Akron Children's Logo
Skip to main content
Close Tools Menu Icon

Operator:

330-543-1000

Questions or Referrals:
ASK CHILDREN‘S

Close Phone Menu Icon
Home > Kidshealth

Para Padres

Dolor torácico en niños y adolescentes

Print Page

¿Qué es el dolor torácico?

El dolor torácico puede ser cualquier tipo de molestia o dolor que afecta a la zona del pecho. Puede ser una sensación de opresión, de quemazón o un dolor agudo. A veces puede ocurrir junto con otros síntomas, como la tos o la respiración sibilante (hacer "pitos" al respirar). 

En los niños, el dolor torácico se puede deber a muchas causas posibles, desde un virus hasta el asma. La mayoría de las veces, el dolor torácico en los niños y los adolescentes se debe a algo que afecta a los músculos y cartílagos del tórax (pecho).  

¿Cuáles son los signos y los síntomas del dolor torácico?

Dependiendo del motivo del dolor, los síntomas pueden variar. Los niños con dolor torácico pueden tener:

  • opresión de pecho y molestias en el pecho
  • sensación de quemazón
  • dolor al hacer respiraciones profundas
  • tos, resuello o respiración sibilante (hacer "pitos" al respirar)
  • dolor o sensibilidad al tacto en el pecho

¿Cuál es la causa del dolor torácico en los niños y los adolescentes?

Hay muchas cosas que pueden causar dolor de pecho en los niños y los adolescentes, incluyendo:

  • Los espasmos o calambres musculares: cuando los músculos de la pared torácica sufren calambres o espasmos, pueden causar dolor.
  • La distensión muscular: los niños activos a veces pueden tener dolor en el pecho debido a una distensión muscular al hacer deporte o estar muy activos físicamente. 
  • La costocondritis: esta dolorosa inflamación e irritación del cartílago que une las costillas al esternón es una causa frecuente de dolor torácico en los niños y los adolescentes.
  • La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): los niños con ERGE tienen ardor de estómago (indigestión ácida) después de comer.  Los experimentan como una sensación de quemazón en el pecho, el cuello y la garganta. Ocurre porque el contenido ácido del estómago sube por el esófago. 
  • Los problemas respiratorios y las infecciones respiratorias: la tos, el asma y algunas infecciones pueden causar molestias u opresión de pecho. 
  • La ansiedad y el estrés: las emociones fuertes, como el estrés y la ansiedad, a veces pueden causar síntomas físicos, como el dolor torácico, en los niños.

¿Cómo se diagnostica el dolor torácico?

Cuando los niños o los adolescentes se quejan de dolor en el pecho, los médicos:

  • preguntarán por los síntomas que presentan
  • preguntarán si el dolor ha ocurrido después de una lesión
  • preguntarán sobre enfermedades recientes, el ejercicio físico u otras cosas que les ocurran
  • les palparán el pecho, explorándolos a lo largo del esternón (el lugar donde este hueso se une a las costillas)
  • les escucharán cómo les suena el corazón y los pulmones
  • pueden pedir una radiografía de tórax. Esta prueba también permite detectar o descartar causas como la neumonía (o pulmonía).
  • pueden pedir otras pruebas, como un electrocardiograma.

¿Cómo se trata el dolor torácico?

El dolor torácico suele desaparecer con poco tratamiento o ningún tratamiento en absoluto. Dependiendo de la causa del dolor, los tratamientos que pueden ayudar varían entre sí:

  • Las costocondritis suelen desaparecer por sí solas.  Pero puede ayudar tomar medicamentos para el dolor (analgésicos) de venta libre (sin receta médica), así como aplicar una compresa caliente o una esterilla eléctrica (en el modo de baja temperatura) sobre la zona afectada. 
  • Los niños con ERGE pueden tener que hacer cambios en la dieta o en el estilo de vida para aliviar los síntomas. Algunos también pueden necesitar medicamentos. 
  • Si se trata de una infección bacteriana, como la neumonía errante o migratoria, los médicos recetarán antibióticos. Cuando el dolor torácico se deba a una infección vírica, la enfermedad tendrá que seguir su curso (los antibióticos solo funcionan contra las bacterias), y la medidas de alivio pueden ayudar a aliviar los síntomas.
  • Para aliviar la tos causada por un virus, ofrézcale a su hijo abundante cantidad de líquido, use un humidificador de vapor frío en la habitación de su hijo, así como gotas nasales de suero salino (agua salada) o en espray para aliviarle la congestión nasal. La miel puede ayudar a combatir la tos, pero nunca se debe administrar a bebés menores de un año. 
  • Si cree que las emociones negativas influyen en el dolor torácico de su hijo, puede ayudar consultar a un terapeuta.

¿Cuándo debería llamar al médico? 

Llame al médico si su hijo tiene:

  • un dolor torácico intenso, que empeora o no mejora
  • dolor torácico mientras hace ejercicio físico
  • latidos rápidos o palpitaciones cardíacas

Diríjanse a una sala de emergencias o llamen al 911 si su hijo:

  • respira con dificultad o de forma rápida
  • nota presión dentro del pecho
  • se desmaya o se siente como si estuviera a punto de desmayarse
  • tiene una tonalidad azulada o gris alrededor de los labios
  • tiene antecedentes de problemas cardíacos y/o de dolor torácico

¿Se puede prevenir el dolor torácico?

No siempre es posible prevenir el dolor torácico debido a su amplia variedad de causas. Pero puede ayudar: 

  • Asegurarse de llevar al día las vacunas de su hijo para prevenir aquellas infecciones que pueden causar dolores en el pecho. 
  • Seguir el plan de tratamiento indicado por el médico si su hijo tiene asma. 
  • Evitar los alimentos que le causen indigestión si su hijo tiene ERGE. 
  • Asegurarse de que su hijo se hace una revisión deportiva antes de practicar cualquier tipo de deporte. 
  • Asegurarse de que su hijo hace estiramientos antes de hacer ejercicio físico.

¿Qué más debería saber?

La mayoría de las veces, el dolor torácico en los niños y los adolescentes no es nada grave. Usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo presenta síntomas que le preocupan, llame a su médico.

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Nov 19, 2024

Read this article in English

Back to top of page

By using this site, you consent to our use of cookies. To learn more, read our privacy policy.