Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.
Tus amigos(as) — tus compañeros(as) — son personas de tu edad o cercanas a tu edad que tienen intereses similares a los tuyos. Tú y tus amigos(as) toman docenas de decisiones cada día, y entre ustedes se influyen mutuamente con respecto a sus elecciones y comportamientos.
Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.
Si tienes un amigo que se está planteando escaparse de casa, habla con él sobre el porqué. Al mismo tiempo, habla con un adulto de confianza lo antes posible.
Algunas personas se sienten tan tristes y desesperadas que pueden llegar a pensar en el suicidio.
Si bien las alergias alimentarias son ahora más comunes que nunca, las personas que las padecen pueden sentirse diferentes o avergonzadas. La ayuda de un amigo es fundamental.
Cuando te das cuenta de que has roto la confianza de otra persona en ti o que le has hecho daño con tus palabras o con tus actos, es una buena idea disculparse.
Salir del armario (o no) es una elección personal que depende de ti y de tu situación. Obtén más información en este artículo para adolescentes.
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.
Ya sea que estés fuera deseando estar dentro, o dentro deseando estar fuera, te ayudará saber qué es lo que mantiene vivo a un grupo exclusivo.
Lleva tiempo aprender a manejar el TDAH. Estos consejos para adolescentes pueden ayudarte en la escuela y el aprendizaje.
Cuando alguien te presiona para hacer algo con lo que no te sientes a gusto, tienes derecho a decir no, se trate de algo relacionado con el sexo o con cualquier otra cuestión.
Últimamente has visto algunos cortes y rasguños en el brazo de un amigo tuyo. ¿Podría estarse cortando a propósito? En caso afirmativo, ¿qué deberías saber? ¿Qué puedes hacer para ayudarlo?
Estos 5 consejos pueden ayudarte a mantener los desacuerdos de una manera constructiva, tanto si estás hablando con tus padres, un amigo o cualquier otra persona.
Si estás deprimido, te sientes solo o tienes problemas que no puedes resolver, necesitas pedir ayuda y apoyo. Lee nuestros consejos para adolescentes sobre cómo hablar con tus padres sobre la depresión.
Sin importar si se quieres conversar de algo cotidiano o estás en una situación de emergencia, estos consejos te pueden ayudar a mejorar tu comunicación con tus padres y otros adultos.
Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.
El abuso significa tratar a otra persona con violencia o crueldad. Nunca está bien y no es culpa de la persona que está siendo abusada. Dile a un adulto de tu confianza o llama a una línea de ayuda.
Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.
Cuando te das cuenta de que has roto la confianza de otra persona en ti o que le has hecho daño con tus palabras o con tus actos, es una buena idea disculparse.
El alcoholismo causa angustia no solo a la persona que bebe, sino a todas las personas que la rodean. Pero hay cosas que puedes hacer para sobrellevar los problemas que el alcoholismo crea en las familias.
Salir del armario (o no) es una elección personal que depende de ti y de tu situación. Obtén más información en este artículo para adolescentes.
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.
En calidad de niño, no tenías voz ni voto en muchas de las cosas que sucedían en tu vida; tus padres tomaban todas las decisiones, desde qué comías a la hora del desayuno hasta qué pijama te ponías para dormir. Pero, con el tiempo, los niños crecen y se convierten en adolescentes. Y parte del hecho
La adolescencia viene con todo tipo de cambios, por lo que es normal que los adolescentes pasen por altibajos emocionales. Si, encima, una persona se está enfrentando al sobrepeso, esto se puede sumar a un buen cóctel emocional. Obtenga aquí consejos para sobrellevar la situación.
¿Has deseado alguna vez cambiar algo de tu cuerpo? Si tu respuesta es afirmativa, no estás solo. Mucha gente está insatisfecha con alguna parte de su aspecto físico. Si te obsesionas con lo que te disgusta de tu aspecto físico, tu autoestima podría salir muy mal parada.
