Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Pautas a seguir sobre el tiempo ante la pantalla en los adolescentes

Los adolescentes pasan mucho tiempo delante de pantallas. Pero pasar demasiado tiempo ante la pantalla puede impedir que un adolescente haga los deberes, practique suficiente ejercicio físico, se relacione con sus amigos o pase tiempo con su familia. También puede contribuir a la obesidad, los problemas de atención, de aprendizaje y de sueño.

El tiempo que pasa un adolescente ante la pantalla incluye cosas como investigar para hacer un proyecto escolar, crear música o arte gráfico o relacionarse con sus amigos en las redes sociales. También incluye ver programas de televisión, vídeos en streaming y jugar a videojuegos. 

Los padres deben seguir fijando límites al tiempo que pasan sus hijos en edad adolescente ante la pantalla y mantenerse informados sobre qué es lo que hacen sus hijos cuando se conectan a internet. 

¿Cuánto es demasiado tiempo?

La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que los padres de niños y adolescentes fijen unos límites consistentes sobre el uso de los medios digitales. Los medios digitales incluyen tanto el entretenimiento (como ver la tele y jugar a videojuegos) como la educación (como investigar para un proyecto escolar).

No todo el tiempo de pantalla es lo mismo. Los adolescentes son más independientes, pero la decisión de cómo (y con qué frecuencia) usan las pantallas sigue dependiendo de sus padres. Los adolescentes pueden necesitar más tiempo ante la pantalla para hacer los deberes u otras actividades relacionadas con la educación, pero también pueden pasar mucho tiempo en las redes sociales, jugando a videojuegos, viendo vídeos o programas de televisión. 

El tiempo que pasa un adolescente ante la pantalla no debe sustituir el tiempo que necesita para dormir, comer, estudiar, estar activo y relacionarse con su familia y amigos.

Consejos sobre el tiempo ante la pantalla 

  • Anime a su hijo a participar en una variedad de actividades en su tiempo libre, como pasar tiempo con sus amigos, participar en actividades extraescolares o clubs sociales y hacer ejercicio físico. Anime a su hijo a estar activo físicamente cada día y a dormir lo suficiente.
  • Apaguen todas las pantallas durante las comidas y por lo menos una hora antes de acostarse. Tengan todos los dispositivos electrónicos provistos de pantallas fuera del dormitorio de su hijo, y no le permitan tener un televisor en su dormitorio. Esto lo ayudará a dormir lo suficiente.
  • Investigue sobre los videojuegos y otros juegos de computadora antes de permitir que su hijo juegue con ellos. Infórmese sobre la clasificación por edades, que va desde "primera infancia" (EC -early childhood- en inglés)" hasta "solo para adultos (AO -adults only- en inglés)". Los adolescentes se deban limitar a los juegos para adolescentes (clasificados con la letra T -de teens), o para niños en edad escolar. Si es posible, revise cada juego e incluso juegue a él con su hijo para saber cómo es. La clasificación del juego por edades puede no coincidir con lo que usted cree que es apropiado para su hijo.
  • Pase tiempo con su hijo viendo la televisión, jugando con él y practicando actividades en línea. Use ese tiempo como una oportunidad para hablar y aprender estando juntos.
  • Instale la computadora en una zona de uso común donde usted pueda observar a su hijo. Enseñe a su hijo sobre cómo usar internet y las redes sociales con seguridad. Asegúrese de que conoce el peligro de compartir información privada en línea, el ciberacoso y el sexting (compartir información sexual por medios electrónicos). 
  • Sea un buen ejemplo. Apaguen el televisor y otras pantallas cuando no las usen. No tengan pantallas encendidas como ruido de fondo. Apague o silencie su teléfono cuando no lo esté usando y durante los momentos que pasen en familia, como las comidas familiares.

Hable con el médico de su hijo si tiene dudas o si hay algo que le preocupa sobre cómo gestionar el tiempo que pasa su hijo ante la pantalla.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.