Ayuda con las tareas
-
4 maneras de hacer que los deberes te resulten más fáciles
Los deberes pueden parecer muy agobiantes a veces, sobre todo en el secundario. Afortunadamente, puedes probar muchas estrategias diferentes para descubrir cuáles te dan mejores resultados.
-
5 formas de afrontar los nervios anticipatorios
Los siguientes consejos te pueden ayudar.
-
5 maneras de hacer más fácil la investigación por Internet
Saber cómo evaluar y seleccionar fuentes de información en Internet puede ser beneficioso para no perder el tiempo y ahorrarte varios dolores de cabeza.
-
Ansiedad ante los exámenes
La ansiedad ante los exámenes es esa sensación de nervios que puedes sentir cuando estás por rendir un examen. La buena noticia es que puedes reducir la ansiedad ante los exámenes, pero primero es útil comprender de qué se trata y por qué ocurre.
-
Ayuda para hacer los deberes
Aunque prestes atención en clase, estudies para las evaluaciones y hagas los deberes, algunas asignaturas tal vez te resulten demasiado difíciles. Si eso es lo que te pasa a ti, no temas pedir ayuda.
-
Consejos para hacer un examen
¿Empiezas a sudar, a morder el lápiz y notas mariposas en el estómago mientras tu profesor reparte los exámenes? Mucha gente lo pasan mal cuando llega el momento de hacer un examen. Aquí encontrarás algunos consejos para hacer exámenes.
-
Consejos para tomar apuntes
Tomar apuntes es una habilidad que puede te ayudar a hacer bien todas tus tareas escolares.
-
Redactar un trabajo escolar
Escribir un artículo puede parecer intimidante al principio. Pero elaborar un buen artículo en realidad sólo implica una combinación de cosas que ya sabes hacer. A continuación te ofrecemos algunos consejos.
-
Seis maneras de estudiar mejor para los exámenes
Existen muchas formas de estudiar bien. Estos consejos te pueden ayudar a hacer tus exámenes con confianza.
-
5 maneras de prepararte para la temporada deportiva
Los deportes competitivos son muy entretenidos. Te ayudan a mantenerte sano, conocer a otras personas y te enseñan a trabajar en equipo. Aquí encontrarás algunas cosas que pueden ayudarte a prepararte para el primer día.
-
Conmociones cerebrales
Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que lleva a tener síntomas como el dolor de cabeza, el mareo y la confusión. Tratar una conmoción cerebral implica hacer reposo y volver de forma lenta y progresiva al centro de estudios y a otras actividades regulares. Los síntomas suelen remitir al cab
-
Conmociones cerebrales: La historia de Alex
Creo que es una buena idea que los atletas de la escuela superior conozcan los síntomas de una conmoción y que no tengan miedo de decirle al entrenador cuando ocurre una lesión.
-
Entrenamiento de fuerza
¿Hacer ejercicio con pesas es seguro para los adolescentes? La mejor manera de desarrollar el tono y la definición muscular es combinar ejercicios aeróbicos y de flexibilidad con el tipo adecuado de entrenamiento de fuerza.
-
Escoger el deporte adecuado para ti
Si tienes problemas para elegir un deporte, ¡este artículo puede ayudarte!
-
Espíritu deportivo
El espíritu deportivo ocurre cuando las personas que están practicando u observando un deporte se tratan con respeto. Esto incluye a los jugadores, a los padres, a los entrenadores y a quienes deben hacer cumplir las reglas.
-
Exámenes físicos deportivos
Así como las estrellas del deporte profesional necesitan atención médica para seguir jugando lo mejor posible, también la necesitan los estudiantes que practican deportes. Por eso es importante hacerse un examen físico deportivo.
-
Gestionar el estrés en el deporte
La clave es desarrollar una actitud saludable hacia los deportes y aprender a enfrentar el estrés que causa la competencia. He aquí cómo.
-
Guía de alimentación para deportistas
Te has preparado para el juego de casi todas las formas posibles: pero ahora, ¿qué debes comer? Aquí encontraras información sobre alimentos de alto rendimiento, suplementos nutricionales y mucho más.
-
Seguridad en los deportes y en el ejercicio físico
Es importante seguir estas normas básicas para evitar lesionarte y permitirte seguir jugando.
-
Alcohol
Optar por beber o no es una decisión personal que en algún momento tendrás que tomar. Este artículo ofrece algo de información sobre el alcohol, lo cual incluye cómo afecta tu cuerpo, para que puedas tomar una decisión con conocimientos.
-
Ansiedad ante los exámenes
La ansiedad ante los exámenes es esa sensación de nervios que puedes sentir cuando estás por rendir un examen. La buena noticia es que puedes reducir la ansiedad ante los exámenes, pero primero es útil comprender de qué se trata y por qué ocurre.
-
Cómo afrontar el acoso (o bullying)
Bullying es cuando una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en un grupo de referencia.