Brandon tiene 17 años. En este video describe cómo llegó a pesar 140 libras durante su niñez y adolescencia, y de qué manera se hizo cargo de su peso y perdió 70 libras.
Algunas personas enfocan su atención de tal forma en imperfecciones imaginarias o pequeñas en su apariencia que no pueden dejar de obsesionarse por ello. Estar constantemente preocupados y enfadados sobre las imperfecciones del cuerpo o la apariencia es lo que se conoce como el trastorno dismórfico
El vitíligo es una pérdida del pigmento de la piel que causa manchas blancas o puntos blancos en la piel. Nadie sabe exactamente por qué ocurre, pero afecta a personas de todas las razas, muchas de ellas, en edad infantil o adolescente.
Todos nos sentimos ansiosos o nerviosos en algún momento. En lugar de evitar las cosas que disparan tu ansiedad, es mejor enfrentarlas. Aquí encontrarás 5 consejos para poder controlar la ansiedad.
Los siguientes consejos te pueden ayudar.
Estos 5 consejos pueden ayudarte a mantener los desacuerdos de una manera constructiva, tanto si estás hablando con tus padres, un amigo o cualquier otra persona.
Al igual que otros tipos de acoso, el acoso sexual tiene como objetivo herir, ofender o intimidar a otra persona. Descubre cómo reconocer el acoso y la intimidación sexual y qué hacer.
Has participado en clase, has hecho todos los deberes, has hincado los codos a la hora de estudiar y crees que dominas bastante la materia. Pero llega el día el examen. De repente, te quedas completamente en blanco, bloqueado, como si estuvieras congelado, o te pones tan nervioso que eres incapaz de
Muchas personas encuentran que la mejor manera de lidiar con la noticia de una tragedia es ayudar. Lee este artículo para saber qué puedes hacer.
Puedes seguir manteniéndote sano y pasándotelo bien durante las fiestas de fin de año. Sigue estos cinco consejos para desarrollar al máximo las defensas de tu cuerpo.
Si estás deprimido, lo mejor es que hagas algo al respecto —las depresiones no se curan solas. Aparte de pedir ayuda a un médico o terapeuta, hay cinco cosas que puedes hacer para encontrarte mejor.
Cuando muere un ser querido, la pérdida y el dolor pueden ser muy profundos. Aquí te damos consejos sobre cómo sobrellevar la muerte de un ser querido.
Si te pone nervioso que alguien conduzca mientras escribe un mensajes de texto, pero no sabes como abordar el tema, aquí tienes algunas ideas.
La adolescencia viene con todo tipo de cambios, por lo que es normal que los adolescentes pasen por altibajos emocionales. Si, encima, una persona se está enfrentando al sobrepeso, esto se puede sumar a un buen cóctel emocional. Obtenga aquí consejos para sobrellevar la situación.
Bullying es cuando una persona se mete con otra de forma repetida. Los acosadores se burlan de las personas que ellos creen que no encajan en un grupo de referencia.
Si acabas de enterarte de que estás embarazada, no estás sola.
Si estás deprimido, te sientes solo o tienes problemas que no puedes resolver, necesitas pedir ayuda y apoyo. Lee nuestros consejos para adolescentes sobre cómo hablar con tus padres sobre la depresión.
La conciencia plena significa prestar atención completamente a una cosa. Significa tomarte el tiempo para verdaderamente darte cuenta de lo que estás haciendo.
Los consejeros escolares pueden brindarle todo tipo de consejos y apoyo para resolver problemas y tomar buenas decisiones. Descubre todas las formas en que los consejeros pueden ayudar a los estudiantes.
Si tienes un problema de salud mental o simplemente necesitas apoyo durante un momento difícil, puede ser útil hablar con alguien.
Los factores estresantes de la vida cotidiana tienen la capacidad de acumularse si no los mantenemos bajo control. Si quieres mejorar en la gestión del estrés cotidiano, aquí encontrarás algunos consejos para hacerlo.
