Skip to main content
Go to homepage

Ser la mejor persona posible

  • 3 maneras de aumentar las emociones positivas

    Los estudios de investigación indican que cuando las personas sienten como mínimo tres veces más emociones positivas que negativas se sienten bien y viven a pleno.

  • Comprender a los demás

    Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.

  • Comprender tus emociones

    La conciencia emocional nos ayuda a develar lo que necesitamos y queremos (o no queremos). Nos ayuda a construir mejores relaciones.

  • El poder de las emociones positivas

    Sentir emociones tanto positivas como negativas es algo normal en todo ser humano. Lo importante es el equilibrio que existe entre nuestras emociones: qué nivel de cada tipo de emoción, positiva o negativa, experimentamos.

  • Elegir tu estado de ánimo

    Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.

  • Gratitud

    Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.

  • Inteligencia emocional

    La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones.

  • Manejo de tus reacciones emocionales

    Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.

  • ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

    La autoestima significa sentirse bien con uno mismo.

  • Ansiedad ante los exámenes

    Has participado en clase, has hecho todos los deberes, has hincado los codos a la hora de estudiar y crees que dominas bastante la materia. Pero llega el día el examen. De repente, te quedas completamente en blanco, bloqueado, como si estuvieras congelado, o te pones tan nervioso que eres incapaz de

  • Cómo saber si alguien es bueno conmigo: respuestas para adolescentes con autismo

    Cuando hagas una nueva amistad, elige a alguien que sea agradable contigo. Aquí encontrarás una guía para saber cuando alguien está siendo agradable o malvado contigo.

  • Consulta con un terapeuta

    La terapia es una forma de recibir ayuda ante un problema. Si vas a terapia, te reunirás con tu terapeuta para hablar.

  • Cuando la depresión es grave

    Cuando una persona sufre depresión, es posible que sienta que las cosas nunca mejorarán. Si la depresión se trata, el panorama comienza a mejorar y todo vuelve a ser más fácil de controlar.

  • El rechazo y cómo superarlo

    La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.

  • Suicidio

    Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Cuando una persona se ha estado sintiendo deprimida durante mucho tiempo, es difícil ser objetivo sobre su situación

  • Trastorno afectivo estacional

    El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión que afecta a algunas personas y aparece en la misma época cada año.

  • ¿Cómo puedo dejar de cortarme?

    Si te has estado cortando y quieres dejar de hacerlo, te damos algunos métodos que podrían ayudarte.

  • ¿Por qué se deprime la gente?

    La depresión afecta a personas de todas las edades, situaciones económicas y razas. Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, hay personas que se deprimen y otras que no. ¿Por qué?

  • Cómo saber si alguien es bueno conmigo: respuestas para adolescentes con autismo

    Cuando hagas una nueva amistad, elige a alguien que sea agradable contigo. Aquí encontrarás una guía para saber cuando alguien está siendo agradable o malvado contigo.

  • Comprender a los demás

    Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.

  • El rechazo y cómo superarlo

    La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.

  • La presión de grupo entre los niños

    Tus amigos(as) — tus compañeros(as) — son personas de tu edad o cercanas a tu edad que tienen intereses similares a los tuyos. Tú y tus amigos(as) toman docenas de decisiones cada día, y entre ustedes se influyen mutuamente con respecto a sus elecciones y comportamientos.

  • Llevarse bien con los profesores

    Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida que puede velar por ti, orientarte y ofrecerte el punto de vista de un adulto. Muchos responderán a tus preguntas, te darán consejos y te ayudarán en tus problemas personales con mucho gusto.

  • Qué decir: respuestas para adolescentes con autismo

    ¿Te ha pasado alguna vez que querías pasar un rato con alguien pero no sabías cómo pedírselo? He aquí algunos consejos para adolescentes que quieran aprender a relacionarse con los demás.

  • Seguridad y confianza en uno mismo

    La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.

  • Sobrellevar los grupos cerrados o camarillas

    Ya sea que estés fuera deseando estar dentro, o dentro deseando estar fuera, te ayudará saber qué es lo que mantiene vivo a un grupo exclusivo.

  • ¿Por qué discuto tanto con mis padres?

    En calidad de niño, no tenías voz ni voto en muchas de las cosas que sucedían en tu vida; tus padres tomaban todas las decisiones, desde qué comías a la hora del desayuno hasta qué pijama te ponías para dormir. Pero, con el tiempo, los niños crecen y se convierten en adolescentes. Y parte del hecho

  • El optimismo

    Los investigadores han invertido mucho tiempo estudiando a las personas que tienen una actitud positiva. Y descubrieron que tener una actitud positiva ayuda a la gente a ser feliz, tener más éxito y ser más sana.

  • Gratitud

    Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.

  • Inteligencia emocional

    La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones.

  • ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

    La autoestima significa sentirse bien con uno mismo.

  • 3 maneras de aumentar las emociones positivas

    Los estudios de investigación indican que cuando las personas sienten como mínimo tres veces más emociones positivas que negativas se sienten bien y viven a pleno.

  • Conciencia plena (Mindfulness)

    La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.

  • Ejercicios de conciencia plena

    La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Poner en práctica la conciencia plena todos los días ayuda a adquirir esta valiosa habilidad.

  • Emociones positivas: Hoja de trabajo

    Tenemos que asegurarnos de tomar dosis diarias de emociones positivas de la misma manera que comemos las porciones necesarias de verduras y frutas diariamente.

  • La gratitud: hoja de trabajo

    El hecho de anotar los sentimientos de gratitud puede reforzar esta poderosa emoción.

  • Tres formas de mostrar gratitud

    Estos pasos pueden ser de ayuda para que empiece a sentirse más agradecido y sea capaz de valorar las cosas buenas de su vida.

  • Cinco consejos sobre cómo fijar metas

    Los consejos que detallamos a continuación puede que ayuden a facilitar el fijar y cumplir metas.

  • La motivación y la fuerza de voluntad

    ¿Has intentado alguna vez perder peso, sacar un promedio de sobresaliente en un curso, que te escojan para formar parte de un equipo deportivo, o te has planteado algún otro reto personal? Todo el mundo se enfrenta al difícil reto de mantener la motivación cuando desea alcanzar sus objetivos.

  • Seguridad y confianza en uno mismo

    La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.