Skip to main content
Go to homepage

Información sobre las infecciones

  • Clamidia

    La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que a menudo no presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden tenerla y no saberlo. Lee este artículo para saber cómo protegerte.

  • Combatir gérmenes

    Los gérmenes son organismos pequeños que pueden causar enfermedades, y son tan pequeños que pueden colarse en tu sistema sin que te des cuenta. Descubre cómo protegerte.

  • Enfermedades de transmisión sexual

    Probablemente hayas escuchado muchas noticias desalentadoras sobre las enfermedades de transmisión sexual. La buena noticia es que las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir. Descubre cómo protegerte.

  • Hepatitis

    La hepatitis, una enfermedad hepática infecciosa, es más contagiosa que el VIH. Infórmese sobre los diferentes tipos de hepatitis.

  • Hepatitis B

    La hepatitis B es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). En algunas personas, el VHB permanece en su cuerpo, provocando una enfermedad crónica y problemas hepáticos duraderos.

  • Herpes genital

    El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Esta enfermedad no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar la infección.

  • Ladillas

    Las ladillas o "piojos púbicos", son insectos diminutos que generalmente se propagan a través de las relaciones sexuales.

  • Profilaxis pre-exposición (PrEP)

    La profilaxis pre-exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) se refiere a cuando una persona toma medicamentos cada día para reducir sus probabilidades de contraer el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana).

  • Recursos para la detección del VIH

    A menudo, la única forma de averiguar si alguien está infectado con el VIH es a través de pruebas de detección. Esto se debe a que las personas VIH positivas quizás no sepan que tienen el virus.

  • Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)

    La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes. El VPH es el virus que causa las verrugas genitales.

  • Vaginosis bacteriana

    La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente entre las jóvenes.

  • Verrugas genitales (VPH)

    Las verrugas genitales suelen ser una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Están causadas por el VPH (virus del papiloma humano).

  • VIH y SIDA

    No existe una cura para el SIDA. Por eso, la prevención es muy importante. Obtén información sobre el VIH/SIDA, así como sobre cómo afecta al cuerpo y cómo se trata, en este artículo.

  • ¿Cómo contrae alguien el SIDA?

    SIDA es la abreviatura de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es una enfermedad que daña el sistema inmune del cuerpo (el sistema que ayuda a combatir las enfermedades).

  • ¿Me tengo que poner todas las inyecciones de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)?

    Aquí puedes encontrar información de los expertos.

  • Abscesos

    Un absceso es un área de tejido infectado que se forma en una parte del cuerpo. Un absceso puede aparecer sobre la piel, debajo de la piel, en un diente o incluso en el interior del cuerpo.

  • Abscesos periamigdalinos

    Un absceso periamigdalino es un área de tejido llena de pus en la parte posterior de la boca, junto a una de las amígdalas.

  • Amigdalitis

    La amigdalitis es una infección de las amígdalas causada por virus o por algunos tipos de bacterias. Las personas con amigdalitis pueden tener dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y problemas para tragar.

  • Cólera

    El cólera es una infección intestinal que afecta principalmente a personas en regiones tropicales. Obtén más información sobre el cólera en este artículo para adolescentes.

  • Combatir gérmenes

    Los gérmenes son organismos pequeños que pueden causar enfermedades, y son tan pequeños que pueden colarse en tu sistema sin que te des cuenta. Descubre cómo protegerte.

  • Conjuntivitis

    La conjuntivitis es frecuente en los niños pequeños, suele ser contagiosa y se suele contagiar en centros de preescolar, parques y patios. Pero hasta los adultos pueden contraer una conjuntivitis.

  • Diarrea

    La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayoría de la gente tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por si sola.

  • Encefalitis

    La encefalitis es una enfermedad muy poco frecuente. La mayoría de los casos se dan en niños, ancianos y otras personas con sistemas inmunitarios debilitados.

  • Faringoamigdalitis estreptocócica

    La faringoamigdalitis estreptocócica es una infección común que generalmente debe tratarse con antibióticos. Descubre cómo reconocer los signos de la faringoamigdalitis estreptocócica y qué esperar.

