La intoxicación por plomo ocurre cuando hay una cantidad excesiva de plomo en el cuerpo. El plomo puede entrar en el cuerpo de una persona a través de la piel, al inhalar (respirar) partículas de plomo o ingerir (comer) algo que está contaminado por plomo. La presencia de plomo en el cuerpo puede dañar el cerebro, los riñones u otros órganos.
El plomo es tóxico para todos, pero los niños menores de 6 años son los que tienen más riesgos de tener problemas de salud por esta intoxicación. Su organismo absorbe el plomo más fácilmente que el de los niños mayores o los adultos. Los niños de entre 9 meses y 2 años tienen más probabilidades de presentar niveles más altos de plomo porque gatean y se llevan las manos y otros objetos a la boca.
Los niños están especialmente en riesgo en estos casos:
El plomo puede pasar de la madre embarazada al bebé por nacer. Si está embarazada y cree que ha estado expuesta al plomo o lo estuvo antes, consulta con su médico la posibilidad de hacerse un análisis de sangre para chequear los niveles de plomo.
La forma más habitual en que los niños se intoxican con plomo es por la pintura a base de plomo en casas antiguas. La pintura a base de plomo se prohibió en los Estados Unidos a fines de la década de 1970. La gasolina también contenía plomo, que se liberaba al aire a través del tubo de escape del auto. Los niños están expuestos al plomo de la pintura descascarada; el polvo de la casa y la tierra contaminada que está cerca de las casas más antiguas, de calles, aeropuertos y zonas industriales.
Los niños también pueden entrar en contacto con el plomo a través de lo siguiente:
Muchos niños con intoxicación por plomo no tienen ningún síntoma. Sin embargo, incluso una exposición a bajos niveles de plomo puede provocar problemas de comportamiento, como la dificultad para prestar atención. Estos son algunos de los síntomas de la intoxicación por plomo:
En raras ocasiones, los niveles muy altos de plomo pueden causar confusión, crisis convulsivas, un estado de coma o la muerte.
Un simple análisis de sangre puede permitir diagnosticar una intoxicación por plomo. Los médicos recomiendan verificar la intoxicación por plomo en niños de 1 y 2 años, edad en que están más expuestos a altos niveles de plomo.
Estos análisis también se recomiendan para aquellos niños que viven en casas más antiguas o cuyos padres tienen un pasatiempo en el que están en contacto con plomo. Todos los niños que hayan estado expuestos al plomo deben hacerse un análisis.
La parte más importante del tratamiento consiste en prevenir otras exposiciones al plomo. El médico le preguntará acerca de su casa para tratar de identificar las fuentes de plomo. Si uno de sus hijos tiene una intoxicación por plomo, todos los hermanos deberían hacerse el análisis.
El calcio, el hierro y la vitamina C son componentes importantes en una dieta saludable y también ayudan a reducir la absorción de plomo por parte del organismo. El médico puede recomendar un suplemento multivitamínico con hierro para un niño que no obtiene la cantidad suficiente de estos nutrientes en su dieta.
Los niños con altos niveles de plomo y síntomas de una intoxicación por plomo quizá necesiten recibir atención hospitalaria o tomar un medicamento llamado "quelante". El quelante ayuda a eliminar el plomo del organismo.
Los efectos del plomo sobre el crecimiento pueden tardar años en aparecer. Los médicos seguirán de cerca el desarrollo de los niños que han estado expuestos al plomo en cada consulta.
Dado que cualquier nivel de plomo es dañino, debe tratar de proteger a los niños de estar expuestos. Para ayudar a evitar la intoxicación por plomo, debe hacer lo siguiente:
Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jul 10, 2021