Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Seguridad en casa: Pilas de botón

¿Qué son las pilas de botón?

Las pilas de botón son pequeñas, brillantes y de forma redondeada. Se utilizan en aparatos y dispositivos como relojes, juguetes, controles remotos, velas sin llama, decoraciones de navidad y audífonos. Son peligrosas para los bebés y los niños pequeños, que se las pueden meter con facilidad dentro de la boca, las orejas o la nariz. 

Una pila de botón que un niño se mete en la boca se puede quedar atascada en la tráquea y obstruir el paso del aire, impidiendo que respire. Las sustancias químicas de las pilas de botón pueden causar graves quemaduras cuando se tragan o se quedan atascadas en el cuerpo. Una pila de botón tragada o que se queda atascada en la nariz o en el oído puede causar lesiones muy graves. 

Una pila de botón tragada o que se ha quedado atascada en la nariz o en el oído es una emergencia. 

Uso y almacenamiento seguros de las pilas 

Guarde todas las pilas que no utilice fuera del alcance y de la vista de los niños. Recicle o elimine las pilas ya utilizadas de una forma adecuada. Muchas localidades disponen de cubos de basura específicos para recoger pilas usadas.

Así mismo: 

  • Asegúrese de que todos los compartimentos para las pilas estén bien cerrados con tornillos. No dé a su hijo ningún juguete cuyo compartimento para las pilas se pueda abrir con facilidad. 
  • Observe atentamente a su hijo cuando utilice aparatos o dispositivos que contengan pilas de botón. 

¿Qué hacer ante una pila tragada o que ha dejado de estar en su sitio? 

Una pila atascada en el cuerpo es una emergencia. 

  • Diríjanse al servicio de urgencias médicas de un hospital o llame al 911 si una pila de botón deja de estar en su sitio o si cree que su hijo podría habérsela tragado. No espere a detectar algún signo de que su hijo se ha tragado una pila de botón para pedir ayuda. 
  • Si puede acceder rápidamente a un recipiente de miel, dele a su hijo 10 ml (dos cucharaditas) de camino al servicio de urgencias médicas de un hospital solo si:
    • Lo más probable es que la pila se la tragara durante las últimas 12 horas.
    • Su hijo ya ha cumplido los 12 meses de edad o es mayor, no es alérgico a la miel y se está comportando con normalidad. 
  • Si puede, llame a la línea telefónica nacional de control toxicológico (1-800-222-1222) en los Estados Unidos para pedir ayuda de camino al hospital.  No retrase el momento de llevar a su hijo al hospital por hacer esta llamada o buscar un bote de miel.
  • Diga a los médicos y a los enfermeros que cree que su hijo se puede haber tragado una pila de botón. Con una radiografía se podrá saber si el cuerpo de su hijo la contiene.

No trate de provocarle el vómito. La pila podría provocar lesiones a su hijo al salir del cuerpo de esa forma. No permita que su hijo coma o beba, salvo la miel. 

¿Cuáles son los signos de haberse tragado una pila de botón?

Un niño que se haya tragado una pila de botón puede:

  • babear 
  • tener náuseas o mareos 
  • vomitar
  • tener fiebre 
  • toser o tener problemas para respirar
  • tener dolor abdominal 
  • tener diarrea
  • hacer heces (cacas) sanguinolentas o de color muy oscuro 
  • estar inquieto o irritable 
  • tener dolor de garganta 
  • rechazar la comida o la bebida.

Si una pila de botón se queda atascada dentro de la nariz o del oído, es posible que vea sangre o supuración en esas partes del cuerpo.

Esté bien preparado

Si está esperando a un bebé o si ya tiene un hijo, es recomendable que:

Incluso adoptando todas estas precauciones, los niños se pueden lesionar y los accidentes pueden ocurrir. Pero, si usted está bien preparado, podrá actuar con rapidez, confianza y seguridad en caso de emergencia. 

Reviewed by: Yamini Durani, MD
Date Reviewed: Apr 20, 2023

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.