  • Fiebre del dengue

    La fiebre del dengue es una enfermedad infecciosa. Puede cursar con fiebre alta, dolor de cabeza, erupciones y dolor por todo el cuerpo. Aunque puede ser muy dolorosa, no suele matar a los afectados. La mayoría de la gente empieza a encontrarse mejor al cabo de varios días y se recupera completament

  • Fiebre maculosa de las montañas Rocosas

    La fiebre maculosa de las montañas Rocosas (o rickettsiosis maculosa) es una infección bacteriana. La gente la puede contraer a través de una picadura de garrapata. La mayoría de las infecciones ocurren en primavera y verano, cuando las garrapatas están más activas.

  • Hepatitis A

    La hepatitis A es una infección contagiosa del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). La hepatitis A también se conoce como hepatitis infecciosa.

  • Hepatitis B

    La hepatitis B es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). En algunas personas, el VHB permanece en su cuerpo, provocando una enfermedad crónica y problemas hepáticos duraderos.

  • Hepatitis C

    La hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC). El VHC puede llevar a insuficiencia hepática, cáncer de hígado o enfermedad hepática crónica (cirrosis).

  • Herpes labial (VHS-1)

    Los herpes labiales, también conocidos como “calenturas”, son pequeñas ampollas dolorosas que aparecen en la boca, aunque también pueden aparecer en otras partes de la cara. Suelen remitir por sí solas en un plazo de una a dos semanas.

  • Impétigo

    El impétigo es una infección de la piel causada por una bacteria bastante común. Lea este artículo para saber cómo reconocerlo y qué hacer al respecto.

  • Infecciones del tracto urinario

    Una infección del tracto urinario (ITU) es una de las razones más frecuentes por las que los adolescentes visitan al médico. Obtén información sobre los síntomas de las infecciones urinarias, cómo se tratan y más en este artículo.

  • Infecciones por E. coli: Diarrea

    Las hamburguesas poco cocidas y los productos sin lavar se encuentran entre los alimentos que pueden contener la bacteria E. coli y provocar infecciones y diarrea severa. Aquí te mostramos cómo protegerte.

  • Infecciones por SARM

    SARM son las siglas del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, un tipo de bacteria. Lo que distingue el SARM de las demás bacterias del género Staphylococcus es que se ha vuelto resistente a la mayoría de los antibióticos que utilizan los médicos para tratar este tipo de infecciones.

  • Información sobre la gripe

    Cada año, en los meses de invierno, millones de personas se enferman de gripe. Infórmate sobre la gripe, y cómo evitarla.

  • Intoxicaciones alimentarias

    Los gérmenes que se introducen en los alimentos y causan intoxicaciones alimentarias son diminutos, pero pueden tener un efecto poderoso en el cuerpo. Descubre qué hacer si sufres una intoxicación alimentaria y cómo prevenirla.

  • La celulitis

    La celulitis es una infección cutánea que afecta a áreas de tejido que están bajo la superficie de la piel.

  • La enfermedad de Lyme

    La enfermedad de Lyme se puede tratar si se detecta a tiempo. Descubra lo causa, cómo se trata y cómo prevenirla.

  • La salmonelosis

    La salmonelosis es una enfermedad trasmitida por los alimentos y causada por bacterias de Salmonella.

  • Meningitis

    La meningitis es una inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. El tratamiento rápido de la meningitis suele tener éxito.

  • Molusco contagioso

    La erupción cutánea del molusco contagioso no es preocupante. Descubre qué hacer al respecto en este artículo para adolescentes.

  • Neumonía

    La neumonía es una infección pulmonar común que generalmente se puede tratar sin hospitalización.

  • Obtención de un exudado faríngeo (video)

    ¿Qué es un exudado faríngeo? ¡Observe paso a paso cómo se realiza!

  • Osteomielitis

    Osteomielitis es un término médico que significa "inflamación en un hueso". Generalmente, está provocada por una infección bacteriana.

