Los desmayos son relativamente frecuentes en los adolescentes. Lo bueno es que la mayoría de las veces no son un signo de nada grave.
Desmayarse es perder temporalmente la conciencia. Ocurre cuando no hay suficiente sangre que llega al cerebro debido a una bajada súbita de la tensión arterial.
La tensión arterial puede bajar debido a la deshidratación, un cambio rápido de postura, el hecho de estar de pie o sentado durante mucho tiempo seguido, o la visión repentina de algo que asusta (como la sangre).
He aquí algunos de los motivos que pueden hacer que una persona se desmaye:
Los desencadenantes físicos. Pasar demasiado calor o estar en un lugar muy concurrido y mal ventilado son causas habituales de desmayos. A veces, el mero hecho de estar de pie durante mucho rato seguido o de levantarse demasiado deprisa cuando se está sentado o acostado puede provocar un desmayo.
El estrés emocional. Emociones como el miedo, el dolor, la ansiedad o el estado de choque pueden provocar una bajada rápida de la tensión arterial. Este es el motivo de que algunas personas se desmayan cuando algo las asusta o aterroriza, como por ejemplo, ver sangre.
Hiperventilar. Una persona hiperventila cuando respira demasiado deprisa. Esto provoca un descenso de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en sangre, lo que hace que sus vasos sanguíneos se estrechen. El aporte de sangre al cerebro disminuye y esto hace que la persona de desmaye.
Afecciones médicas. Afecciones, como los problemas cardíacos, la anemia, una concentración baja de azúcar en sangre, o el síndrome de taquicardia postural ortostática (STPO), pueden causar desmayos.
El embarazo. Durante el embarazo, el cuerpo experimenta multitud de cambios, incluyendo cambios en el sistema circulatorio. Estos cambios pueden llevar a una mujer a desmayarse. Y el útero, al crecer, puede comprimir grandes vasos sanguíneos y obstruir parcialmente la circulación sanguínea, lo que puede reducir el riego sanguíneo cerebral.
Una persona que está a punto de desmayarse, puede tener:
Si crees que estás a punto de desmayarte, tal vez lo puedas impedir adoptando las siguientes medidas:
Si solo te has desmayado una vez, ha sido un desmayo breve y su causa parece clara (como estar en un lugar muy caluroso y concurrido), no hay motivo para preocuparse. Pero, si padeces alguna afección médica o estás tomando algún medicamento de venta con receta médica, es aconsejable que llames a tu médico.
También deberías informar a tu médico si:
Tu médico te hará unas pocas preguntas, te explorará y es posible que te mande algunas pruebas, como:
Si estás con una persona que se acaba de desmayar, intenta asegurarte de que se acuesta en una superficie horizontal. Evita moverla si crees que puede haberse lesionado al caerse (mover a una persona lesionada, podría agravarle las lesiones). En lugar de ello, aflójale cualquier prenda de ropa que le apriete (como cinturones, cuellos o corbatas). Levantarle los pies y las pantorrillas y apoyárselos en una mochila o chaqueta también puede ayudar a restablecer el riego sanguíneo cerebral.
Cuando una persona se desmaya, se suele recuperar enseguida. Puesto que es normal sentirse un poco débil después de un desmayo, asegúrate de que la persona permanece acostada durante un buen rato. Levantarse demasiado deprisa puede desencadenar otro desmayo.
Llama al teléfono de emergencias (911) si alguien se desmaya y:
Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Aug 10, 2019