonas en sombra y que descanse menudo mientras esté en el exterior y haga calor.
- No permita que su hijo participe en actividades físicas intensas en el exterior durante las horas más calurosas del día.
- Enseñe a su hijo a refugiarse en interiores inmediatamente cuando se sienta demasiado acalorado.
Reviewed by: Kate M. Cronan, MD
Date Reviewed: Jul 2, 2018