  • Otitis externa (oído de nadador u otitis del nadador)

    El oído de nadador es una infección en el canal auditivo que puede ser causada por diferentes tipos de bacteria o de hongos.

  • Plántale cara al resfriado

    Un catarro, o un resfriado común, es una infección de las vías respiratorias superiores. Esto significa que puede afectar a la nariz, la garganta y los senos nasales. Un virus del resfriado entra en tu cuerpo y te pone enfermo.

  • Profilaxis pre-exposición (PrEP)

    La profilaxis pre-exposición (PrEP, por sus siglas en inglés) se refiere a cuando una persona toma medicamentos cada día para reducir sus probabilidades de contraer el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana).

  • Qué hacer si contraes la gripe

    Si te enfermas, saber qué hacer puede ayudarte a que te sientas mejor.

  • Síndrome de shock tóxico

    El síndrome de shock tóxico es una infección muy grave pero poco frecuente. Se trata de una emergencia médica. Por eso, es importante saber cómo prevenirla y a qué señales se debe estar atento.

  • Sinusitis

    Si llevas unos días congestionado o con la nariz tapada y levantándote con dolor de cabeza y los ojos hinchados, tal vez tengas sinusitis; inflamación de los senos que se comunican con las fosas nasales.

  • Tétanos

    El tétanos es una infección bacteriana que crece en una herida contaminada. Debido a que puede ser grave, es importante vacunarse. Obtén más información aquí.

  • Vaginosis bacteriana

    La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente entre las jóvenes.

  • Verrugas

    Las verrugas son pequeñas infecciones de la piel provocadas por virus de la familia del virus del papiloma humano (HPV). Si bien son más frecuentes en los niños, los adolescentes y los adultos también pueden tener verrugas.

  • Viruela

    La viruela es una infección provocada por el virus variola. Durante siglos, las epidemias afectaron a personas de todo el mundo y la enfermedad solía ser grave.

  • ¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de Lyme?

    ¿La idea de contraer la enfermedad de Lyme hace que te preocupe disfrutar del aire libre? Aquí encontrarás información para ayudarte a reducir el riesgo de contraer esta enfermedad.

  • ¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?

    Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.

  • ¿Durante cuánto tiempo es contagiosa la mononucleosis?

    Si una persona se contagia la mononucleosis, el virus permanece en su cuerpo durante toda la vida. Cada tanto, el virus puede volver a estar activo y contagiar a otra persona.

  • ¿Me tengo que poner todas las inyecciones de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)?

    Aquí puedes encontrar información de los expertos.

  • 5 formas de combatir la gripe

    Obtén consejos para defenderte de la gripe en este artículo para adolescentes.

  • Adenoides y adenoidectomías

    Las adenoides desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones en los bebés y en los niños pequeños. Pero se vuelven menos importantes cuando nos hacemos mayores y el cuerpo desarrolla otras formas de luchar contra los gérmenes.

  • Amigdalectomía

    La amigdalectomía es una de las cirugías más comunes en los adolescentes. Pero se realiza con menos frecuencia que en el pasado.

  • Amigdalitis

    La amigdalitis es una infección de las amígdalas causada por virus o por algunos tipos de bacterias. Las personas con amigdalitis pueden tener dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y problemas para tragar.

  • Conjuntivitis

    La conjuntivitis es frecuente en los niños pequeños, suele ser contagiosa y se suele contagiar en centros de preescolar, parques y patios. Pero hasta los adultos pueden contraer una conjuntivitis.

  • Herpes labial (VHS-1)

    Los herpes labiales, también conocidos como “calenturas”, son pequeñas ampollas dolorosas que aparecen en la boca, aunque también pueden aparecer en otras partes de la cara. Suelen remitir por sí solas en un plazo de una a dos semanas.

  • Infecciones del tracto urinario

    Una infección del tracto urinario (ITU) es una de las razones más frecuentes por las que los adolescentes visitan al médico. Obtén información sobre los síntomas de las infecciones urinarias, cómo se tratan y más en este artículo.