La conciencia plena (mindfulness) ayuda a las personas a mejorar en prácticamente todos los aspectos de su vida, como concentrarse en su tarea o sentirse menos estresadas. Poner en práctica la conciencia plena todos los días ayuda a adquirir esta valiosa habilidad.
La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.
En este video, Emily habla de los desafíos que ha tenido que enfrentar, tanto prácticos como intensos.
Tus amigos(as) — tus compañeros(as) — son personas de tu edad o cercanas a tu edad que tienen intereses similares a los tuyos. Tú y tus amigos(as) toman docenas de decisiones cada día, y entre ustedes se influyen mutuamente con respecto a sus elecciones y comportamientos.
Cualquier violación es impuesta y no deseada. Tiene que ver con el poder, no con el sexo. Puede ocurrir tanto a los hombres como a las mujeres de cualquier edad. ¿Qué deberías hacer?
Descubre cómo manejar el estrés de tener que dar exámenes.
Ya sea que estés fuera deseando estar dentro, o dentro deseando estar fuera, te ayudará saber qué es lo que mantiene vivo a un grupo exclusivo.
Lleva tiempo aprender a manejar el TDAH. Estos consejos para adolescentes pueden ayudarte en la escuela y el aprendizaje.
Puesto que perder peso puede implicar cambiar bastantes hábitos a la vez, puede hacer falta más que la mera fuerza de voluntad para seguir un programa para perder peso.
Todos nos sentimos ansiosos en algún momento, pero a veces la ansiedad que sentimos es demasiado intensa. Descubre en qué se diferencian los trastornos de ansiedad de la ansiedad normal y qué hacer si crees que la ansiedad es un problema.
Cuando sucede una tragedia, es natural querer darle sentido a la situación. Aquí encontrarás información sobre qué puedes hacer.
Si te has estado cortando y quieres dejar de hacerlo, te damos algunos métodos que podrían ayudarte.
Si estás enfrentando una crisis, busca ayuda de inmediato. Esta es la manera de encontrar a alguien que te escuche, hable contigo y te ayude.
Si acabas de enterarte de que estás embarazada, no estás sola.
Si estás deprimido, te sientes solo o tienes problemas que no puedes resolver, necesitas pedir ayuda y apoyo. Lee nuestros consejos para adolescentes sobre cómo hablar con tus padres sobre la depresión.
Sin importar si se quieres conversar de algo cotidiano o estás en una situación de emergencia, estos consejos te pueden ayudar a mejorar tu comunicación con tus padres y otros adultos.
En calidad de niño, no tenías voz ni voto en muchas de las cosas que sucedían en tu vida; tus padres tomaban todas las decisiones, desde qué comías a la hora del desayuno hasta qué pijama te ponías para dormir. Pero, con el tiempo, los niños crecen y se convierten en adolescentes. Y parte del hecho
Tener sentimientos sexuales es parte natural de la vida. A medida que las personas abandonan la niñez y atraviesan la adolescencia hacia la adultez, sus sentimientos sexuales se desarrollan y cambian.
Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.
Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.
Los profesores son otro grupo de adultos en tu vida que puede velar por ti, orientarte y ofrecerte el punto de vista de un adulto. Muchos responderán a tus preguntas, te darán consejos y te ayudarán en tus problemas personales con mucho gusto.
Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.
Cuando te das cuenta de que has roto la confianza de otra persona en ti o que le has hecho daño con tus palabras o con tus actos, es una buena idea disculparse.
Ashley es una estudiante junior en bachillerato en Illinois. Su consejo es sencillo: “Usa tu inteligencia cuando pongas algo en la Internet, porque nunca sabes quién está leyendo la información que has escrito."
Todo el mundo ha oído canciones sobre el sufrimiento que puede provocar el amor. Pero eso no se refiere al dolor físico: una persona que te quiere nunca debería maltratarte. Las relaciones saludables implican respeto, confianza y consideración por la otra persona.
