Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Terapia para el TDAH

¿Qué es la terapia para el TDAH?

La terapia forma parte del tratamiento de la mayoría de los adolescentes con TDAH. Si vas a terapia, tendrás sesiones con un terapeuta para ayudarte con los problemas que pueden causar el TDAH.

En la terapia, las personas aprenden habilidades como escuchar y prestar mejor atención.

Algunas personas con TDAH también hacen otro tipo de terapia que recibe el nombre de terapia ocupacional. Esto ayuda a los niños que tienen problemas para mantener el equilibrio o escribir a mano debido al TDAH o a un trastorno del aprendizaje.

El tratamiento del TDAH suele incluir medicación. Los medicamentos ayudan a las personas a prestar atención, usar el autocontrol y estar menos inquietas. Los medicamentos funcionan mejor cuando las personas también reciben terapia.

¿Por qué las personas necesitan terapia para el TDAH?

La terapia ayuda a los adolescentes con TDAH a que les vaya mejor en la escuela y en el hogar. Por ejemplo, aprenden lo siguiente:

  • a concentrarse en las tareas escolares
  • a escuchar más y a prestar más atención
  • llevarte mejor con los demás
  • a tener menos problemas de conducta

Algunas personas necesitan terapia para ayudarlas a aliviar las emociones complejas causadas por el TDAH. Por ejemplo, es posible que las personas pierdan la confianza o sientan que están decepcionando a otros. Algunos adolescentes se sienten deprimidos, ansiosos o frustrados.

Cuando las personas aprenden habilidades para manejar el TDAH, se sienten mejor. La terapia también las ayuda a sentirse más felices y más confiadas.

¿Cómo funciona la terapia del TDAH?

En la terapia para el TDAH, las personas aprenden haciendo. Un terapeuta compartirá actividades e ideas que se centren en desarrollar las habilidades que la persona necesita. Los terapeutas pueden enseñar habilidades de estudio, habilidades emocionales o habilidades de atención, como la respiración con conciencia plena. Estos profesionales pueden enseñar habilidades sociales para ayudar a las personas a llevarse mejor con los demás. También pueden enseñarles habilidades para hacer frente a la ansiedad. Las personas practican las habilidades que aprenden.

En la terapia para el TDAH, una relación positiva con el terapeuta ayuda a las personas a sentirse animadas y apoyadas a medida que aprenden.

¿Qué ocurre en la terapia del TDAH?

Al principio, el terapeuta hablará contigo, te hará preguntas y te escuchará para obtener más información sobre la forma en que te afecta el TDAH. Juntos, establecerán metas sobre lo que desean mejorar.

En las sesiones de terapia, tú y tu terapeuta tal vez hagan lo siguiente:

  • Hablar. El terapeuta anima a las personas a hablar acerca de sus sentimientos. Esto ayuda a las personas a reconocer sus sentimientos y ponerlos en palabras en lugar de acciones. Hablar y escuchar ayuda a que las personas se sientan comprendidas y más abiertas al aprendizaje. También las ayuda a prestar más atención y escuchar más.
  • Hacer actividades que te enseñan una lección. Los terapeutas pueden enseñar sobre las emociones, la organización de las tareas escolares, el estudio o cómo entender a los demás. Las actividades y las hojas de trabajo ayudan a hacer estos aprendizajes más interesantes.
  • Poner en práctica nuevas habilidades. Los terapeutas tal vez enseñen habilidades como la conciencia plena y ejercicios de respiración. Estas habilidades pueden ayudar a entrenar la atención y a calmar la mente y el cuerpo. En las sesiones de terapia, los terapeutas hacen que las personas pongan en práctica las habilidades que están aprendiendo.
  • Resolver problemas. Los terapeutas harán preguntas sobre los problemas del TDAH en la escuela y en casa. Hablarán contigo acerca de cómo resolver estos problemas.

¿Durante cuánto tiempo hacen terapia para el TDAH las personas?

La duración de la terapia dependerá de las metas establecidas. La mayoría de las veces, el terapeuta te querrá ver una vez a la semana durante varios meses. Después, puedes regresar según sea necesario.

¿Cómo te puedes ayudar a ti mismo?  

Las personas no tienen la culpa de tener TDAH. Pero existen cosas que puedes aprender en la terapia para ayudar a mejorar las cosas.

A continuación, encontrarás algunas formas de aprovechar el trabajo que harás en la terapia:

  • Prepárate para crecer. Incluso con TDAH, puedes mejorar tu atención, tus emociones y tu comportamiento.
  • Pide ayuda. Acude a tus padres, maestros y amigos para que te brinden su ayuda y su apoyo. Tu terapeuta está para ayudarte y darte su apoyo.
  • Si tomas medicamentos, respeta el horario y la dosis que te recomendaron.
  • Céntrate en tus puntos fuertes. Pasa algún tiempo reconociendo y haciendo cosas en las que eres bueno. Esto ayuda a generar confianza y autoestima.
  • Cuida tu cuerpo. Haz ejercicio físico, come alimentos saludables, duerme lo suficiente y relájate. Practica la respiración y la conciencia plena.

Reviewed by: Shirin Hasan, MD
Date Reviewed: May 10, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.