Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hoja informativa sobre los trastornos del habla (para las escuelas)

Qué deben saber los maestros

Los trastornos del habla dificultan la comunicación. Es posible que una persona tenga dificultades con:

  • la articulación (la producción de los sonidos), como el seseo, que se da cuando una persona pronuncia la “s”, la "z" (o la “c” antes de la “e” y la “i”) con algún sonido similar al correcto
  • la voz: el volumen y el tono con el que se emiten los sonidos
  • la fluidez, como la tartamudez

Muchos niños con trastornos del habla tienen problemas oromotores (motricidad orofacial). Esto significa que los músculos que intervienen en el habla no funcionan correctamente. Los trastornos del habla también pueden estar relacionados con afecciones como el retraso del desarrollo, el autismo, un trastorno auditivo, una debilidad en los músculos que hay alrededor de la boca, el labio leporino o la fisura palatina, la ronquera los trastornos en la respiración y la deglución.

El tratamiento de los problemas del habla se centra en la logopedia (terapia del habla) para mejorar las habilidades. Cuanto antes comience la terapia, mejor.

Qué pueden hacer los maestros

Los estudiantes con trastornos del habla se pueden beneficiar de un programa de educación individualizado (IEP) o de un plan de educación 504. Muchos niños ven a un patólogo del habla y lenguaje durante el horario escolar. El tratamiento se puede hacer una o varias veces a la semana, en función de la gravedad del problema.

Los niños con problemas de habla pueden estresarse o sentirse ansiosos y esto puede hacer que les resulte todavía más difícil hablar y expresarse. Los estudiantes pueden hablar muy despacio cuando están en clase y se les debe dar el tiempo suficiente para expresar sus ideas. Interrumpir al estudiante o completar las oraciones no ayuda al estudiante y podría hacerlo sentir avergonzado.

Para brindarles apoyo a sus estudiantes en su salón de clase:

  • Ubíquelos más cerca de usted. Es posible que un niño necesite sentarse más cerca si los problemas del habla están relacionados con un problema auditivo. 
  • Deles más tiempo para terminar las tareas o trabajos recuperatorios cuando sea necesario.
  • Reemplace las presentaciones orales por trabajos o proyectos que se entreguen por escrito, o permita que estos alumnos le demuestren lo que han aprendido individualmente. También puede ser útil hacerles preguntas de forma tal que el estudiante pueda dar una respuesta breve. 
  • Use la tecnología para facilitar el aprendizaje. Un maestro de educación especial, un logopeda (patólogo del habla y del lenguaje) o los familiares del estudiante pueden sugerirle cuáles son los mejores programas y dispositivos que puede usar.
  • Tenga paciencia cuando hablen los estudiantes con un trastorno del habla. Sea un modelo con los demás alumnos y demuestre la importancia de no interrumpirlos y dejarlos terminar sus propias frases.
  • Hable sobre las diferencias y alégrese de que existan. Los estudiantes con problemas de habla desean ser aceptados al igual que los demás. Pero, a veces, son atacados por otros que los ven como "diferentes". Hable sobre las diferencias y alégrese de que existan, y concéntrese en los intereses que compartan los niños. Esté atento al acoso o bullying, y tenga una política de tolerancia cero con esas conductas.

Si aborda las necesidades especiales y les ofrece apoyo cuando lo necesitan, usted puede ayudar a los estudiantes con trastornos del habla a aprender de la mejor manera posible.

Reviewed by: Larissa Hirsch, MD
Date Reviewed: Mar 10, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.