Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Pedir disculpas

Maisie volcó un refresco en el vestido que le prestó su amiga. Aiden tuiteó una foto de cuando Tafweez se tropezó con el bolso de la chica que le gustaba y aterrizó en su regazo. A Tasha se le cayó el plato favorito de su madre, y luego respondió gritándole a su madre porque estaba muy enfadada por su error.

Todos nos equivocamos. Somos humanos y no siempre es fácil llevarse bien con todo el mundo todo el tiempo. A veces herimos los sentimientos de la gente sin querer. A veces somos deliberadamente malos con alguien y después nos sentimos mal. Así que pedimos disculpas.

Una disculpa le dice a alguien que lamentamos el daño que causamos, por más que no lo hayamos hecho a propósito. Es una forma de decir que somos conscientes de lo que hicimos y que trataremos de ser mejor en el futuro.

¿Por qué disculparse?

Las disculpas son una de las herramientas que utilizamos para construir buenas amistades y relaciones. Cuando dices "lo siento" (y realmente lo sientes), es porque probablemente te sientes mal de que algo que hiciste o dijiste le hizo daño a otra persona. Decir que lo sientes es más que solo palabras. También estás diciendo que respetas a la otra persona y te preocupas por sus sentimientos. Disculparse muestra que tienes empatía.

Después de disculparte, puede que te sientas un poco mejor. Probablemente la otra persona también. Cuando te disculpas de una manera amable, puedes sentirte bien, ya que estás intentando arreglar las cosas.

¿Cómo suenan las disculpas?

Hay muchas maneras de pedir disculpas. Aquí van algunos ejemplos:

  • "Perdón por aquella cosa hiriente que te dije".
  • "Siento haber perdido tu libro".
  • "Estaba enojado, pero no debería haberte insultado. Lo siento".
  • "Siento haber herido tus sentimientos".
  • "Perdón por haberte gritado".
  • "Realmente siento haberte empujado cuando estaba enojado. Estuvo mal. No volveré a hacerlo".

¿Cuándo debes disculparte?

Si alguien está enojado o se siente herido por algo que hiciste, vas a querer arreglar las cosas. Aquí van algunos momentos en los que una disculpa puede hacer la diferencia:

  • Si heriste o te burlaste de alguien, incluso si no lo hiciste a propósito.
  • Si perdiste o rompiste algo que le pertenecía a otra persona.
  • Si hiciste algo que sabías que estaba mal, como decir una mentira o romper una regla a propósito.
  • Si no hiciste algo que tenías que hacer, como mantener una promesa o volver a la hora indicada.

Todos tienen que pedir disculpas (incluso los adultos) cuando hacen algo mal. Al hacer lo correcto y decir "lo siento", los padres y otros adultos dan el ejemplo. Así es como los niños aprenden a pedir disculpas cuando deben hacerlo.

¿Disculparse lo arregla todo?

A veces, un "lo siento" sincero arregla todo de inmediato. Otras veces, puede ser que tome un tiempo para que alguien pueda superar los sentimientos de enojo. Tal vez la persona necesite algo de tiempo. Incluso después de decir que lo sientes, es posible que todavía te sientas mal por lo que dijiste o hiciste, pero puedes sentirte bien por disculparte, arreglar el error, o decidir actuar de mejor manera.

¿Qué pasa si te han hecho daño?

Cuando alguien te pide disculpas, puedes recibirlas y estar dispuesto a perdonarlo por lo que haya pasado y seguir adelante. O puede que no tengas ganas de volver a ser amigo de esa persona de inmediato. Si alguien sigue haciéndote daño y pidiéndote perdón sin hacer un esfuerzo para cambiar, es probable que no quieras pasar más tiempo con esa persona.

Solo porque alguien te pide disculpas no significa que tengas que ser su amigo. Es de buena educación aceptar y reconocer una disculpa, pero cualquier cosa más allá de eso depende de ti.

Reviewed by: D'Arcy Lyness, PhD
Date Reviewed: Apr 14, 2015

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.