La terapia forma parte del tratamiento de la mayoría de los adolescentes con TDAH. Si vas a terapia, tendrás sesiones con un terapeuta para ayudarte con los problemas que pueden causar el TDAH.
En la terapia, las personas aprenden habilidades como escuchar y prestar mejor atención.
Algunas personas con TDAH también hacen otro tipo de terapia que recibe el nombre de terapia ocupacional. Esto ayuda a los niños que tienen problemas para mantener el equilibrio o escribir a mano debido al TDAH o a un trastorno del aprendizaje.
El tratamiento del TDAH suele incluir medicación. Los medicamentos ayudan a las personas a prestar atención, usar el autocontrol y estar menos inquietas. Los medicamentos funcionan mejor cuando las personas también reciben terapia.
La terapia ayuda a los adolescentes con TDAH a que les vaya mejor en la escuela y en el hogar. Por ejemplo, aprenden lo siguiente:
Algunas personas necesitan terapia para ayudarlas a aliviar las emociones complejas causadas por el TDAH. Por ejemplo, es posible que las personas pierdan la confianza o sientan que están decepcionando a otros. Algunos adolescentes se sienten deprimidos, ansiosos o frustrados.
Cuando las personas aprenden habilidades para manejar el TDAH, se sienten mejor. La terapia también las ayuda a sentirse más felices y más confiadas.
En la terapia para el TDAH, las personas aprenden haciendo. Un terapeuta compartirá actividades e ideas que se centren en desarrollar las habilidades que la persona necesita. Los terapeutas pueden enseñar habilidades de estudio, habilidades emocionales o habilidades de atención, como la respiración con conciencia plena. Estos profesionales pueden enseñar habilidades sociales para ayudar a las personas a llevarse mejor con los demás. También pueden enseñarles habilidades para hacer frente a la ansiedad. Las personas practican las habilidades que aprenden.
En la terapia para el TDAH, una relación positiva con el terapeuta ayuda a las personas a sentirse animadas y apoyadas a medida que aprenden.
Al principio, el terapeuta hablará contigo, te hará preguntas y te escuchará para obtener más información sobre la forma en que te afecta el TDAH. Juntos, establecerán metas sobre lo que desean mejorar.
En las sesiones de terapia, tú y tu terapeuta tal vez hagan lo siguiente:
La duración de la terapia dependerá de las metas establecidas. La mayoría de las veces, el terapeuta te querrá ver una vez a la semana durante varios meses. Después, puedes regresar según sea necesario.
Las personas no tienen la culpa de tener TDAH. Pero existen cosas que puedes aprender en la terapia para ayudar a mejorar las cosas.
A continuación, encontrarás algunas formas de aprovechar el trabajo que harás en la terapia:
Reviewed by: Shirin Hasan, MD
Date Reviewed: May 10, 2022