  • Información sobre la gripe

    Cada año, en los meses de invierno, millones de personas se enferman de gripe. Infórmate sobre la gripe, y cómo evitarla.

  • Mononucleosis

    A veces, recibe el nombre de "enfermedad del beso", pero los besos son solo una de las forma de contagiarse.

  • Piojos

    Los piojos son un problema muy frecuente, sobre todo en los niños pequeños. Pero los adolescentes también los pueden tener. Lo mejor es tratar los piojos lo antes posible para que no se propaguen.

  • Plántale cara al resfriado

    Un catarro, o un resfriado común, es una infección de las vías respiratorias superiores. Esto significa que puede afectar a la nariz, la garganta y los senos nasales. Un virus del resfriado entra en tu cuerpo y te pone enfermo.

  • Qué hacer si contraes la gripe

    Si te enfermas, saber qué hacer puede ayudarte a que te sientas mejor.

  • Sinusitis

    Si llevas unos días congestionado o con la nariz tapada y levantándote con dolor de cabeza y los ojos hinchados, tal vez tengas sinusitis; inflamación de los senos que se comunican con las fosas nasales.

  • Uñas encarnadas

    Una uña del pie se encarna cuando ésta comienza a crecer y penetrar en la piel del dedo. Aquí podrás obtener más información sobre las uñas encarnadas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?

    Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.

  • ¿Durante cuánto tiempo es contagiosa la mononucleosis?

    Si una persona se contagia la mononucleosis, el virus permanece en su cuerpo durante toda la vida. Cada tanto, el virus puede volver a estar activo y contagiar a otra persona.

  • Abscesos

    Un absceso es un área de tejido infectado que se forma en una parte del cuerpo. Un absceso puede aparecer sobre la piel, debajo de la piel, en un diente o incluso en el interior del cuerpo.

  • Eccema

    El eccema es una afección en que la piel se vuelve roja, escamosa, irritada y con picazón. Hay varios tipos de eccema, pero el más frecuente de todos es la dermatitis atópica.

  • Fiebre maculosa de las montañas Rocosas

    La fiebre maculosa de las montañas Rocosas (o rickettsiosis maculosa) es una infección bacteriana. La gente la puede contraer a través de una picadura de garrapata. La mayoría de las infecciones ocurren en primavera y verano, cuando las garrapatas están más activas.

  • Herpes labial (VHS-1)

    Los herpes labiales, también conocidos como “calenturas”, son pequeñas ampollas dolorosas que aparecen en la boca, aunque también pueden aparecer en otras partes de la cara. Suelen remitir por sí solas en un plazo de una a dos semanas.

  • Impétigo

    El impétigo es una infección de la piel causada por una bacteria bastante común. Lea este artículo para saber cómo reconocerlo y qué hacer al respecto.

  • La celulitis

    La celulitis es una infección cutánea que afecta a áreas de tejido que están bajo la superficie de la piel.

  • La enfermedad de Lyme

    La enfermedad de Lyme se puede tratar si se detecta a tiempo. Descubra lo causa, cómo se trata y cómo prevenirla.

  • Los chinches

    Un chinche es un bichito plano, de color marrón rojizo y del tamaño aproximado de una semilla de manzana. Se encuentran por todo el mundo.

  • Molusco contagioso

    La erupción cutánea del molusco contagioso no es preocupante. Descubre qué hacer al respecto en este artículo para adolescentes.

  • Pie de atleta

    Aunque el nombre de pie de atleta suena divertido, si tienes esta infección en la piel, probablemente no te estés riendo. La buena noticia es que generalmente es fácil de tratar.

  • Piojos

    Los piojos son un problema muy frecuente, sobre todo en los niños pequeños. Pero los adolescentes también los pueden tener. Lo mejor es tratar los piojos lo antes posible para que no se propaguen.

  • Pitiriasis versicolor

    La pitiriasis versicolor es una infección provocada por hongos. Provoca la aparición en la piel de muchas manchas de forma redondeada y ovalada, sobre todo en la zona del pecho, la espalda y la parte alta de los brazos.

