Una muestra de heces puede otorgarles a los médicos información valiosa sobre lo que ocurre cuando alguien tiene un problema estomacal, intestinal, rectal o en otra parte del tracto gastrointestinal.
Los intestinos contienen naturalmente una variedad de bacterias, muchas de las cuales ayudan al organismo a digerir los alimentos. Clostridium difficile (C. difficile) es una de las muchas bacterias que se encuentran comúnmente en los intestinos y las heces de los bebés y niños. El C. difficile es normalmente inofensivo, pero ciertas variedades suelen generar toxinas (sustancias dañinas) si el equilibrio bacteriano del colon se altera. Esto suele suceder como resultado de un tratamiento con antibióticos, quimioterapia o trastornos intestinales.
Es posible que el médico solicite un análisis de heces para toxina C. difficile si su hijo ha tomado antibióticos durante el mes pasado o ha tenido diarrea durante varios días, posiblemente acompañada con dolores abdominales, falta de apetito y fiebre.
A diferencia de la mayoría de los análisis de laboratorio, la muestra de heces suele ser recolectada por los padres en casa, no por un profesional de la salud en hospital o clínica.
El médico o el laboratorio del hospital suelen entregar instrucciones por escrito sobre la manera en que se debe recolectar la muestra de heces. Si no le dan instrucciones, aquí tiene algunos consejos para recolectar la muestra de heces de su hijo:
Cuando la muestra llega al laboratorio, un técnico la analizará poniéndola en contacto con ciertas sustancias químicas que la harán cambiar de color y le permitirá al técnico encontrar toxinas C. difficile.
Por lo general, el resultado del análisis de toxinas C. difficile en las heces se informa entre unas pocas horas y un día. Es posible que se pida repetir los análisis para confirmar el resultado.
No existen riesgos asociados con la recolección de muestras de heces.
La recolección de muestras de heces es indolora. Explíquele a su hijo que la recolección de heces no le dolerá, pero que es necesario hacerlo con cuidado. Si su hijo es mayor, podrá recolectar la muestra solo para evitar hacerle pasar vergüenza. Indíquele a su hijo cómo hacerlo correctamente.
Si tiene preguntas acerca del análisis de la toxina C. difficile en las heces, hable con su médico.