Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hablar con tu médico

Cuando eras más pequeño, tus padres tomaban las decisiones sobre tu salud. Programaban tus visitas al médico y hablaban en tu nombre. Ahora que ya eres más grande, sabes más sobre tu cuerpo y tu mente. Probablemente desees hacer tú mismo algunas elecciones relacionadas con tu salud.

Es bueno que te involucres todo lo posible. Las personas que desarrollan un papel en su propia atención pueden tomar mejores decisiones. Se mantienen más saludables.

¿Cuál es la mejor manera de comenzar? Hablando con tu médico.

Comienza por responder las preguntas

Cada vez que vayas al médico, puedes aprovechar para responder las preguntas en lugar de mirar cómo tus padres responden por ti. Cuanto más hables tú, menos tendrán que hablar tus padres. La mayoría de los padres se sienten orgullosos cuando ven a sus hijos tomar la iniciativa.

A medida que crezcas, el médico o enfermero te verá a solas durante parte de la visita, mientras tus padres esperan fuera. De a poco, comenzarás a desempeñar un papel más importante en tu propia atención médica.

¿De qué debo hablar con mi médico?

Si vas al médico porque estás enfermo o crees que tienes un problema de salud, hablarás de tus síntomas. Si tienes una lesión, explicarás cómo te lesionaste. Además de responder las preguntas del médico, también puedes hacerle preguntas.

Para las personas que tienen una enfermedad (por ejemplo: diabetes o asma), la mejor forma de aprender a manejarla correctamente es hablar con el médico o el enfermero. Si no entiendes algo, pregunta. Usa una aplicación de notas para llevar un registro de lo que necesites recordar.

Puedes hablar con tu médico sobre cualquier tema relacionado con tu salud. Esto incluye tu salud mental.

Los problemas de salud mental también pueden afectar la salud física. El médico querrá saber qué te está pasando. Por ejemplo, hazle saber si sufres problemas como acoso escolar o bullying, estrés, violencia o abusos. Si estás atravesando una depresión, ira, ansiedad o un trastorno alimenticio. Si has sufrido algún trauma, también debes compartirlo.

Sin importar cuál sea el problema que estés enfrentando, hablar con un médico o un enfermero puede ser el primer paso para recibir la ayuda que necesitas. Ellos pueden hacer las preguntas adecuadas, escuchar y darte ideas. Pueden recetarte tratamientos y enviarte a un especialista, si es necesario. 

Hablar con un médico te ayuda a aprender a cuidar de tu salud, recibir ayuda para tus problemas y mantenerte lo más saludable posible.

Reviewed by: Maria E. Petrini, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.