  • Síndrome de shock tóxico

    El síndrome de shock tóxico es una infección muy grave pero poco frecuente. Se trata de una emergencia médica. Por eso, es importante saber cómo prevenirla y a qué señales se debe estar atento.

  • Tiña

    La tiña es un tipo de infección fúngica (por hongos) que afecta a la piel. La buena noticia es que la tiña es fácil de tratar.

  • Tiña inguinal

    La tiña inguinal es una infección fúngica bastante común de la ingle y la parte superior de los muslos. Por lo general, es fácil de tratar y se puede evitar siguiendo unos sencillos pasos.

  • Viruela

    La viruela es una infección provocada por el virus variola. Durante siglos, las epidemias afectaron a personas de todo el mundo y la enfermedad solía ser grave.

  • ¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de Lyme?

    ¿La idea de contraer la enfermedad de Lyme hace que te preocupe disfrutar del aire libre? Aquí encontrarás información para ayudarte a reducir el riesgo de contraer esta enfermedad.

  • ¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?

    Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.

  • Diarrea

    La diarrea consiste en evacuar heces blandas o sueltas con frecuencia. La mayoría de la gente tiene diarrea de vez en cuando. No suele durar mucho y generalmente mejora por si sola.

  • Dolores de estómago

    El dolor es la manera en la que el cuerpo nos hace saber que está ocurriendo algo. El dolor de estómago suele indicarnos que está ocurriendo algo en nuestro interior y, de otra manera, no nos enteraríamos.

  • Infecciones por E. coli: Diarrea

    Las hamburguesas poco cocidas y los productos sin lavar se encuentran entre los alimentos que pueden contener la bacteria E. coli y provocar infecciones y diarrea severa. Aquí te mostramos cómo protegerte.

  • Intoxicaciones alimentarias

    Los gérmenes que se introducen en los alimentos y causan intoxicaciones alimentarias son diminutos, pero pueden tener un efecto poderoso en el cuerpo. Descubre qué hacer si sufres una intoxicación alimentaria y cómo prevenirla.

  • La salmonelosis

    La salmonelosis es una enfermedad trasmitida por los alimentos y causada por bacterias de Salmonella.

  • ¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?

    Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.

  • Abscesos

    Un absceso es un área de tejido infectado que se forma en una parte del cuerpo. Un absceso puede aparecer sobre la piel, debajo de la piel, en un diente o incluso en el interior del cuerpo.

  • Combatir gérmenes

    Los gérmenes son organismos pequeños que pueden causar enfermedades, y son tan pequeños que pueden colarse en tu sistema sin que te des cuenta. Descubre cómo protegerte.

  • Infecciones vaginales por hongos

    ¿Qué son las candidiasis vaginal? ¿Se puede hacer algo para prevenirlas?

  • Pie de atleta

    Aunque el nombre de pie de atleta suena divertido, si tienes esta infección en la piel, probablemente no te estés riendo. La buena noticia es que generalmente es fácil de tratar.

  • Pitiriasis versicolor

    La pitiriasis versicolor es una infección provocada por hongos. Provoca la aparición en la piel de muchas manchas de forma redondeada y ovalada, sobre todo en la zona del pecho, la espalda y la parte alta de los brazos.

  • Tiña

    La tiña es un tipo de infección fúngica (por hongos) que afecta a la piel. La buena noticia es que la tiña es fácil de tratar.

  • Tiña inguinal

    La tiña inguinal es una infección fúngica bastante común de la ingle y la parte superior de los muslos. Por lo general, es fácil de tratar y se puede evitar siguiendo unos sencillos pasos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre infeccioso y contagioso?

    Puedes ayudar a protegerte a tí mismo(a) contra las infecciones contagiosas lavándote bien y a menudo, las manos, manteniéndote lejos de quienes están enfermos, asegurándote de que estás al día con todas las vacunas, y usando siempre condones durante cualquier tipo de actividad sexual.

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.