Skip to main content
Go to homepage

Print Page

El crecimiento de su bebé: 5 meses

Los bebés de esta edad siguen creciendo en tamaño, habilidades físicas y capacidad para interactuar con el mundo. Muchas de las nuevas habilidades que están aprendiendo les irán muy bien para comer alimentos sólidos.

De hecho, en algún momento de los meses que se avecinan, su bebé probará por primera vez alimentos distintos de la leche materna o de fórmula. Aunque la leche materna o de fórmula seguirá siendo su principal fuente de nutrición, su bebé puede empezar a explorar distintos sabores y texturas.

Si su bebé sigue creciendo a un ritmo constante, sus hábitos de alimentación no deberían ser motivo de preocupación. Su bebé estará preparado para empezar a comer alimentos tamizados o en puré cuando se sepa estar sentado sin necesidad de apoyo y haya perdido el reflejo de protrusión lingual (que hace que expulse los alimentos sólidos de la boca usando la lengua).

¿Cuánto crecerá mi bebé?

Cuando cumpla 5 meses, es probable que el peso natal de su bebé se haya duplicado. Los bebés seguirán ganando aproximadamente una libra y cuarto (560 gramos) en peso y unas 0,8 pulgadas (2 centímetros) en longitud durante este mes. El médico lleva registrando el crecimiento de su bebé en peso, longitud y perímetro craneal (circunferencia de la cabeza) desde que nació en las visitas de revisión regulares. El médico representa esas cifras en gráficas de crecimiento estándar.

Pida al médico que le enseñe los registros de crecimiento de su bebé. A estas alturas, debería empezar a emerger una curva de crecimiento personal. Espere que su bebé siga creciendo a lo largo de esa curva.

¿Me debería preocupar?

¿Mi bebé es lo bastante grande? ¿Está demasiado delgado? ¿Está mi hijo destinado a ser alto o bajo? Los padres se suelen preocupar por el crecimiento, y pueden comparar a sus bebés con sus hermanos y con otros bebés de la misma edad. Es importante recordar que los niños vienen en una amplia gama de formas y tamaños.

El crecimiento depende de muchos factores, como los siguientes:

  • los genes que les hayan trasmitido sus padres (los niños tienden a parecerse a sus padres)
  • la cantidad y la calidad de los alimentos que ingieran
  • su salud en general
  • el funcionamiento de las hormonas que controlan el crecimiento

Basándose en la gráfica de crecimiento, el médico puede determinar si su hijo está creciendo según lo esperado. Si en algún momento le preocupa el peso o el crecimiento de su bebé en general, comente sus preocupaciones con el médico de su hijo.

En respuesta a sus dudas, es posible que el médico le haga las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántas tomas hace el bebé al día?
  • ¿Qué cantidad de leche ingiere su bebé en cada toma?
  • ¿Durante cuánto tiempo mama su bebé en cada toma?
  • ¿Qué más le ofrece a su bebé, aparte de leche?
  • ¿Con qué frecuencia va de vientre su bebé? ¿Qué aspecto tienen sus heces?
  • ¿Con qué frecuencia orina su bebé?

Es posible que el médico también le formule preguntas sobre la salud y el desarrollo de su bebé. Toda esta información ayudará al médico a decidir si su bebé está creciendo a un ritmo adecuado. Es posible que el médico recomiende algunas pruebas si cree que podría haber un problema que se debería abordar.

Es posible que los bebés prematuros sigan siendo pequeños en tamaño en comparación con los bebés a término de su edad, pero también deberían seguir creciendo de una forma sostenida y a su propio ritmo.

¿Y qué pasa con el bebé rollizo?

Hay tanta preocupación por la obesidad infantil que a algunos padres les preocupa que sus bebés se estén engordando. Hay una cantidad reducida de bebés y de niños pequeños con sobrepeso. En estos casos, los consejos procedentes del médico del bebé pueden ser de gran utilidad.

No deje nunca de ofrecer alimento a su bebé para que pierda peso. Para crecer y desarrollarse como es debido, los bebés necesitan una nutrición adecuada, que incluya grasa en la dieta. Durante el primer año de vida, la leche materna o de fórmula debe seguir siendo su principal fuente de nutrición.

Tanto en los bebés amamantados como en los alimentados con leche de fórmula, es seguro introducir los alimentos sólidos en su dieta alrededor de los 6 meses de edad. Cuando sea el momento adecuado, empiece con una papilla de un solo cereal (el arroz era tradicionalmente el primer alimento que probaban los bebés), y luego vaya introduciendo otros alimentos, como purés o papillas de fruta o verdura.

El médico del bebé le puede aconsejar sobre qué cantidad de cada alimento ofrecerle al bebé, pero preste atención a las pistas del bebé sobre si ya ha comido lo suficiente.

¿Qué ocurrirá a continuación?

El crecimiento rápido de su bebé se empezará a enlentecer conforme se vaya acercando su primer cumpleaños. Espere cambios importantes en los meses que se avecinan conforme su bebé se vaya volviendo más y más móvil.

Reviewed by: Cristy A. Wong, MD
Date Reviewed: Jan 10, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.