Durante las primeras semanas de cuidar de un recién nacido, la mayoría de las madres se sienten ansiosas, tristes, frustradas, cansadas y agobiadas. Estos sentimientos, a veces conocidos como "tristeza posparto", tienden a mejorar al cabo de pocas semanas. Pero, en algunas mujeres, estos sentimientos son muy intensos y no mejoran con el paso del tiempo. La depresión posparto ocurre cuando estos sentimientos no desparecen al cabo de 2 semanas o hacen que una mujer no pueda cuidar bien de su bebé.
Que una mujer tenga una depresión posparto no es por su culpa ni por su debilidad. La depresión posparto se puede tratar. Los tratamientos hacen que la mayoría de las mujeres vuelvan a encontrar el equilibrio. Y, así, puedan disfrutar de tener a su nuevo bebé en casa.
Los síntomas de la depresión posparto pueden variar de una mujer a otra. Pero los signos más frecuentes son los siguientes:
Aunque se trata de algo muy raro, algunas mujeres presentan unos síntomas muy graves, como:
La depresión posparto está causada por una combinación de:
La depresión posparto puede afectar a cualquier mujer, pero hay algunas mujeres que pueden tener un mayor riesgo a desarrollarla. Las mujeres con antecedentes de cualquier tipo de depresión (lo que también incluye la depresión posparto en embarazos previos) o con antecedentes familiares de depresión tienen más probabilidades de desarrollar una depresión posparto.
Otras cosas que favorecen la depresión posparto son el estrés grave durante el embarazo, los problemas médicos durante el embrazo o después del parto y la falta de apoyo en casa.
Un médico o un psicólogo suele poder diagnosticar la depresión posparto en una madre a partir de sus síntomas. A veces la misma mujer percibe sus síntomas y acude al médico porque cree que le ocurre algo. Otras veces, la pareja, un familiar o un amigo preocupado es quien percibe los síntomas e indica a la paciente que vaya al médico.
El tratamiento de la depresión posparto puede variar. Este puede incluir:
Si presenta síntomas de depresión posparto, pida ayuda lo antes posible. Cuanto antes la pida, antes se encontrará mejor. Empiece explicándoselo a su profesional de la salud o al de su bebé. Este profesional puede:
Si no dispone de un profesional de la salud para que la trate, busque información en internet en:
Si está pensando en hacerse daño a sí misma o en lastimar a su bebé o si oye o ve cosas que no son reales, pida ayuda de inmediato.
Puede:
El tratamiento da buenos resultados en la mayoría de los casos de depresión posparto. Al cabo de pocas semanas, la mayoría de las mujeres vuelven a ser ellas mismas y pueden empezar a disfrutar de los placeres de la vida.
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2020