Salir del armario (o no) es una elección personal que depende de ti y de tu situación. Obtén más información en este artículo para adolescentes.
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.
Es completamente normal verlo todo de color de rosa en las primeras etapas de una relación sentimental. Pero en algunas personas los cristales de color rosa se convierten en oscuros y les impiden ver que la relación que mantienen no es lo sana que debería ser.
Es normal sentirse ansioso, nervioso o preocupado de vez en cuando. Pero, a veces, las personas sienten una ansiedad demasiado intensa. Esto puede ser una señal de un trastorno de ansiedad.
La terapia es una forma de recibir ayuda ante un problema. Si vas a terapia, te reunirás con tu terapeuta para hablar.
Puede resultar difícil entender por qué las personas se autolesionan a propósito. Sin embargo, es una forma en que algunas personas intentan lidiar con el dolor de las emociones fuertes, la presión intensa o los problemas relativos a la relación con otras personas.
Si tienes un problema de salud mental o simplemente necesitas apoyo durante un momento difícil, puede ser útil hablar con alguien.
Cuando una persona sufre depresión, es posible que sienta que las cosas nunca mejorarán. Si la depresión se trata, el panorama comienza a mejorar y todo vuelve a ser más fácil de controlar.
La depresión es muy común. Para obtener información sobre la depresión y sentirte mejor, lee este artículo para adolescentes.
Es natural sentirse cohibido, ponerse nervioso o sentir vergüenza o timidez ante otras personas de vez en cuando. La mayoría de la gente atraviesa esos momentos cuando lo necesita. Pero en algunas personas, la ansiedad que acompaña a esa timidez y cohibición es excesiva.
Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Cuando una persona se ha estado sintiendo deprimida durante mucho tiempo, es difícil ser objetivo sobre su situación
La terapia forma parte del tratamiento para el TDAH. En este artículo para adolescentes encontrarás información sobre qué esperar de la terapia y cómo funciona con el TDAH.
El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión que afecta a algunas personas y aparece en la misma época cada año.
El trastorno bipolar provoca altibajos extremos en el estado de ánimo y la energía de una persona. Con el tratamiento adecuado, las personas con trastorno bipolar pueden aprender a controlar su estado de ánimo.
Una persona con un trastorno de estrés postraumático ha vivido en su carne o ha sido testigo de un suceso traumático. Y presenta síntomas que duran mucho tiempo después de experimentar el trauma.
El TOC es una afección de la salud mental. Causa unos pensamientos llamados obsesiones, ansiedad y unos comportamientos llamados compulsiones (o rituales). Las personas con TOC se sienten apresadas en un estresante ciclo de pensamientos y conductas.
Los atracones son un tipo de trastorno alimentario. Este artículo explica qué es, cómo reconocerlo y cómo obtener ayuda.
Todos nos sentimos ansiosos en algún momento, pero a veces la ansiedad que sentimos es demasiado intensa. Descubre en qué se diferencian los trastornos de ansiedad de la ansiedad normal y qué hacer si crees que la ansiedad es un problema.
Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus emociones y sus relaciones personales.
Si te has estado cortando y quieres dejar de hacerlo, te damos algunos métodos que podrían ayudarte.
La autoestima significa sentirse bien con uno mismo.
Si estás enfrentando una crisis, busca ayuda de inmediato. Esta es la manera de encontrar a alguien que te escuche, hable contigo y te ayude.
La depresión afecta a personas de todas las edades, situaciones económicas y razas. Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, hay personas que se deprimen y otras que no. ¿Por qué?
Con la atención adecuada, las personas aprenden a controlar los estados de ánimo que provoca el trastorno bipolar. Esto es lo que debe hacer si cree que su estado de ánimo es más que altibajos normales.
Los estudios de investigación indican que cuando las personas sienten como mínimo tres veces más emociones positivas que negativas se sienten bien y viven a pleno.
