La faringoamigdalitis estreptocócica es una infección provocada por un tipo de bacteria (estreptococos grupo A). Es muy común entre los adolescentes. De hecho, las bacterias estreptocócicas provocan aproximadamente un tercio de todos los dolores de garganta.
En general, la faringoamigdalitis estreptocócica requiere una visita al médico y tratamiento con antibióticos. Con la atención médica adecuada (además de mucho reposo y líquidos), deberías sentirte bien muy pronto.
La mayoría de los dolores de garganta son causados por virus. Si tienes moqueo nasal, tos, ronquera y los ojos rojos o llorosos, es probable que se trate de un virus y los síntomas desaparecerán por sí solos.
La faringoamigdalitis estreptocócica es diferente. Algunos signos de que tal vez tengas faringoamigdalitis estreptocócica son los siguientes:
Si tienes alguno de estos síntomas, definitivamente llegó la hora de ver a tu médico.
La faringoamigdalitis estreptocócica es muy contagiosa. Cualquier persona puede padecerla, pero la mayoría de los casos ocurren en adolescentes y niños en edad escolar.
Los estudiantes tienden a tener faringoamigdalitis estreptocócica con mayor frecuencia durante el año escolar, con picos en el invierno y al comienzo de la primavera, cuando hay grandes grupos de personas juntas.
Las bacterias que provocan faringoamigdalitis estreptocócica suelen estar presentes en la nariz y la garganta, por eso se puede contagiar fácilmente la infección por estreptococos de una persona a otra al estornudar, toser o darse las manos. Esa es la razón por la que es tan importante lavarse las manos con la mayor frecuencia posible.
Con frecuencia, el médico puede hacer una prueba estreptocócica rápida en el consultorio. Usará un hisopo de algodón para tomar una muestra de los líquidos presentes en la parte posterior de la garganta. En general, solo lleva unos pocos minutos saber si tienes faringoamigdalitis estreptocócica.
Si esta primera prueba no indica nada, tal vez el médico te haga una prueba que lleva más tiempo y recibe el nombre de "cultivo de exudado faríngeo". El médico frotará un hisopo con los líquidos de tu garganta en una placa especial y dejará reposar la placa durante dos noches. Si tienes faringoamigdalitis estreptocócica, las bacterias estreptocócicas crecerán en la placa en uno o dos días.
Si tienes faringoamigdalitis estreptocócica, el médico te dará una receta para que tomes antibióticos durante 10 días. Probablemente te recete píldoras para tomar por boca.
Comenzarás a sentirte mejor aproximadamente 24 horas después de comenzar el tratamiento. Aun cuando ya no te sientas mal, es importante que tomes los antibióticos durante los 10 días. Si no terminas todos los antibióticos, puedes estar en riesgo de desarrollar problemas como fiebre reumática, que puede causar daño al corazón.
A veces, el médico puede optar por tratar la faringoamigdalitis estreptocócica con una inyección de antibiótico y no te recetará ningún medicamento para tomar en tu hogar.
Para proteger a otras personas de la enfermedad, es importante que permanezcas en tu hogar durante al menos 24 horas, hasta que el antibiótico haya comenzado a hacer efecto. Lava tus tenedores, cucharas, platos y vasos con agua caliente y jabón después de usarlos. No compartas alimentos, bebidas, servilletas, pañuelos ni toallas con otras personas.
Cúbrete la boca y la nariz al estornudar o toser para evitar contagiar a otras personas con gotas de saliva. Si no tienes un pañuelo a mano, asegúrate de toser o estornudar sobre la parte interna del codo no sobre las manos. Lávate las manos con frecuencia, en especial después de sonarte la nariz.
Bebe abundantes líquidos frescos, como agua o ginger ale, en especial si tienes fiebre porque si te deshidratas, te sentirás peor. No tomes jugo de naranja, limonada u otras bebidas ácidas porque te pueden irritar la garganta. Los alimentos congelados, como el helado de crema o de agua, pueden ayudarte a aliviar el dolor de garganta. Los líquidos tibios, como la sopa, el té con miel o el chocolate caliente, también pueden ofrecerte alivio. Para la fiebre y el dolor, su médico puede sugerirle un medicamento de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno. Siga las instrucciones del envase sobre cuánta cantidad debe darle y cuándo
Reviewed by: Rachel S. Schare, MD
Date Reviewed: Apr 10, 2022