Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Primeros auxilios: Vómitos

Los vómitos pueden estar causados por muchas cosas, la mayoría de las veces por gastroenteritis ("gripe estomacal o intestinal"). Los vómitos pueden hacer que los niños pierdan líquidos, sales y minerales, por lo que es importante que los reincorporen. 

¿Qué hacer? 

1. No le dé productos lácteos ni alimentos sólidos a un niño que haya estado vomitando. 

2. Dele cantidades reducidas de líquido:

  • Para los bebés: aproximadamente 1 cucharada de solución oral de electrolitos cada 15–20 minutos; tomas de leche materna más cortas pero más frecuentes 
  • Para los niños: 1–2 cucharadas cada 15 minutos de solución oral de electrolitos, virutas de hielo, ginger-ale sin gas, refrescos de lima o de limón, caldo claro, polos de hielo o jugo diluido

Si su hijo vuelve a vomitar, espere 20–30 minutos y vuelva a empezar. 

3. Vaya aumentado lentamente la cantidad de líquido cuando su hijo lleve 3–4 horas sin vomitar. 

4. Después de llevar 8 horas sin vomitar:

  • Para los bebés: amamante a su hijo con normalidad y, si lo alimenta con leche de fórmula, inicie la alimentación con fórmula de forma gradual (1–2 onzas / 30-60 ml)
  • Para los niños: sírvale una dieta blanda (arroz, compota de manzana, tostadas, cereales, galletas saladas)

5. Vuelva a ofrecerle su dieta ordinaria cuando lleve 24 horas sin vomitar. Llame al médico si su hijo vuelve a vomitar. 

Haga que su hijo reciba cuidados médicos si vomita y: 

  • presenta signos de deshidratación, como boca seca, ojos hundidos u orinar menos de lo habitual 
  • no logra retener los líquidos que ingiere 
  • sus vómitos son amarillento verdosos, se parecen a los granos de café molidos o contienen sangre
  • tiene el abdomen duro, hinchado o doloroso
  • presenta una irritabilidad extrema 
  • en el género masculino: inflamación, enrojecimiento o dolor en el escroto
  • en un recién nacido: vómitos enérgicos 

¡Anticipar es la mejor prevención! 

  • Lávese las manos a fondo y con frecuencia, sobre todo, antes de cocinar o de comer y después de tocar carne cruda o de ir al baño. 
  • Eviten el contacto con personas que tengan una infección en el sistema digestivo. 

Reviewed by: Kate M. Cronan, MD
Date Reviewed: Jul 2, 2018

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.