Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Obstrucción del conducto lagrimal

¿Qué es una obstrucción del conducto lagrimal? 

Un conducto lagrimal es un tubito que drena las lágrimas de los ojos a la nariz. Las lágrimas se fabrican dentro de unas glándulas que tenemos debajo de los párpados. Las lágrimas se encargan de lavar los ojos para mantenerlos húmedos y limpios. Luego, salen de los ojos a través de los conductos lagrimales. Cuando un conducto lagrimal está obstruido (y no drena bien), las lágrimas se acumulan en la superficie del ojo y el ojo lagrimea. 

Muchos bebés nacen con los conductos lagrimales obstruidos. Las obstrucciones de los conductos lagrimales en los bebés suelen remitir con poco o ningún tipo de tratamiento cuando el niño tiene alrededor de 1 año de edad. 

¿Cuáles son los signos y los síntomas de una obstrucción del conducto lagrimal? 

Un niño con obstrucción del conducto lagrimal puede tener: 

  • mayor lagrimeo del habitual (incluso cuando no esté llorando)
  • legañas y costras secas en las pestañas 
  • leve enrojecimiento o irritación de los ojos y/o de los párpados (de tanto frotárselos)

Los bebés con obstrucción del conducto lagrimal suelen presentar síntomas entre el nacimiento y las 12 primeras semanas de vida. Pero a veces este problema no se pone de manifiesto hasta que se infecta el conducto lagrimal. Las infecciones pueden ocurrir cuando crecen gérmenes dentro del conducto lagrimal. Entre los signos de un conducto lagrimal infectado, se incluyen los siguientes: 

  • mucosidades amarillentas o verdosas desde el ojo 
  • enrojecimiento ocular 
  • hinchazón palpebral 

¿Cuáles son las causas de la obstrucción del conducto lagrimal?

A los bebés se les suelen obstruir los conductos lagrimales cuando estas partes del cuerpo no están completamente desarrolladas. Un bebé puede tener: 

  • un conducto lagrimal demasiado estrecho 
  • una membrana de tejido adicional que obstruye la luz del conducto lagrimal.

 

A los niños mayores, se les obstruyen los conductos lagrimales con mucha menor frecuencia. Cuando se les obstruyen, la causa puede ser: 

  • un pólipo (tejido adicional) dentro de la nariz 
  • un quiste o tumor dentro de la nariz
  • una lesión en el ojo

¿Cómo se diagnostican las obstrucciones del conducto lagrimal?

El médico explorará al niño y preguntará por sus síntomas. A veces el médico hace una prueba indolora usando un colorante para saber si el conducto lagrimal está drenando bien. 

¿Cómo se trata la obstrucción del conducto lagrimal?

Generalmente, las obstrucciones del conducto lagrimal remiten por sí solas, sobre todo en los bebés menores de 6 meses de edad. 

Si su hijo tiene una obstrucción del conducto lagrimal, el médico le enseñará a masajearle el ojo y le pedirá que se lo masajee varias veces al día durante varios meses. Los masajes pueden ayudar a abrir un conducto lagrimal obstruido. 

El médico de su hijo es posible que le recomiende que lo lleve a un oftalmólogo (un médico especializado en los ojos) si el conducto lagrimal no se le abre por sí solo o si su hijo sigue contrayendo infecciones oculares. El oftalmólogo le explorará el ojo a su hijo para descartar otros problemas y, de ser necesario, le desobstruiría el conducto lagrimal. 

Los oftalmólogos pueden hacer distintos tipos de operaciones para abrir los conductos lagrimales obstruidos, como las siguientes:

  • desobstruir el conducto con una sonda, usando instrumento metálico muy fino
  • colocar unos tubos especiales y diminutos para ensanchar el conducto 
  • usar un catéter que se hincha como un globo para abrir el conducto 

Después de la operación, el médico recetará antibióticos, en forma de pomada o de gotas oculares, a aplicar mientras se cure el conducto lagrimal. 

¿Cómo pueden ayudar los padres?

Llame al médico de su hijo si lagrimea más de lo normal o si cree que podría tener una infección ocular.

  • Resumen de 45 segundos: Masaje del conducto lagrimal

    Resumen de 45 segundos: Masaje del conducto lagrimal

    Aprende lo básico en 45 segundos.

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Feb 20, 2023

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.