Steven, quién ahora tiene 14 años, fue diagnosticado con atrofia muscular espinal (SMA) cuando tenía 3 años. Aquí podrás ver cómo es la vida de un muchacho que no deja de sorprender a la gente.
Creo que es una buena idea que los atletas de la escuela superior conozcan los síntomas de una conmoción y que no tengan miedo de decirle al entrenador cuando ocurre una lesión.
Brandon tiene 17 años. En este video describe cómo llegó a pesar 140 libras durante su niñez y adolescencia, y de qué manera se hizo cargo de su peso y perdió 70 libras.
Los deportes competitivos son muy entretenidos. Te ayudan a mantenerte sano, conocer a otras personas y te enseñan a trabajar en equipo. Aquí encontrarás algunas cosas que pueden ayudarte a prepararte para el primer día.
El entrenador de natación Bob Bowman ha entrenado a Michael Phelps, ganador de oros olímpicos, durante 14 años. En este artículo, Bob Boweman comparte sus ideas sobre un montón de cosas, desde cómo reconocer el talento de un atleta hasta cómo evitar quemarse en el deporte.
Si tienes problemas para elegir un deporte, ¡este artículo puede ayudarte!
Así como las estrellas del deporte profesional necesitan atención médica para seguir jugando lo mejor posible, también la necesitan los estudiantes que practican deportes. Por eso es importante hacerse un examen físico deportivo.
Hacer la cantidad adecuada de ejercicio físico puede aumentar tu nivel de energía y hasta ayudarte a mejorar el estado de ánimo.
Los deportes competitivos son muy entretenidos. Te ayudan a mantenerte sano, conocer a otras personas y te enseñan a trabajar en equipo. Aquí encontrarás algunas cosas que pueden ayudarte a prepararte para el primer día.
La animación deportiva es un deporte competitivo y exigente. Pueden ocurrir lesiones, y algunas de ellas pueden ser graves. Para aprender a mantener las cosas lo más seguras posible, sigue estos consejos.
El baloncesto es una forma de vida para millones de adolescentes de los Estados Unidos. Para mantenerte lo más seguro posible, sigue estos consejos.
En los Estados Unidos, el béisbol se considera desde hace décadas el pasatiempo nacional. Estos consejos de seguridad pueden ayudarte a protegerte de lesiones mientras juegas béisbol.
Independientemente de que formes parte de un programa de entrenamiento de secundaria o de un equipo de campo a través o de que solo sea un modo de mantenerte en forma, correr es un deporte estupendo. Los siguientes consejos te pueden ayudar a correr de una forma segura.
El fútbol es un juego emocionante, trepidante y muy divertido. Pero el fútbol es un deporte de contacto, y pueden ocurrir lesiones. Para mantenerte lo más seguro posible mientras juegas al fútbol, sigue estos consejos.
Las lesiones en el tenis son poco frecuentes, pero debes estar consciente de ellas antes de comenzar a jugar.
El uso de trineos es una actividad invernal entretenida. Pero también puede provocar lesiones; algunas de ellas, graves. Para mantener la seguridad al usar un trineo, sigue estos consejos de seguridad.
El voleibol se encuentra entre los deportes más seguros que existen, pero pueden ocurrir lesiones. Para mantenerte seguro mientras juegas a voleibol, sigue estos consejos.
El esquí es una actividad entretenida y apasionante. Pero también puede provocar lesiones; algunas de ellas, graves. Para mantenerte seguro, sigue estos consejos de seguridad.
Como familia, deben examinar los pros y los contras de practicar fútbol americano. Si decides jugar a fútbol americano, sigue estos consejos para ayudar a prevenir posibles lesiones.
Sea por la satisfacción de una rutina bien hecha o por la emoción de dar vueltas en una barra asimétrica, la gimnasia artística es un deporte desafiante y divertido, así como una forma estupenda de mantenerse en forma. Para mantenerse seguro durante los entrenamientos y las competiciones, sigue esto
El golf es un deporte seguro pero las lesiones pueden ocurrir. Los siguientes consejos pueden ayudar a los golfistas a mantenerse seguros en el campo.
El hockey sobre césped es un deporte de contacto y sus jugadores corren el riesgo de sufrir lesiones. Para minimizar el riesgo de lesiones, siga estos consejos de seguridad.
Por muy divertido que sea, el hockey sobre hielo conlleva un riesgo muy real de lesionarse. Para mantenerte lo más seguro posible, sigue estos consejos.
