Cuando comenzó la pandemia del coronavirus (COVID-19), se enfatizó que el distanciamiento social era una forma importante de prevenir la propagación del virus.
La mayoría de nosotros le decimos "distanciamiento social", pero tal vez sea mejor pensar en "distanciamiento físico". El distanciamiento social pone distancia entre las personas. Al mantenernos alejados unos de otros, quienes están infectados con el virus tienen menos probabilidades de contagiar a otros.
El virus se transmite principalmente cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda, lo cual esparce pequeñas gotitas en el aire. Estas gotitas pueden caer en los ojos, la nariz o la boca de las personas que están paradas a poca distancia, o estas personas pueden respirarlas.
Debido a que las personas infectadas pueden no presentar síntomas, se aconsejó mantener una cierta distancia de los demás. Esto es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de contraer COVID-19, como aquellas con sistemas inmunitarios débiles o con ciertas afecciones médicas, o personas que no están completamente vacunadas contra el COVID-19. Esto es muy importante en áreas donde la infección por coronavirus el alta.
He aquí algunos consejos para mantener una distancia segura:
Ayude a sus hijos que todavía no se han vacunado a mantenerse conectados con amigos y con otros integrantes de la familia extendida a través de visitas por video. Si sus hijos se reúnen con amigos en persona, ayúdelos a organizar pequeñas reuniones al aire libre, donde puedan mantener una distancia segura. Por ejemplo, pueden salir a dibujar la vereda con tiza o a andar en bicicleta.
También puede planificar actividades en familia. Salgan a dar un paseo y hagan actividad sin contacto físico. Intente buscar calles tranquilas o senderos no muy concurridos para estas salidas. Es conveniente no ir a lugares donde se juntan muchas personas, especialmente aquellos con cosas que usan muchos niños, como las barras para trepar.
Cada día hay más personas que se vacunan contra el COVID-19. Con el tiempo, todos los niños tendrán la oporunidad de vacunarse y podrán sociabilizar como solían hacerlo. Pero por ahora, es más seguro mantener a los niños no vacunados alejados de los demás cuando están en público.
Reviewed by: Jonathan M. Miller, MD, Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Oct 22, 2021