Todos nos sentimos ansiosos o nerviosos en algún momento. En lugar de evitar las cosas que disparan tu ansiedad, es mejor enfrentarlas. Aquí encontrarás 5 consejos para poder controlar la ansiedad.
Has participado en clase, has hecho todos los deberes, has hincado los codos a la hora de estudiar y crees que dominas bastante la materia. Pero llega el día el examen. De repente, te quedas completamente en blanco, bloqueado, como si estuvieras congelado, o te pones tan nervioso que eres incapaz de
El "shock cultural", no es un término clínico ni un trastorno médico. Se trata simplemente de una manera de describir los sentimientos de confusión y de nerviosismo que una persona puede experimentar al dejar una cultura que le es familiar para vivir en otra completamente diferente.
El hecho de conocer nuestros propios sentimientos nos ayuda a saber qué es lo queremos y a tomar decisiones. También nos ayuda a relacionarnos con otra gente. Aquí podrás leer sobre las cinco formas de conocer mejor tus sentimientos.
Todos hemos comido alguna vez una bolsa entera de papas fritas por aburrimiento o mientras nos preparamos para un examen importante. Obtén más información sobre la alimentación por causas emocionales y cómo manejarla en este artículo para adolescentes.
Si eres adolescente y estás embarazada, no estás sola. Alrededor de medio millón de adolescentes dan a luz cada año. La mayoría de las adolescentes que tienen un bebé no planearon quedarse embarazadas. Ya sea que te sientas confundida, preocupada, asustada o ansiosa, querrás saber cómo se modificará
La conciencia emocional nos ayuda a develar lo que necesitamos y queremos (o no queremos). Nos ayuda a construir mejores relaciones.
Los factores estresantes de la vida cotidiana tienen la capacidad de acumularse si no los mantenemos bajo control. Si quieres mejorar en la gestión del estrés cotidiano, aquí encontrarás algunos consejos para hacerlo.
Los investigadores han invertido mucho tiempo estudiando a las personas que tienen una actitud positiva. Y descubrieron que tener una actitud positiva ayuda a la gente a ser feliz, tener más éxito y ser más sana.
Sentir emociones tanto positivas como negativas es algo normal en todo ser humano. Lo importante es el equilibrio que existe entre nuestras emociones: qué nivel de cada tipo de emoción, positiva o negativa, experimentamos.
La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.
Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.
Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.
La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones.
El hecho de anotar los sentimientos de gratitud puede reforzar esta poderosa emoción.
Descubre cómo manejar el estrés de tener que dar exámenes.
La muerte de un ser querido puede significar un gran cambio en tu vida. Se necesita tiempo para hacer frente a su pérdida y encontrar formas de adaptarse.
Estos pasos pueden ser de ayuda para que empiece a sentirse más agradecido y sea capaz de valorar las cosas buenas de su vida.
La autoestima significa sentirse bien con uno mismo.
¿Por qué te cuesta tanto acercarte a gente desconocida o probar cosas nuevas? Si titubeas a menudo porque te preocupa lo que puedan pensar los demás o temes que te rechacen, parecer tonto, pasar vergüenza o cometer un error, lo más probable es que la culpa la tenga la timidez.
El estrés es una respuesta normal a los cambios, las presiones y los desafíos que plantea la vida. Es una señal mente-y-cuerpo que te ayuda a prepararte para lo que se avecina.
Si estás deprimido, lo mejor es que hagas algo al respecto —las depresiones no se curan solas. Aparte de pedir ayuda a un médico o terapeuta, hay cinco cosas que puedes hacer para encontrarte mejor.
Cuando muere un ser querido, la pérdida y el dolor pueden ser muy profundos. Aquí te damos consejos sobre cómo sobrellevar la muerte de un ser querido.
La terapia es una forma de recibir ayuda ante un problema. Si vas a terapia, te reunirás con tu terapeuta para hablar.
Puede resultar difícil entender por qué las personas se autolesionan a propósito. Sin embargo, es una forma en que algunas personas intentan lidiar con el dolor de las emociones fuertes, la presión intensa o los problemas relativos a la relación con otras personas.
