Skip to main content
Go to homepage

Print Page

5 maneras de prepararte para la temporada deportiva

Los deportes competitivos son muy entretenidos. Te ayudan a mantenerte sano, conocer a otras personas y te enseñan a trabajar en equipo. Si nunca practicaste un deporte, es tu oportunidad de probar algo nuevo. Pero los deportes también requieren de trabajo arduo y práctica. Por eso, comenzar una nueva temporada puede hacer que te sientas un poco nervioso.

Aquí encontrarás algunas cosas que pueden ayudarte a prepararte para el primer día:

  1. Ponte en forma. Estar en forma te ayudará a facilitar el comienzo de tu temporada deportiva. Comienza escribiendo un plan de ejercicio físico. Si tienes problemas para diseñar un plan o ejercicios, pídele ayuda a tu entrenador o a tu profesor de gimnasia. Si no puedes ir a un gimnasio o no tienes mucho tiempo disponible, existen muchas aplicaciones de ejercicio físico y ejercicios de entrenamiento en línea que puedes probar en tu casa.

    Escribe las metas de la semana y los ejercicios que tienes pensado hacer. Programa horarios específicos para hacer ejercicio físico. Esto te ayudará a mantenerte motivado y no abandonar tu plan de ejercicio físico. También te ayudará a llevar un registro de las actividades que hiciste. Si te gustó algún programa de ejercicios, toma nota para poder repetirlo otra semana.
  2. Fíjate metas realistas. Cuando te estés preparando para el inicio de la temporada deportiva, piensa en lo que deseas alcanzar. Tus metas pueden ser generales, como ser parte del equipo o ponerte en forma. Pero las metas más pequeñas y específicas son más fáciles de alcanzar y pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo más general. Asegúrate de escribir tus metas y conversar sobre ellas con tus padres o tu entrenador; ellos pueden darte su apoyo. Si alcanzas una meta, fíjate nuevas metas. ¡Tener metas es una gran motivación!
  3. Revisa tu equipo. Si estás retomando un deporte, pruébate el equipo y asegúrate de que te quede bien y sea adecuado para ti. Si practicarás un nuevo deporte, pregúntale al entrenador qué necesitarás. Puedes comprar el equipo usado o pedírselo prestado a tus hermanos o amigos para ahorrar dinero. Asegúrate de que todo tu equipo esté limpio y sea seguro usarlo. Si no estás seguro, pídele a tu entrenador que lo vea antes del primer día de práctica.
  4. Considera participar de un campamento deportivo. Los campamentos deportivos ayudan a los jugadores nuevos y sin experiencia a practicar las habilidades necesarias antes de que comience la temporada. En los campamentos, suele haber jugadores universitarios, entrenadores y otros profesionales que enseñan lo necesario. La mayoría de los campamentos incluyen sesiones de práctica y, hacia el final del día, partidos informales. Las sesiones de práctica ayudan a mejorar tus habilidades. Los partidos informales con otros participantes del campamento te permiten poner en práctica esas habilidades en una situación de juego real. Los partidos informales también pueden ayudarte a conocer la sensación de jugar en un equipo, si es que no estás acostumbrado a hacerlo. Muchas escuelas y universidades ofrecen clínicas y campamentos deportivos durante el verano y los fines de semana a lo largo del curso escolar.
  5. Consulta a tu médico. Tu escuela o tu equipo necesitarán que te realices una revisión médica deportiva antes de ponerte a prueba o permitirte jugar. Como todos necesitan esta revisión para poder jugar, los médicos suelen estar más ocupados al inicio de la temporada deportiva.

    Pídele a tu mamá o tu papá que programen una cita antes de que comience la temporada. Esto le dará al médico suficiente tiempo de completar todos los formularios para que puedas comenzar con tu deporte a tiempo. Si usas anteojos, considera visitar al oculista para que revise tu receta y te recomiende la protección adecuada para los ojos.

Si estás entrenando con un equipo o por tu cuenta, recuerda incluir tiempo de descanso en tu cronograma. Asegúrate de tener al menos 1 o 2 días a la semana sin entrenar ni practicar deportes competitivos. Deja de practicar un deporte determinado al menos durante 2 meses todos los años para prevenir las lesiones por esfuerzo repetitivo.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.