La abstinencia es la única forma de control de la natalidad que es 100% efectiva para prevenir el embarazo. La abstinencia también protege a las personas contra las enfermedades de trasmisión sexual.
El anillo anticonceptivo es un dispositivo circular flexible que se coloca dentro de la vagina. Libera hormonas que ayudan a prevenir el embarazo.
La anticoncepción de emergencia es una forma de prevenir un embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección; por ejemplo, si un condón se rompe o se sale durante las relaciones sexuales. También está disponible para adolescentes que se ven obligados a tener relaciones sexuales si
Usar condones correctamente y cada vez que se mantienen relaciones sexuales ayuda a prevenir los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual.
Los condones son fundas muy finas que impiden que el semen entre en la vagina y así previenen el embarazo.
Antes de tener relaciones sexuales, debes saber cómo protegerte. Obtén más información sobre el DIU y entérate de su eficacia en muchachas adolescentes.
El diafragma es un capuchón hecho de silicona muy fina y flexible que se coloca en el cérvix o cuello uterino, la parte del útero que conecta con la vagina. Cubre el cuello uterino para que los espermatozoides no puedan entrar en el útero y fecundar un óvulo.
Aprende qué es y cómo se utiliza el método Ogino (método del ritmo) para el control de la natalidad, así como algunas razones por las que a veces no funciona con los adolescentes.
Los espermicidas se deben usar en combinación con otro método de control de la natalidad, como los condones o el diafragma. Si se los utiliza solos, no son tan eficaces.
Algunas personas se avergüenzan de tener que hablar sobre los condones. Estos son algunos consejos para hablar sobre los condones con tu pareja.
Antes de considerar mantener relaciones sexuales, debes saber cómo protegerte. Entérate de qué es un implante anticonceptivo y cuán bien funciona.
Antes de considerar tener relaciones sexuales, debes saber cómo protegerte. Lee este artículo sobre la inyección anticonceptiva y descubre cómo funciona.
Antes de tener relaciones sexuales, debe saber cómo protegerte. Obtén información sobre la “marcha atrás” y si es eficaz para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
Algunos métodos anticonceptivos son más eficaces que otros. En este artículo encontrarás una comparación de la eficacia de los diferentes métodos para prevenir un embarazo.
Antes de considerar tener relaciones sexuales, debes saber cómo protegerte. Aprende qué es el parche anticonceptivo, qué tan bien funciona y más.
Antes de considerar tener relaciones sexuales, debes saber cómo protegerte. Lee este artículo para saber qué son las píldoras anticonceptivas, qué tan bien funcionan y más.
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que a menudo no presenta síntomas, por lo que muchas personas pueden tenerla y no saberlo. Lee este artículo para saber cómo protegerte.
¿Y qué haces si das positivo en las pruebas para detectar las ETS? Después de tratarte, es importante que informes a tus compañeros sexuales. ¿Por qué? Su salud está en riesgo, así que necesitan saber qué es lo que está ocurriendo.
Usar condones correctamente y cada vez que se mantienen relaciones sexuales ayuda a prevenir los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual.
Probablemente hayas escuchado muchas noticias desalentadoras sobre las enfermedades de transmisión sexual. La buena noticia es que las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir. Descubre cómo protegerte.
Tú y tu pareja han decidido que desean empezar a mantener relaciones sexuales. Y sabes que deberías hablar sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) antes de empezar. Pero, ¿y si hablar sobre este tema los pone nerviosos?
Algunas personas se avergüenzan de tener que hablar sobre los condones. Estos son algunos consejos para hablar sobre los condones con tu pareja.
La hepatitis, una enfermedad hepática infecciosa, es más contagiosa que el VIH. Infórmese sobre los diferentes tipos de hepatitis.
La hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC). El VHC puede llevar a insuficiencia hepática, cáncer de hígado o enfermedad hepática crónica (cirrosis).
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Esta enfermedad no tiene cura, pero los medicamentos pueden ayudar a controlar la infección.
Una infección del tracto urinario (ITU) es una de las razones más frecuentes por las que los adolescentes visitan al médico. Obtén información sobre los síntomas de las infecciones urinarias, cómo se tratan y más en este artículo.
