Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Vías intravenosas (VI)

¿Qué es una vía intravenosa?

Una vía intravenosa (IV) es un tubito blando y flexible que se coloca dentro de una vena, generalmente de la mano o del brazo. Los profesionales de la salud usan las VI para administrar medicamentos u otras sustancias líquidas a sus pacientes. 

¿Quién necesita una VI?

A menudo, a los bebés, los niños y los adolescentes que están ingresados en un hospital les colocan VI, para que puedan recibir medicamentos y otras sustancias líquidas fácilmente cuando lo necesiten. 

¿Qué ocurre mientras se coloca una VI?

Un enfermero o un médico bien preparado:

  1. Encontrará una vena para la VI. A veces aplicará un medicamento sobre la piel para anestesiarla antes de colocar la VI. 
  2. Pondrá una tira elástica ancha sobre la vena para que la comprima. 
  3. Limpiará la piel donde colocará la VI.
  4. Insertará un fino tubo de plástico dentro de la vena usando una aguja. 
  5. Extraerá la aguja y dejará el tubito. 
  6. Pegará el tubito al brazo del niño para que permanezca en su sitio. A veces pegará una cubierta de plástico sobre la VI para protegerla. 

¿Puedo quedarme con mi hijo mientras le colocan una VI?

Sí, los padres pueden estar con sus hijos mientras les ponen la vía intravenosa. 

¿Cuánto tiempo dura la colocación de una VI?

Colocar una VI solo dura unos pocos minutos. 

¿Qué ocurre después de colocar una VI?

El personal de enfermería es posible que use otro tubo largo para conectar la VI a una bolsa que contengan medicamentos u otro tipo de sustancias líquidas. A menudo, hay una bomba que ayuda a que el líquido vaya bajando lentamente hacia la vena del niño. La bolsa se cuelga de un poste provisto de ruedas para trasladarlo cuando se mueva el paciente. 

¿La colocación de VI implica asumir algún riesgo?

Las VI se suelen colocar sin problemas. A veces, queda un pequeño moretón en el lugar por donde la aguja y el tubo entraron en la vena. 

En algunas ocasiones, si la VI no se llega a introducir en una vena, el líquido se puede derramar sobre la piel del paciente. Esto puede provocarle molestias e inflamación. El personal de enfermería irá revisando la VI a menudo para asegurarse de que sigue bien colocada. 

¿Cómo pueden ayudar los padres?

Los niños y los adolescentes se pueden poner nerviosos cuando les tienen que colocar una VI. Para ayudar a tranquilizar a su hijo mientras le ponen una VI, puede:

  • Sostenerle la mano y hablar con él.
  • Animarle a hacer respiraciones profundas. 
  • Distraerlo con música o con un vídeo. 

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Nov 4, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.