Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Poner límites al uso de los dispositivos electrónicos

El uso de los medios en dispositivos como las computadoras, las tabletas, los teléfonos inteligentes (o smartphones) y los televisores puede ser una fuente de aprendizaje y de entretenimiento para los niños. Pero pasar demasiado tiempo usando los medios puede quitar tiempo a otros tipos de actividades, como dormir, hacer ejercicio físico, jugar o quedar con los amigos y hacer los deberes. 

Los estudios muestran que los niños que ven la tele durante demasiado tiempo tienen más probabilidades de tener sobrepeso y, dependiendo del contenido de lo que vean, de ser más agresivos. Un uso excesivo de los medios también se asocia a sacar peores notas, problemas relacionados con el sueño y problemas de comportamiento. 

¿Qué es lo más recomendable?

La Academia Americana de Pediatría (AAP) da los siguientes consejos sobre el tiempo de uso de los medios:

  • Bebés y niños pequeños de hasta 18 meses de edad: no deben pasar tiempo delante de pantallas, con la excepción de chatear por vídeo con parientes y amigos.
  • Niños pequeños de 18 a 24 meses de edad: algún tiempo delante de pantallas con un padre u otro cuidador.
  • Preescolares: no más de una hora al día de programas educativos, vistos con un padre o cuidador que los pueda ayudar a entender lo que están viendo.
  • Niños y adolescentes de 5 a 18 años: los padres deben averiguar qué límites en el uso de los medios funcionan mejor con sus hijos. Tenga en cuenta aspectos como su edad, su salud y su personalidad. Los medios no deben quitar horas de sueño ni de actividad física a ningún niño ni a ningún adolescente.

Los niños deben disponer de una amplia variedad de actividades que puedan realizar en su tiempo libre, como estar con sus amigos y hacer deporte, que los pueden ayudar desarrollar el cuerpo y la mente de una manera saludable.

¿Qué más debería saber?

La calidad de los medios que usan los niños es tan importante como la cantidad. Por eso los expertos recomiendan que los padres revisen su contenido y pongan límites a este uso. Estos límites pueden variar en función de la edad, la salud y la personalidad del niño y también del estilo de vida y de los valores de la familia. 

Los padres pueden ayudar a su hijo a elegir contenidos que sean significativos, educativos y sociales. También se pueden implicar activamente mientras su hijo esté usando los medios para guiarlo y enseñarle prácticas seguras. 

Los siguientes recursos en línea también lo pueden ayudar:

Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Aug 10, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.