Los luchadores compiten uno contra otro para ver quién es más fuerte y más rápido. Por lo tanto, cuando empieza la acción, pueden ocurrir lesiones. Para mantenerte lo más seguro posible, sigue estos consejos.
La natación es un deporte divertido y generalmente seguro. Sigue estas recomendaciones para nadar sin lesionarte.
El patinaje en línea es un buen ejercicio y un excelente programa de entrenamiento para el hockey y el esquí. Para mantenerte seguro mientras patinas, sigue estos consejos.
Hay algo innegablemente de buena onda en el monopatín. Para mantenerte seguro mientras patinas en monopatín, sigue estas reglas y consejos de seguridad.
El snowboard es una excelente manera de divertirse y hacer ejercicio físico durante los fríos meses de invierno. Sigue estos consejos de seguridad que te ayudarán a mantenerte seguro en las pistas.
El softball de lanzamiento rápido es una forma estupenda de hacer ejercicio y de formar parte de un equipo.
Si eres deportista, descubre cómo seguir practicando tu deporte favorito mientras mantienes tu diabetes bajo control.
Los esteroides son iguales o similares a ciertas hormonas del cuerpo. El cuerpo produce esteroides de manera natural para facilitar algunas funciones como combatir el estrés y promover el crecimiento y el desarrollo.
Así como las estrellas del deporte profesional necesitan atención médica para seguir jugando lo mejor posible, también la necesitan los estudiantes que practican deportes. Por eso es importante hacerse un examen físico deportivo.
Te has preparado para el juego de casi todas las formas posibles: pero ahora, ¿qué debes comer? Aquí encontraras información sobre alimentos de alto rendimiento, suplementos nutricionales y mucho más.
Las lesiones por esfuerzo repetitivo ocurren cuando los movimientos se repiten una y otra vez, y provocan un daño en un hueso, un tendón o una articulación.
Es importante seguir estas normas básicas para evitar lesionarte y permitirte seguir jugando.
La mayoría de los suplementos se venden afirmando que ayudan a los atletas de una u otra forma. Pero las investigaciones indican que solo hay unos pocos de ellos que se ha demostrado que son eficaces para aumentar el rendimiento deportivo.
Una bursitis es la inflamación o irritación de una bolsa sinovial. Suelen afectar a los hombros, los codos, las caderas y las rodillas. Pero también pueden afectar a otras articulaciones.
Te entrenas mucho y usas equipo de protección, pero aún así te has lesionado. Lee este artículo para saber cómo cuidar las lesiones deportivas y cómo evitarlas.
Una conmoción cerebral es una lesión cerebral que lleva a tener síntomas como el dolor de cabeza, el mareo y la confusión. Tratar una conmoción cerebral implica hacer reposo y volver de forma lenta y progresiva al centro de estudios y a otras actividades regulares. Los síntomas suelen remitir al cab
Es importante tratar de prevenir las conmociones cerebrales, ya que pueden causar efectos graves y duraderos en el cerebro.
Una contusión de cadera es un dolor y/o un hematoma en la parte superior o anterior del hueso de la cadera. La mayoría de estas contusiones se deben a un golpe directo en el tejido blando y el hueso de la zona de la cadera.
La mayoría de las contusiones de cuádriceps ocurren mientras se hace deporte. Entérate de qué debes hacer si sufres una y cómo evitarlas.
El ligamento cruzado anterior se puede desgarrar si se estira demasiado debido a una lesión. La mayoría de los desgarros del ligamento cruzado anterior ocurren durante la actividad deportiva.
La deshidratación ocurre cuando hay muy poca cantidad de agua en el cuerpo. Lee sobre las causas de la deshidratación, lo que le hace al cuerpo y cómo prevenirla.
Los desmayos son relativamente frecuentes en los adolescentes. Lo bueno es que la mayoría de las veces no son un signo de nada grave.
Hay tres músculos que discurren por la parte posterior de la pierna, desde el muslo hasta la rodilla que ayudan flexionar la rodilla y a extender la cadera. Conjuntamente, reciben el nombre de músculos isquiotibiales. Una distensión de isquiotibiales, también conocida como tirón de isquiotibiales, o
Una distensión inguinal es cuando uno de los músculos de la parte interna del muslo se estira, se lesiona o se desgarra. Las distensiones inguinales pueden ser leves o graves.
La enfermedad de Osgood-Schlatter desaparece cuando una persona deja de crecer y, en general, no causa problemas a largo plazo.
