La vaginosis bacteriana es una infección leve de la vagina. La vaginosis bacteriana aparece cuando hay más bacterias "malas" que "buenas" en la vagina. Se trata de la infección vaginal más común en las mujeres jóvenes.
Muchas muchachas no tienen ningún síntoma de vaginosis bacteriana. Pero quienes los tienen tal vez noten lo siguiente:
La vaginosis bacteriana no suele causar picazón ni ardor. Si una muchacha tiene esos síntomas, el médico buscará otras afecciones.
En la vagina hay muchas bacterias buenas y saludables. Estas bacterias ayudan a proteger a la vagina de las bacterias nocivas que pueden provocar síntomas como flujo con olor desagradable. Las muchachas con vaginosis bacteriana tienen menos bacterias buenas de lo habitual y esto permite el crecimiento de más bacterias nocivas (malas). Cuando el equilibrio normal de bacterias de la vagina cambia, una muchacha puede comenzar a tener síntomas de vaginosis bacteriana.
Aunque los médicos no saben con exactitud qué es lo que causa la vaginosis bacteriana, algunas cosas pueden hacer que sea más probable su aparición. Por ejemplo:
En contadas ocasiones, incluso las muchachas que nunca han tenido relaciones sexuales pueden padecer vaginosis bacteriana. No es posible contraer vaginosis bacteriana a través de los asientos de inodoro, las sábanas, las toallas o las piscinas.
El médico o la enfermera hará lo siguiente:
La vaginosis bacteriana se trata habitualmente con antibióticos. Los antibióticos pueden ser de dos tipos:
Como la vaginosis bacteriana puede volver a aparecer, las muchachas deben tomar antibióticos durante un tiempo. Aun cuando te sientas mejor cuando hayas tomado la mitad de los antibióticos, asegúrate de tomar todos los que te indicaron. Esta es la mejor manera de matar las bacterias nocivas. Algunas cremas pueden debilitar los condones y los diafragmas (incluso después del tratamiento), por lo tanto pregúntale a tu médico cuándo puedes volver a usarlos como método anticonceptivo.
Si una muchacha mantiene relaciones sexuales con hombres, no es necesario que ellos se hagan una prueba. Pero si una muchacha mantiene relaciones sexuales con otra muchacha, su pareja también debe hacerse una prueba y, si tiene síntomas, debe recibir tratamiento.
No siempre es posible prevenir la vaginosis bacteriana. Pero puedes reducir las probabilidades de contraerla si haces lo siguiente:
Además, debes usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Esto también te ayuda a protegerte de las enfermedades de transmisión sexual.
En la mayoría de los casos, si se trata adecuadamente, la vaginosis bacteriana desaparece sin ningún problema. Si la vaginosis bacteriana no se trata, se incrementan las probabilidades de que una muchacha tenga problemas de salud, como los siguientes:
Las infecciones como la vaginosis bacteriana son uno de los motivos por los que las muchachas que tienen relaciones sexuales deben realizarse controles ginecológicos y análisis de enfermedades de transmisión sexual, aun cuando no tengan síntomas. La mayoría de las muchachas con vaginosis bacteriana no notan ningún síntoma; por lo tanto, es posible que no sepan que tienen la infección y tal vez no reciban tratamiento.
La vaginosis bacteriana puede ser leve, pero es necesario tratarla para prevenir otros problemas. Los médicos y los enfermeros pueden diagnosticar y tratar la vaginosis bacteriana para asegurarse de que te mantengas sana.
Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Oct 20, 2019