-
Drogas: Qué debes saber
No es difícil encontrar drogas y algunas veces pareciera que todo el mundo está consumiendo o quere que tu lo hagas. Sin embargo, hay desventajas y peligros al consumir drogas.
-
Hacer amigos: respuestas para adolescentes con autismo
Los amigos son personas con quienes te lo puedes pasar bien. Los amigos comparten cosas entre sí, pasan el rato y se ríen juntos. A un amigo, le gustas porque eres quien eres.
-
Hay alguien que lleva un arma en mi centro de estudios. ¿Qué debería hacer?
Si crees que alguien lleva un arma a la escuela o amenaza de muerte a otra persona, debes actuar de inmediato. En este artículo encontrarás consejos para buscar ayuda.
-
La presión de grupo entre los niños
Tus amigos(as) — tus compañeros(as) — son personas de tu edad o cercanas a tu edad que tienen intereses similares a los tuyos. Tú y tus amigos(as) toman docenas de decisiones cada día, y entre ustedes se influyen mutuamente con respecto a sus elecciones y comportamientos.
-
Llevarse bien con los profesores
Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida que puede velar por ti, orientarte y ofrecerte el punto de vista de un adulto. Muchos responderán a tus preguntas, te darán consejos y te ayudarán en tus problemas personales con mucho gusto.
-
Pedir ayuda: Superar obstáculos
A veces, nuestras ideas y creencias nos impiden pedir ayuda. A continuación se ofrecen ideas que pueden ayudar a los adolescentes a superar las cinco barreras más comunes para obtener ayuda.
-
Aspectos básicos sobre las mochilas
Las mochilas te ayudan a mantenerte organizado. También son mejores para llevar útiles escolares que los bolsos de mensajero u otros bolsos de hombro. Pero, ¿pueden causar problemas de salud?
-
Cáncer: readaptarse a la vida familiar y escolar
La mayoría de los adolescentes que han tenido largos internamientos hospitalarios vuelven a coger el ritmo de las cosas sin problemas. Solo necesitan un poco de tiempo y de paciencia.
-
Centro de enseñanza y diabetes
Tal vez te acabes de enterar de que padeces diabetes. O quizás llevas cierto tiempo conviviendo con la enfermedad pero te acabas de cambiar de centro de estudios. El primer paso consiste en informar al personal del centro de que padeces esa afección.
-
Desayuno en marcha
Usa estas ideas para planificar el desayuno y seleccionar alimentos saludables que satisfagan tu gusto.
-
Exámenes físicos deportivos
Así como las estrellas del deporte profesional necesitan atención médica para seguir jugando lo mejor posible, también la necesitan los estudiantes que practican deportes. Por eso es importante hacerse un examen físico deportivo.
-
La escuela y el asma
Muchos adolescentes tienen asma. A continuación te ofrecemos consejos para mantener tu asma bajo control y poder prevenir (o controlar) una crisis en la escuela.
-
Medicamentos para estudiar
Los medicamentos para estudiar suelen ser estimulantes de venta con receta médica que se usan para aumentar el nivel de alerta y de energía durante un breve período de tiempo.
-
Volver a la escuela después de una conmoción cerebral
Una conmoción cerebral puede afectar tu desempeño en la escuela porque es un tipo de lesión cerebral. Hacer las tareas escolares y estar en un salón de clases a veces puede empeorar las cosas.
-
¿Cuánto necesito dormir?
La mayoría de los adolescentes necesitan dormir aproximadamente de 8 a 10 horas por la noche. Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para cualquier persona que quiera hacer bien los exámenes o rendir en el deporte.
-
¿Está bien dormir menos entre semana y más durante los fines de semana?
Nuestros cuerpos (y nuestras mentes) necesitan cierta cantidad de horas de sueño cada noche para dar lo mejor de sí mismos.
-
Cinco consejos sobre cómo fijar metas
Los consejos que detallamos a continuación puede que ayuden a facilitar el fijar y cumplir metas.
-
Elegir tu estado de ánimo
Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.
-
La motivación y la fuerza de voluntad
¿Has intentado alguna vez perder peso, sacar un promedio de sobresaliente en un curso, que te escojan para formar parte de un equipo deportivo, o te has planteado algún otro reto personal? Todo el mundo se enfrenta al difícil reto de mantener la motivación cuando desea alcanzar sus objetivos.
-
Pedir ayuda: Superar obstáculos
A veces, nuestras ideas y creencias nos impiden pedir ayuda. A continuación se ofrecen ideas que pueden ayudar a los adolescentes a superar las cinco barreras más comunes para obtener ayuda.
-
Seguridad y confianza en uno mismo
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.
-
La vuelta a la escuela
Te puede encantar o lo puedes temer, pero debes volver a la escuela. He aquí algunas pautas para facilitarte un poco la transición del verano a la escuela.