En este artículo encontrarás consejos sobre cómo cuidar la escayola para que siga funcionando como debería.
Los esguinces de tobillo ocurren cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se distienden demasiado y/o se desgarran. Entérate de cómo puedes evitar los esguinces de tobillo y qué hacer si sufres uno.
Puedes sentir la clavícula si tocas la zona que se encuentra entre tu cuello y el hombro. La fractura de la clavícula es cuando se rompe este hueso.
Una fractura en tallo verde es una fractura de un hueso. El hueso solo se quiebra por un lado, pero la fractura no atraviesa todo el hueso. Se denomina fractura "en tallo verde" porque se parece a las ramas que se quiebran o astillan por un lado.
Una fractura por estrés es una leve rajadura en un hueso. Las fracturas por estrés suelen aparecer por repetir el mismo movimiento una y otra vez (por ejemplo, cuando alguien se entrena para un deporte).
Una hernia es una abertura o debilidad en la pared de un músculo, tejido o membrana que normalmente mantiene un órgano en su lugar. Aprender a prevenir las hernias no es difícil. Aquí encontrarás consejos: consulta estos consejos.
Algunas chicas que hacen deporte o ejercicio físico intenso se exponen a padecer un problema conocido como "triada de la atleta" (también denominado "triada de la deportista"). Esta triada solo afecta a las mujeres y es una combinación de las siguientes tres afecciones: alteraciones en la conducta a
Los adolescentes se pueden lesionar la rodilla en caídas y otros tipos de accidentes. Los adolescentes activos y atléticos pueden tener lesiones de rodilla por sobrecarga.
El ligamento colateral medial es uno de los ligamentos de la articulación de la rodilla. El ligamento se puede desgarrar o romper si se estira demasiado.
Las lesiones del plexo braquial generalmente ocurren en el cuello o el hombro. Producen una sensación de ardor o escozor. Descubre cómo tratarlas y prevenirlas.
Las lesiones testiculares son relativamente infrecuentes, pero los chicos deben saber que les pueden ocurrir. Por lo tanto, ¿cómo puedes evitar este tipo de lesiones?
Las lesiones por esfuerzo repetitivo ocurren cuando los movimientos se repiten una y otra vez, y provocan un daño en un hueso, un tendón o una articulación.
Las lesiones por sobrecarga (o lesiones por uso repetitivo) son lesiones que ocurren cuando una parte del cuerpo es sometida a demasiado esfuerzo.
Si haces deporte o eres seguidor de un equipo profesional o universitario, lo más probable es que ya sepas que las conmociones cerebrales son algo importante. Hacer deporte aumenta el riesgo de caídas y de choques contra objetos u otros jugadores. Estos accidentes pueden causar conmociones cerebrale
La periostitis tibial es dolor en la parte interna de la tibia. Suele ser provocada por correr u otra actividad de alto impacto. Suele mejorar con el reposo
Aunque el nombre de pie de atleta suena divertido, si tienes esta infección en la piel, probablemente no te estés riendo. La buena noticia es que generalmente es fácil de tratar.
Te van a quitar la escayola dentro de poco y lo más probable es que estés impaciente por retomar tu vida normal. Aquí tienes lo que puedes esperar en los próximos días y semanas a partir del momento en que te quiten la escayola para que tu cuerpo pueda concluir el proceso de curación.
La rodilla del saltador es una lesión por sobrecarga (cuando los movimientos reiterados lesionan una parte del cuerpo). Ocurre cuando por saltar, correr o cambiar de dirección con frecuencia se lesiona el tendón rotuliano. También recibe el nombre de "tendinitis rotuliana".
El síndrome de dolor patelofemoral es un trastorno por sobrecarga. Estos trastornos ocurren cuando una persona hace repetidamente los mismos movimientos que acaban por sobrecargarle la rodilla.
El síndrome de Sinding-Larsen-Johansson es un dolor en la base de la rótula y es más frecuente en adolescentes que practican deportes que los obligan a saltar o correr mucho. Entérate de cómo tratarlo en este artículo para adolescentes.
La tendinitis de Aquiles causa dolor un poco más arriba del talón y en la parte inferior de la pierna, sobre todo después de correr o de hacer otro tipo de actividades físicas. El dolor empeora cuando se hace ejercicio físico y mejora con el reposo.
Una tendinitis es cuando un tendón se hincha, se irrita y se inflama. La tendinitis proximal del bíceps puede ocurrir por sí misma o bien con o después de una lesión en el hombro.
