Las invaginaciones intestinales ocurren cuando una parte del intestino se desliza dentro de la parte siguiente, como ocurre con las piezas de un telescopio.
Cuando ocurre este desplazamiento:
Las invaginaciones intestinales son una urgencia médica que requiere cuidados inmediatos. Se trata de la emergencia abdominal más frecuente en niños menores de 2 años de edad.
Los bebés y los niños con invaginación intestinal tienen fuertes dolores abdominales que:
Cuando se le alivia el dolor, el niño puede dejar de llorar durante un tiempo y parecer que se encuentra mejor. El dolor suele ir y venir, pero puede ser muy intenso cuando vuelve.
Los síntomas pueden incluir:
Si la enfermedad prosigue, el niño puede:
La mayoría de las veces, los médicos desconocen la causa de las invaginaciones intestinales que diagnostican. En algunos casos, pueden seguir a una gastroenteritis (o "gripe estomacal o intestinal") reciente. Las invaginaciones intestinales también se pueden desarrollar después de un resfriado o de la gripe. Las infecciones gastrointestinales provocadas por virus o bacterias pueden hacer que el tejido linfático que recubre las paredes intestinales se inflame. Esto puede hacer que una parte del intestino se deslice dentro de otra.
En los niños menores de 3 meses de edad o mayores de 5, es más probable que las invaginaciones intestinales estén causadas por una afección subyacente, como tener los ganglios linfáticos agrandados, un tumor, o un problema en un vaso sanguíneo intestinal.
Las invaginaciones intestinales son más frecuentes en los bebés de 5 a 9 meses de edad, pero los niños mayores también las pueden tener. Los niños tienen más invaginaciones intestinales que las niñas.
Los médicos suelen sospechar una invaginación intestinal si un niño no deja de tener episodios de fuerte dolor abdominal, dobla las rodillas hacia el pecho, vomita, está muy somnoliento o hace heces con sangre y moco.
Durante la visita, el médico:
Si el médico sospecha una invaginación intestinal, enviará al niño a un servicio de urgencias médicas. Por lo general, los médicos que trabajan en urgencias pedirán que un cirujano pediátrico vea al niño de inmediato. El médico de urgencias es posible que pida una ecografía abdominal o una radiografía, que a veces pueden mostrar obstrucciones intestinales. Si el niño parece estar muy enfermo, pudiendo tener dañado el intestino, el cirujano es muy posible que se lo lleve al quirófano de inmediato para corregir su obstrucción intestinal.
Has dos tipos de enemas que se suelen usar para diagnosticar y tratar las invaginaciones intestinales al mismo tiempo:
Ambos tipos de enemas son muy seguros, y los niños se suelen recuperar muy bien después de someterse a ellos. La mayoría de los niños tratados con enema no necesitan operarse. En una cantidad reducida de niños, la invaginación intestinal puede reaparecer, generalmente durante las 72 horas que siguen al procedimiento. Y pueden necesitar que les repitan el enema.
Un niño se deberá someter a una operación si se le ha desgarrado el intestino, el enema no le corrige la invaginación, o está demasiado enfermo para que le hagan un enema. Esto es lo que suele ocurrir en los niños mayores. En estos casos, el cirujano debe tratar de reparar la obstrucción intestinal. Pero, si la parte del intestino está muy dañada, puede ser necesario extraerla en la operación.
Después del tratamiento, el niño permanecerá en el hospital y se alimentará por VI hasta que pueda comer y se normalice su función intestinal. Los médicos estarán pendientes del paciente para asegurarse de que la invaginación intestinal no reaparece. Algunos bebés también pueden recibir antibióticos para prevenir posibles infecciones.
Las invaginaciones intestinales son urgencias médicas. Llame al médico de su hijo o diríjanse de inmediato a un servicio de urgencias médicas si su hijo presenta cualquier signo de invaginación intestinal, como:
La mayoría de los bebés que se tratan durante las primeras 24 horas se recuperan sin problemas. Pero una invaginación intestinal no tratada puede causar graves problemas que empeoran deprisa. Por eso es tan importante pedir ayuda de inmediato: cada segundo cuenta.
Reviewed by: Adela T. Casas-Melley, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2020