Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Abscesos retrofaríngeos

¿Qué es un absceso retrofaríngeo?

Un absceso retrofaríngeo es una infección que se forma detrás de la pared posterior de la garganta. Los abscesos retrofaríngeos son muy poco frecuentes en los niños. 

¿Cuáles son las causas de los abscesos retrofaríngeos?

Los abscesos retrofaríngeos ocurren cuando las bacterias crecen dentro de los ganglios linfáticos que hay detrás de la garganta. Los ganglios linfáticos ayudan a luchar contra las infecciones eliminando los gérmenes, pero a veces no lo consiguen. 

Los abscesos retrofaríngeos que afectan a los niños suelen ocurrir en niños de menos de 5 años de edad. Pero pueden desarrollar este tipo de abscesos los niños de todas las edades. Se puede formar un absceso después de que un niño tenga una infección de oído, de garganta, o de senos nasales. También pueden ocurrir después de hacerse una herida en el cuello o en la garganta. 

¿Cuáles son los signos y los síntomas de un absceso retrofaríngeo?

Al principio, un absceso retrofaríngeo puede causar los síntomas propios del dolor de garganta, como fiebre, dolor al tragar y ganglios linfáticos del cuello inflamados. 

Si no se trata, los síntomas pueden empeorar. Un niño con un absceso retrofaríngeo puede:

  • babear 
  • negarse a comer o a beber 
  • tener rigidez de cuello y no quererlo mover porque le duele 
  • tener el cuello hinchado o los ganglios linfáticos del cuello hinchados
  • mantener la boca bien cerrada
  • hablar con voz ronca o apagada 
  • tener problemas para respirar o respiración sonora 
  • tener dolor en el pecho 

¿Cómo se diagnostican los abscesos retrofaríngeos?

Los médicos suelen diagnosticar los abscesos retrofaríngeos basándose en los síntomas y en la exploración de la boca, la garganta y el cuello del niño. 

Si este diagnóstico parece probable, el niño debería visitar a un médico especializado en el oído, la nariz y la garganta (un otorrinolaringólogo). Los análisis de sangre, las radiografías y las tomografías computadas (TC) pueden ayudar a los médicos a hacer el diagnóstico. 

¿Cómo se tratan los abscesos retrofaríngeos?

Un niño con un absceso retrofaríngeo se debe tratar en un hospital. Los médicos le administrarán antibióticos por vía intravenosa (VI) y es posible que tengan que operarlo para drenar el absceso. Esto será recomendable si:

  • El niño tiene problemas para respirar. 
  • El absceso es muy grande. 
  • Los síntomas no mejoran después de uno a dos días de tratamiento con antibióticos. 

Si un niño tiene problemas para respirar, los médicos usarán un tubo endotraqueal para mantener abiertas las vías respiratorias antes de operarlo. 

La mayoría de los niños pueden pasar a usar antibióticos orales (tomados por la boca) si mejoran sus síntomas después de varios días de antibióticos por VI. 

¿Cuándo debería llamar al médico?

Llame al médico si su hijo tiene dolor de garganta y fiebre. Busque ayuda médica inmediata si su hijo 

  • tiene fiebre alta
  • está babeando y no consigue tragar 
  • tiene rigidez de cuello
  • tiene problemas para respirar

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.