La tiña inguinal es una infección fúngica bastante común de la ingle y la parte superior de los muslos. Por lo general, es fácil de tratar y se puede evitar siguiendo unos sencillos pasos.
Los cascos son una forma de proteger la cabeza de lesiones, como los cortes y las fracturas de cráneo. Lleva siempre casco cuando practiques cualquier deporte o actividad donde exista la posibilidad de que te golpees la cabeza contra cualquier cosa, como un árbol, el suelo u otra persona.
Lee aquí lo que recomiendan los expertos.
Los consejos que detallamos a continuación puede que ayuden a facilitar el fijar y cumplir metas.
El entrenador de natación Bob Bowman ha entrenado a Michael Phelps, ganador de oros olímpicos, durante 14 años. En este artículo, Bob Boweman comparte sus ideas sobre un montón de cosas, desde cómo reconocer el talento de un atleta hasta cómo evitar quemarse en el deporte.
Tener una actitud saludable hacia el deporte y aprender a gestionar el estrés asociado a la competición te puede ayudar a rendir más en el deporte.
Sentir emociones tanto positivas como negativas es algo normal en todo ser humano. Lo importante es el equilibrio que existe entre nuestras emociones: qué nivel de cada tipo de emoción, positiva o negativa, experimentamos.
El espíritu deportivo ocurre cuando las personas que están practicando u observando un deporte se tratan con respeto. Esto incluye a los jugadores, a los padres, a los entrenadores y a quienes deben hacer cumplir las reglas.
¿Has intentado alguna vez perder peso, sacar un promedio de sobresaliente en un curso, que te escojan para formar parte de un equipo deportivo, o te has planteado algún otro reto personal? Todo el mundo se enfrenta al difícil reto de mantener la motivación cuando desea alcanzar sus objetivos.
Antes de dejar ese deporte, piensa en qué es lo que te está haciendo tomar esa decisión. Habla con uno de tus padres o con otro adulto de confianza para saber si el hecho de hacer algún cambio puede hacer que quieras volver a practicar ese deporte.
Probablemente, lo primero que se nos ocurre cuando pensamos en la boca es en comer o besar. Pero la boca hace mucho más que recibir alimentos o besar a tu media naranja. La boca y los dientes forman tu sonrisa, que a menudo es lo primero que la gente nota cuando nos mira.
El sistema circulatorio lleva oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y elimina los productos de desecho, como el dióxido de carbono. El recorrido que sigue la sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben funcionar.
El bazo forma parte del sistema linfático, que es una extensa red de drenaje. Las funciones del sistema linfático consisten en mantener los líquidos corporales en equilibrio y defender al cuerpo de las infecciones.
El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta. Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo.
Los alimentos son nuestro combustible y sus nutrientes proporcionan a las células del cuerpo la energía y las sustancias que necesitan para funcionar. Pero, antes de que los alimentos puedan hacer eso, los debemos digerir, descomponiéndolos en trozos pequeños para que nuestros cuerpos los puedan abs
Tu cuerpo produce sus propias sustancias químicas y las sutiliza para controlar determinadas funciones, y el principal sistema que coordina esas sustancias se denomina sistema endocrino.
Los huesos proporcionan sostén a nuestros cuerpos y ayudan a darles forma. Los músculos tiran de las articulaciones, lo que nos permite movernos. Las articulaciones son las uniones entre huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible.
Aquí tienes lo más importante sobre ese líquido imprescindible para la vida llamado sangre.
Con tan solo una mirada, los ojos colaboran con el cerebro para indicarnos el tamaño, la forma, el color y la textura de un objeto. Nos indican cuán cerca está, si está quieto o se nos está acercando y cuán deprisa se está moviendo.
La respiración no podría producirse sin la ayuda del sistema respiratorio, que incluye nariz, garganta, laringe, tráquea y pulmones.
Nuestros cuerpos producen distintos tipos de productos de deshecho, como el sudor, el dióxido de carbono, las heces (también conocidas como deposiciones o cacas) y la orina (o pipí).
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer.
La piel es nuestro órgano más grande. La piel protege la red de músculos, huesos, nervios, vasos sanguíneos y todo lo que hay dentro de nuestro cuerpo.
El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. El sistema inmunitario, ataca a los gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos.
La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos crean nuevos organismos como ellos mismos. Pero, aunque el sistema reproductor es fundamental para mantener viva una especie, a diferencia de otros sistemas del cuerpo, no es fundamental para mantener vivo a un individuo.