Una distensión muscular ocurre cuando un músculo o tendón (el tejido que une el músculo al hueso) se estira demasiado. Las distensiones a veces se llaman "tirones musculares". Dependiendo del grado o nivel de la distensión muscular, esta se puede curar al cabo de pocas semanas, pero también se pueden producir nuevas lesiones si no se procede con cuidado.
Un esguince ocurre cuando los ligamentos (unas tiras o bandas de tejido que unen los huesos entre sí en las articulaciones) se estiran demasiado o se desgarran. Un esguince tarda de 4 a 6 semanas en curarse o a veces más tiempo.
Las distensiones musculares y los esguinces pueden causar:
Las distensiones musculares pueden ocurrir cuando se ejerce mucha presión sobre un músculo o este se estira demasiado, como al levantar un objeto pesado. Suelen ocurrir cuando una persona está activa, contrayendo, estirando o entrenando su cuerpo. Es más probable que ocurran cuando una persona no ha hecho una sesión de calentamiento que permite que las sangre circule por sus músculos. Las distensiones musculares son frecuentes cuando los atletas vuelven a hacer deporte después de una temporada de descanso. Suelen afectar a los músculos de la espalda, el cuello o las piernas.
Los esguinces están ocasionados por lesiones, como torcerse el tobillo o la rodilla, o al entrar en contacto con otro jugador. Son frecuentes en el deporte, pero pueden ocurrir en cualquier momento.
Para diagnosticar una distensión muscular o un esguince, los médicos:
Dependiendo de la lesión, es posible que el médico te pida una radiografía u otras pruebas de diagnóstico por la imagen para saber si presentas otro tipo de lesión, como un hueso roto o fractura. Las ecografías a veces permiten diagnosticar leves desgarros.
El tratamiento de las distensiones musculares y los esguinces suele incluir lo siguiente:
Los médicos pueden tratar algunas distensiones musculares y esguinces con férulas o escayolas temporales.
Si te has hecho una distensión muscular o un esguince, lo más probable es que necesites tomarte un descanso del deporte. Podrás volver a hacer deporte cuando:
Las distensiones musculares y los esguinces se suelen curar sin dejar ningún problema duradero. Asegúrate de seguir las indicaciones que te dé el médico para que la lesión se te cure lo más deprisa posible.
Para evitar las distensiones musculares y los esguinces, haz una buena sesión de calentamiento dinámico antes de iniciar cualquier deporte o actividad física. Puedes probar a correr de forma ligera (footing), correr levantando las rodillas, correr tocándote los glúteos con los talones y a hacer estiramientos activos. Al concluir la actividad física, haz varios estiramientos estáticos (manteniendo cada estiramiento durante 30 segundos seguidos o más).
Un entrenador, instructor personal, médico o fisioterapeuta te puede enseñar a hacer estiramientos excéntricos para ayudarte a recuperarte y reducir el riesgo de que te vuelvas a lesionar.
Reviewed by: Cassidy Foley Davelaar, DO
Date Reviewed: Nov 25, 2019