Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Seguridad en casa: Cómo prevenir la asfixia por aspiración

Llevarse cosas a la boca es una de las formas en que los bebés y los niños pequeños exploran el mundo. La asfixia por aspiración se suele deber a trozos de alimentos, juguetes u otros objetos de tamaño reducido que se quedan atascados en la tráquea del niño. 

Si conoce los peligros, podrá prevenir las asfixias por aspiración y mantener a su hijo seguro. 

¿Qué alimentos suponen un riesgo de asfixia por aspiración?

  • Los alimentos duros o lisos pueden obstruir la tráquea con facilidad. No ofrezca a niños menores de cuatro años los siguientes alimentos: 
    • frutos secos
    • semillas de girasol
    • sandía con sus semillas
    • cerezas con hueso (carozo)
    • zanahorias, guisantes y apio crudos
    • palomitas de maíz
    • caramelos duros
    • manzanas y peras crudas
  • Los siguientes alimentos se deben cortar en trozos, pelarse si tuvieran piel o evitarse:
    • cuadrados de queso
    • perritos calientes y salchichas (cortarlos en forma de triángulos o de medias lunas, nunca de forma redonda) 
    • uvas
    • caramelos blandos

Evite dar a su hijo cucharadas de mantequilla de cacahuete (o de otras cremas, pastas o patés densos) y goma de mascar (chicle). Son alimentos pegajosos, que se le pueden quedar pegados en la garganta. 

¿Cómo puedo impedir que mi hijo se atragante con la comida y se pueda asfixiar con ella? 

  • Insista a su hijo en que esté sentado mientras coma y en que mastique los alimentos a conciencia. 
  • Enséñele a masticar y a tragar la comida antes de hablar o de reírse. 
  • Esté especialmente pendiente durante las fiestas, donde los frutos secos o las golosinas pueden caerse al suelo y acabar fácilmente en las manos de su hijo. 
  • No permita nunca a su hijo correr, hacer deporte ni viajar en coche mascando chicle, o con golosinas, como piruletas, dentro de la boca.
  • Supervise a sus hijos mayores, que podrían no saber que no les deberían dar algunos alimentos a sus hermanos pequeños. 
  • Lea todas las etiquetas alimentarias atentamente. 

¿Qué juguetes y otros objetos de tamaño reducido suponen un riesgo de asfixia por aspiración? 

  • globos
  • juguetes con piezas pequeñas y accesorios para muñecos
  • monedas
  • imperdibles (alfiler de seguridad) 
  • clips
  • chinchetas 
  • canicas y pelotas pequeñas
  • clavos, tuercas y tornillos
  • gomas de borrar
  • pilas
  • trozos de ceras de colores
  • joyas (anillos, pendientes, alfileres, etc.)
  • imanes de tamaño reducido 
  • tapones y chapas de botellas, como las de los refrescos y las bebidas dulces (como el jarabe de chocolate o de arce). Los niños pueden intentar chupar las gotitas dulces que se quedan pegadas al tapón, que se podría quedar pegado o atascado en sus vías respiratorias. 

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a no atragantarse ni aspirar juguetes u otros objetos? 

  • Revise los suelos, debajo de las alfombras, entre los cojines y sobre repisas que estén al alcance de su hijo en busca de objetos o partes de objetos de tamaño reducido. 
  • Cuando compre juguetes, siga siempre todas las instrucciones de los fabricantes sobre la edad recomendada. 
  • No le compre nunca a un niño pequeño juguetes que se venden en máquinas automáticas; estos juguetes no han de cumplir la normativa de seguridad y suelen contener partes pequeñas. 
  • Asegúrese de que los imanes de la nevera están fuera del alcance de su hijo.
  • Revise a menudo los juguetes de su hijo en busca de partes rotas o sueltas; por ejemplo, un ojo suelto en un peluche o una bisagra de plástico rota.
  • Avise a sus hijos mayores, diciéndole que no dejen piezas sueltas de sus juguetes o juguetes con partes pequeñas al alcance de sus hermanos pequeños. 
  • Tire a la basura o recicle las pilas usadas de una forma segura, sobre todo las pilas de botón (como las que se usan en los controles remotos y los relojes).
  • Insista a sus hijos en que no se metan en la boca lápices, ceras de colores o gomas de borrar mientras dibujan o colorean. 
  • Guarde fuera del alcance de sus hijos todos los objetos que se puedan romper y los que sean lo bastante pequeños como para caberles en la boca. 

Esté bien preparado

Si está esperando a un bebé o si ya tiene un hijo, es recomendable que:

  • Ponga su casa a prueba de niños. Póngase a gatas en cada una de las habitaciones de su domicilio para verlas desde la perspectiva de un niño. Elimine o guarde bajo llave aquellos artículos que podrían ser peligrosos para su hijo.
  • Aprenda técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la maniobra de Heimlich adaptada a las distintas edades para estar preparado en caso de emergencia.

Incluso adoptando todas estas precauciones, los niños se pueden lesionar y los accidentes pueden ocurrir. Pero, si usted está bien preparado, podrá actuar con rapidez, confianza y seguridad en caso de emergencia.

Reviewed by: Melanie L. Pitone, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2020

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.