Cuando una persona sufre depresión, es posible que sienta que las cosas nunca mejorarán. Si la depresión se trata, el panorama comienza a mejorar y todo vuelve a ser más fácil de controlar.
La depresión es muy común. Para obtener información sobre la depresión y sentirte mejor, lee este artículo para adolescentes.
La muerte de un ser querido puede significar un gran cambio en tu vida. Se necesita tiempo para hacer frente a su pérdida y encontrar formas de adaptarse.
Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Cuando una persona se ha estado sintiendo deprimida durante mucho tiempo, es difícil ser objetivo sobre su situación
El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión que afecta a algunas personas y aparece en la misma época cada año.
Si estás enfrentando una crisis, busca ayuda de inmediato. Esta es la manera de encontrar a alguien que te escuche, hable contigo y te ayude.
La depresión afecta a personas de todas las edades, situaciones económicas y razas. Aunque la depresión sea frecuente, sobre todo en los adolescentes, hay personas que se deprimen y otras que no. ¿Por qué?
Los estudios de investigación indican que cuando las personas sienten como mínimo tres veces más emociones positivas que negativas se sienten bien y viven a pleno.
El hecho de conocer nuestros propios sentimientos nos ayuda a saber qué es lo queremos y a tomar decisiones. También nos ayuda a relacionarnos con otra gente. Aquí podrás leer sobre las cinco formas de conocer mejor tus sentimientos.
Los investigadores han demostrado que más de la mitad de la felicidad depende de cosas que están bajo nuestro control. Esto es una noticia fabulosa ya que significa que todos podemos ser felices.
Poder predecir la manera en la que otras personas se sentirán es parte de la inteligencia emocional. Es una aptitud que todos podemos desarrollar con la práctica.
La conciencia emocional nos ayuda a develar lo que necesitamos y queremos (o no queremos). Nos ayuda a construir mejores relaciones.
Los investigadores han invertido mucho tiempo estudiando a las personas que tienen una actitud positiva. Y descubrieron que tener una actitud positiva ayuda a la gente a ser feliz, tener más éxito y ser más sana.
Sentir emociones tanto positivas como negativas es algo normal en todo ser humano. Lo importante es el equilibrio que existe entre nuestras emociones: qué nivel de cada tipo de emoción, positiva o negativa, experimentamos.
La vida consiste en intentar cosas. Y, cuando lo hacemos, el rechazo siempre es una posibilidad.
Ser capaz de elegir el estado de ánimo que más se adecua a una situación es una de las habilidades de la inteligencia emocional. Elegir el estado de ánimo correcto puede ayudarte a controlar cualquier situación en la que te encuentres.
Tenemos que asegurarnos de tomar dosis diarias de emociones positivas de la misma manera que comemos las porciones necesarias de verduras y frutas diariamente.
Al igual que otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un impacto enorme en nuestras vidas. Las investigaciones del cerebro muestran que las emociones positivas son buenas para nuestro cuerpo y cerebro, así como para nuestra mente.
La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones.
El hecho de anotar los sentimientos de gratitud puede reforzar esta poderosa emoción.
Esto puede convertir en un desafío mayor el poder manejar sus reacciones cuando se sienten frustradas, furiosas o molestas. Pero con esfuerzo, práctica y voluntad de triunfar, ellas pueden desarrollar esta destreza.
Cuando te das cuenta de que has roto la confianza de otra persona en ti o que le has hecho daño con tus palabras o con tus actos, es una buena idea disculparse.
La seguridad o la confianza en ti mismo implica sentirte seguro de ti mismo y de tu talento, no de una forma arrogante, sino de una forma realista.
La confianza en uno mismo es una manera sana de comunicarse. Es la capacidad de defenderse de forma honesta y respetuosa.
Estos pasos pueden ser de ayuda para que empiece a sentirse más agradecido y sea capaz de valorar las cosas buenas de su vida.