¿Qué son las candidiasis vaginal? ¿Se puede hacer algo para prevenirlas?
Las ladillas o "piojos púbicos", son insectos diminutos que generalmente se propagan a través de las relaciones sexuales.
A menudo, la única forma de averiguar si alguien está infectado con el VIH es a través de pruebas de detección. Esto se debe a que las personas VIH positivas quizás no sepan que tienen el virus.
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes. El VPH es el virus que causa las verrugas genitales.
La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente entre las jóvenes.
Las verrugas genitales suelen ser una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Están causadas por el VPH (virus del papiloma humano).
No existe una cura para el SIDA. Por eso, la prevención es muy importante. Obtén información sobre el VIH/SIDA, así como sobre cómo afecta al cuerpo y cómo se trata, en este artículo.
SIDA es la abreviatura de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es una enfermedad que daña el sistema inmune del cuerpo (el sistema que ayuda a combatir las enfermedades).
Entérate de lo que opinan los expertos.
Aprender a cuidar de tu propio cuerpo es una parte importante del proceso de crecimiento. Aquí encontrarás consejos para mantener tu cuerpo limpio y saludable.
Aprender a cuidar de tu propio cuerpo es una parte importante del proceso de crecimiento. Tendrás que aprender nuevas rutinas para mantenerte limpio y sano.
La pubertad puede ser un período difícil especialmente cuando ocurren cambios inesperados. Aprende qué es la ginecomastia y por qué sucede.
Las personas que se involucran en el cuidado de su salud toman mejores decisiones y se mantienen más sanas. Encuentra consejos para generar un vínculo con tu médico
La mayoría de las mujeres no volverá a tener su próxima menstruación al cabo de la misma cantidad exacta de días que la anterior.
La pubertad es el período en que el cuerpo de una persona se desarrolla, pasando de tener el cuerpo propio de un niño al propio de un adulto. Sabrás que estás atravesando la pubertad por los muchos cambios que experimentarás en tu cuerpo.
¿Te preguntas qué puedes hacer para sentirte limpia y fresca en tus partes íntimas? Lee este artículo para obtener información sobre duchas vaginales, toallitas y otros productos de higiene femenina.
En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de células sexuales, o gametos. El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, u óvulo, se unen en el sistema reproductor femenino.
La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos crean nuevos organismos como ellos mismos. Pero, aunque el sistema reproductor es fundamental para mantener viva una especie, a diferencia de otros sistemas del cuerpo, no es fundamental para mantener vivo a un individuo.
Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto.
La menstruación (el período) constituye una etapa fundamental de la pubertad en las niñas y es uno de los muchos indicios físicos que señalan que una niña se está convirtiendo en mujer. Y al igual que muchos de los otros cambios asociados con la pubertad, es posible que la menstruación genere confus
A partir aproximadamente de los diez años, tu cuerpo irá cambiando, tanto por dentro como por fuera. Eso forma parte del proceso de crecimiento y se llama pubertad.
A medida que te vayas haciendo mayor, tu cuerpo irá cambiando. Eso forma parte del proceso de crecimiento. Y se llama "la pubertad".
El desarrollo físico comienza en distintos momentos y progresa a ritmos diferentes para cada persona. Por eso, es absolutamente normal que el inicio del desarrollo, que viene de la mano con la pubertad, varíe de una persona a otra.
Prácticamente todos los muchachos se preguntan si la medida de su miembro es adecuada. Los muchachos que alguna vez se preocuparon por saber si su pene es de un tamaño normal encontrarán aquí información clara.
Las erecciones son una función absolutamente normal del cuerpo masculino, en especial en los muchachos que están atravesando la pubertad.
En la pubertad, el cuerpo de los hombres comienza a producir una gran cantidad de la hormona testosterona, lo que provoca cambios en varias partes del cuerpo, incluida la voz.
Sea sordo o agudo, el dolor de pechos puede hacer que te preocupes por tener cáncer de mama. Pero intenta mantener la calma. En los adolescentes, el dolor de pecho muy raramente es un cáncer. Así pues, ¿qué puede provocarte ese dolor y qué deberías hacer?