Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hablar con tu pareja sobre los condones

Es mucho más inteligente hablar sobre los condones antes de mantener relaciones sexuales, pero eso no significa que sea fácil llevar este tipo de conversaciones. A algunas personas (incluso aquellas que ya están manteniendo relaciones sexuales), les da vergüenza hablar sobre el tema de los condones. Pero usar condones de una manera adecuada todas las veces es la mejor protección contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS), incluso si estás utilizando cualquier otro método anticonceptivo, como el DIU o la píldora.

¿Cómo puede reaccionar mi pareja? 

Te puede ayudar saber qué aspecto tienen los condones, cómo funcionan y qué se siente cuando se manipulan. Compra una caja de condones para familiarizarte con ellos antes de hablar con tu pareja. 

Luego, para sentirte cómodo/a al hablar con ella sobre los condones, pon en práctica algunas de sus posibles formas de reaccionar. Si crees que tu pareja se opondrá a usarlos, elabora tu respuesta con tiempo de antelación. He aquí algunas de sus posibles formas de reaccionar: 

Si tu pareja te dice: "Es incómodo".
Tu respuesta puede consistir en proponer una marca o una talla diferente. Además, también le puedes decir que acostumbrarse a llevar puesto un condón es algo que requiere cierto tiempo.

Si tu pareja te dice: "Me quita las ganas por completo".
Contéstale que a ti el sexo sin protección es lo que te quita las ganas por completo. Y de forma permanente.

Si tu pareja te dice: "Si nos amamos de verdad, debemos confiar el uno en el otro".
Contéstale que precisamente porque se aman tanto quieren tener la seguridad de que ambos están seguros y protegidos.

Si tu pareja te dice: "¿Temes que te contagie algo?".
La respuesta natural sería: "A veces las personas ni siquiera saben que están infectadas, así que es mejor estar seguros".

Si tu pareja te dice: "No disfrutaré del sexo si usamos un condón".
Contéstale que tú no puedes disfrutar del sexo a menos que sea con protección.

Si tu pareja te dice: "No sé cómo ponérmelo".
Esta es fácil: "Ningún problema, déjame que te enseñe".

¿Cuándo debería hablar con mi pareja sobre los condones? 

Deberás elegir un momento oportuno para sacar el tema de los condones. El mejor momento para hacerlo es mucho antes de que llegue una situación en la que necesiten un condón. Cuando las personas están en el calor del momento, es más fácil que sientan el impulso de hacer cosas de las que se lamentarían más adelante. 

Plantea el tema de una forma práctica. Puedes mencionar que has comprado algunos condones y les has echado un vistazo para saber cómo se usan. U ofrécete a traer una caja de condones sin abrir para inspeccionarla los dos juntos. O sugiere a tu pareja que compre su marca favorita (y lleva también tu propia caja, para estar más seguros). Ofrécete a probar varios tipos de condones para descubrir cuál es el que funciona mejor para ambos. 

Deja bien claro que no mantendrás relaciones sexuales sin usar condón. Si tu pareja te amenaza o te dice que prefiere concluir la relación antes que usar un condón, ha llegado el momento de decirle adiós. Dile que no mantendrás relaciones sexuales con alguien que no respeta ni se respeta lo suficiente como para usar protección. 

¿Cómo se usan los condones? 

He aquí algunos consejos para usar condones:

  • Comprueba cuál es su fecha de caducidad (los condones se pueden secar o resquebrajar si son viejos). No uses ningún condón que parezca quebradizo o pegajoso: deséchalo y usa otro. 
  • Elije condones fabricados con látex, que se cree que son más eficaces para prevenir las ETS. (Si tú o tu pareja son alérgicos al látex, usen condones de poliuretano). 
  • Si usas lubricantes con los condones, usa siempre los que sean a base de agua. La vaselina, las lociones o el aceite de bebé pueden romper los condones.
  • Abre el paquete del condón con las manos, nunca con los dientes, y ábrelo con cuidado para no dañar el condón. 
  • Elije un condón que disponga de un depósito en el extremo para retener el semen después de la eyaculación. Aprieta levemente la punta del condón y colócatelo en la punta de tu pene (o colócalo en la punta del pene de tu pareja). Esto permite deshacerse del aire que podría quedar atrapado, lo que podría hacer que el condón estallara. 
  • Desenrolla el condón hasta que quede completamente desenrollado. Si estuviera del revés, deshazte de él y vuelve a empezar con otro condón. 
  • Extrae el condón inmediatamente después de la eyaculación, antes de que el pene pierda su rigidez. Tú o tu pareja deben sostener el condón por la base del pene (la parte más próxima al cuerpo del hombre) mientras se extrae el condón para evitar que el cordón resbale y se salga solo. 
  • Desliza el condón para quitarlo del pene, manteniendo el semen en su interior. Puesto que los condones pueden atascar los inodoros, átalo o colócalo dentro de una bolsa de plástico y tíralo a la basura. 

Estos son nuestros consejos para conversar sobre los condones y para usarlos. Si necesitas más consejos, habla con tus hermanos mayores, un adulto de confianza o tus padres. Sí, tus padres. No todo el mundo se siente cómodo hablando sobre el sexo con sus padres, pero hay muchos adolescentes que sí que se sienten a gusto. 

Los profesionales de la salud también son buenas fuentes de información sobre el sexo y la sexualidad. Tu médico, el enfermero de tu centro de estudios o el personal de una clínica de planificación familiar de tu localidad te pueden ofrecer consejos confidenciales. 

La mejor manera de prevenir los embarazos y las ETS es la abstinencia sexual (no mantener relaciones sexuales). Pero, si decides mantener relaciones sexuales, usa un condón cada vez para protegerte. 

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Oct 1, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.