Skip to main content
Go to homepage

Print Page

COVID-19: Disfrutar de las fiestas y las reuniones de una manera segura

La manera en que pasamos los días feriados y hacemos reuniones han cambiado mucho desde que comenzó la pandemia del COVID-19. Tanto los adultos como los niños han pasado momentos de mucho estrés. Por eso es importante seguir celebrando y reuniéndonos pero buscando una manera creativa de hacerlo. Celebrar un día especial puede ayudar a aliviar la "fatiga pandémica" ya que nos permite volver a conectarnos con familiares y amigos. Pero debemos hacer esto de una manera segura.

A medida que más personas se vacunan, las reuniones se vuelven más seguras. Pero no todos los niños están vacunados y algunas personas con sistemas inmunitarios débiles o afecciones médicas pueden enfermarse incluso después de haber sido vacunados. Por lo tanto, todavía tenemos que tomar precauciones.

He aquí algunas maneras de disfrutar de las fiestas y reuniones mientras mantenemos a nuestros seres queridos felices y a salvo.

Las reuniones deben ser pequeñas o virtuales

La opción más segura sigue siendo celebrar las fiestas y las reuniones solo con miembros de la familia que vivan en la misma casa. Para conectarse con amigos y seres queridos que no viven en su casa, organice un evento virtual. Pueden charlar mientras comen, juegan, "ven" las decoraciones navideñas de los demás o comparten recetas. Las bodas, los funerales, las graduaciones y otros momentos importantes se pueden compartir de forma virtual, lo que permite que muchas personas, vivan lejos o cerca, participen.

Organizar y asistir a reuniones de forma segura

Algunas familias pueden optar por reunirse con personas con las cuales no conviven. Hacer esto es más riesgoso que reunirse virtualmente o con personas que viven en la misma casa. Si decide organizar o asistir a una reunión, siga los siguientes consejos de los CDC:

  • De ser posible, reúnanse al aire libre.
  • Si se reúne en interiores, abra las ventanas para aumentar la ventilación.
  • Las personas que no están vacunadas y las que tienen un mayor riesgo de enfermarse con COVID-19 (como aquellas con un sistema inmunitario débil o con algunos tipos de afecciones médicas) deben usar una mascarilla si son mayores de 2 años, excepto cuando comen y beben. En áreas con muchas infecciones por COVID-19, todas las personas mayores de 2 años deben usar una mascarilla cuando estén en interiores o en ambientes al aire libre con mucha gente, incluso si están completamente vacunadas.
  • Limite el número de invitados para que las personas de diferentes hogares puedan permanecer al menos a 6 pies (2 metros) de distancia. Coloque sillas o mesas con antelación para que la gente sepa dónde podrá sentarse de manera segura.
  • Haga que la visita sea breve. Podrían reunirse solo para el postre o reunirse sin servir comida o bebidas.
  • Haga que las personas traigan su propia comida y bebida para evitar que varias personas toquen las mismas superficies. Si comparte la comida, haga que una persona la sirva (usando una mascarilla) de modo que solo un miembro de la familia toque la cuchara para servir. Considere poner la comida en platos con anticipación. Luego haga que las personas tomen su plato uno a la vez y mantengan el distanciamiento físico.

Para ayudar a prevenir el contagio de gérmenes haga lo siguiente:

  • Lávese las manos a conciencia y con frecuencia. Lavarse durante por los menos 20 segundos seguidos con agua y jabón o bien usar un antiséptico o desinfectante para manos que contenga como mínimo un 60% de alcohol.
  • Evite a las personas que parecen estar enfermas.
  • Limpie las superficies con las que hay mucho contacto (como perillas de puertas, encimeras, teléfonos, etc.).
  • Intente no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Vacúnese contra la gripe cada año (todas las personas mayores de 6 meses de edad).
  • Vacúnese contra el COVID -19 en cuanto sea elegible. Las vacunas de refuerzo se recomiendan para adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Reviewed by: Salwa E. Sulieman, DO, Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Jan 2, 2022

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.