Skip to main content
Go to homepage

Centro de apoyo y control del estrés

  • Abuso de medicamentos de venta con receta médica

    Tomar fármacos de venta con receta médica de una forma distinta a la recomendada por un médico puede ser más peligroso que lo que cree la gente. Es tan ilegal como consumir drogas que se venden en la calle.

  • Borracheras

    Hoy en día, en EE.UU., se acepta que este tipo de borracheras se caracteriza por el consumo de cinco o más bebidas alcohólicas seguidas en los hombres y de cuatro o más bebidas alcohólicas seguidas en las mujeres, por lo menos en una ocasión durante las dos últimas semanas.

  • Cómo afrontar el acoso (o bullying)

    Bullying es cuando una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en un grupo de referencia.

  • Estrés grave

    El estrés grave pude surgir cuando una persona tiene que afrontar una crisis personal, una catástrofe, un grave problema de salud o una enfermedad mental asociada a pérdida de control.

  • Fobia social

    Es natural sentirse cohibido, ponerse nervioso o sentir vergüenza o timidez ante otras personas de vez en cuando. La mayoría de la gente atraviesa esos momentos cuando lo necesita. Pero en algunas personas, la ansiedad que acompaña a esa timidez y cohibición es excesiva.

  • Las violaciones

    Cualquier violación es impuesta y no deseada. Tiene que ver con el poder, no con el sexo. Puede ocurrir tanto a los hombres como a las mujeres de cualquier edad. ¿Qué deberías hacer?

  • Relaciones de maltrato

    Todo el mundo ha oído canciones sobre el sufrimiento que puede provocar el amor. Pero eso no se refiere al dolor físico: una persona que te quiere nunca debería maltratarte. Las relaciones saludables implican respeto, confianza y consideración por la otra persona.

  • Suicidio

    Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Cuando una persona se ha estado sintiendo deprimida durante mucho tiempo, es difícil ser objetivo sobre su situación

  • Trastorno de estrés postraumático

    Una persona con un trastorno de estrés postraumático ha vivido en su carne o ha sido testigo de un suceso traumático. Y presenta síntomas que duran mucho tiempo después de experimentar el trauma.

  • Trastorno dismórfico corporal

    Algunas personas enfocan su atención de tal forma en imperfecciones imaginarias o pequeñas en su apariencia que no pueden dejar de obsesionarse por ello. Estar constantemente preocupados y enfadados sobre las imperfecciones del cuerpo o la apariencia es lo que se conoce como el trastorno dismórfico

  • 5 formas de afrontar los nervios anticipatorios

    Los siguientes consejos te pueden ayudar.

  • 5 maneras de mostrar (respetuosamente) tu desacuerdo

    Estos 5 consejos pueden ayudarte a mantener los desacuerdos de una manera constructiva, tanto si estás hablando con tus padres, un amigo o cualquier otra persona.

  • Cinco maneras de evitar alguien conduzca y escriba mensajes de texto a la vez

    Si te pone nervioso que alguien conduzca mientras escribe un mensajes de texto, pero no sabes como abordar el tema, aquí tienes algunas ideas.

  • Conciencia plena (Mindfulness)

    La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.

  • Ejercicios de conciencia plena

    La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Poner en práctica la conciencia plena todos los días ayuda a adquirir esta valiosa habilidad.

  • El poder de las emociones positivas

    Sentir emociones tanto positivas como negativas es algo normal en todo ser humano. Lo importante es el equilibrio que existe entre nuestras emociones: qué nivel de cada tipo de emoción, positiva o negativa, experimentamos.

  • Elegir tu estado de ánimo

    Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.

  • Gratitud

    Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.

  • Manejo de tus reacciones emocionales

    Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.

  • Proteger tu identidad y tu reputación en Internet

    Ashley es una estudiante junior en bachillerato en Illinois. Su consejo es sencillo: “Usa tu inteligencia cuando pongas algo en la Internet, porque nunca sabes quién está leyendo la información que has escrito."

  • ¿Cuánto necesito dormir?

    La mayoría de los adolescentes necesitan dormir aproximadamente de 8 a 10 horas por la noche. Dormir la cantidad adecuada de horas es fundamental para cualquier persona que quiera hacer bien los exámenes o rendir en el deporte.

  • ¿Por qué es tan bueno el ejercicio físico?

    Hacer la cantidad adecuada de ejercicio físico puede aumentar tu nivel de energía y hasta ayudarte a mejorar el estado de ánimo.

  • Acerca de situaciones estresantes

    Qué tan bien - o qué tan mal – podamos sobrellevar una situación estresante depende mucho de nosotros mismos. Lo que marca toda la diferencia es la forma como lidiamos con las situaciones estresantes.

  • Ansiedad ante los exámenes

    Has participado en clase, has hecho todos los deberes, has hincado los codos a la hora de estudiar y crees que dominas bastante la materia. Pero llega el día el examen. De repente, te quedas completamente en blanco, bloqueado, como si estuvieras congelado, o te pones tan nervioso que eres incapaz de

  • Choque cultural

    El "shock cultural", no es un término clínico ni un trastorno médico. Se trata simplemente de una manera de describir los sentimientos de confusión y de nerviosismo que una persona puede experimentar al dejar una cultura que le es familiar para vivir en otra completamente diferente.

  • Cómo afrontar el acoso (o bullying)

    Bullying es cuando una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en un grupo de referencia.

  • Controlar el estrés en el deporte

    Tener una actitud saludable hacia el deporte y aprender a gestionar el estrés asociado a la competición te puede ayudar a rendir más en el deporte.

  • El rechazo y cómo superarlo

    La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.

  • La presión de grupo entre los niños

    Tus amigos(as) — tus compañeros(as) — son personas de tu edad o cercanas a tu edad que tienen intereses similares a los tuyos. Tú y tus amigos(as) toman docenas de decisiones cada día, y entre ustedes se influyen mutuamente con respecto a sus elecciones y comportamientos.

  • Manejo de tus reacciones emocionales

    Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.

  • Sobrellevar los grupos cerrados o camarillas

    Ya sea que estés fuera deseando estar dentro, o dentro deseando estar fuera, te ayudará saber qué es lo que mantiene vivo a un grupo exclusivo.

  • ¿Estoy en una relación sana?

    Es completamente normal verlo todo de color de rosa en las primeras etapas de una relación sentimental. Pero en algunas personas los cristales de color rosa se convierten en oscuros y les impiden ver que la relación que mantienen no es lo sana que debería ser.

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.