Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Espasmos infantiles

¿Qué son los espasmos infantiles?   

Los espasmos infantiles son un tipo poco común, pero grave, de epilepsia. Están asociados con un patrón de ondas cerebrales único y muy anormal que puede causar daños graves a un cerebro joven y en desarrollo. Este tipo de crisis convulsiva puede ocurrir durante los primeros 2 años de vida, más comúnmente entre los 5 y 7 meses de edad.

Los bebés con esta afección también pueden tener un desarrollo más lento de lo normal o pérdida de ciertas habilidades (como balbucear, sentarse o gatear). Los espasmos pueden ser muy difíciles de controlar y muchos niños tienen otros tipos de crisis convulsivas más adelante en la vida.

El término síndrome de West se usa cuando un bebé tiene espasmos infantiles, un patrón de EEG único (llamado "hipsarritmia") y un retraso en el desarrollo.

¿Qué aspecto tienen los espasmos infantiles? 

Los espasmos empiezan súbitamente y duran un segundo o dos. Suelen venir uno tras otro en conjuntos que duran varios minutos. Ocurren con mayor frecuencia justo después de que un niño se despierta. Se suelen confundir con sobresaltos, el cólico del lactante, el reflujo, o el hipo.

Un bebé puede presentar:

  • la cabeza orientada hacia delante con los brazos extendidos hacia afuera y las piernas estiradas y pegadas al cuerpo (postura descrita como "en navaja")
  • la cabeza orientada hacia atrás con brazos y piernas estiradas
  • pequeños movimientos en el cuello u otras partes del cuerpo, como que los ojos se agrandan y se ponen en blanco

¿Cuál es la causa de los espasmos infantiles? 

Los espasmos infantiles pueden ser causados por problemas con la forma en que se desarrolló el cerebro del bebé en el útero, infecciones, lesiones cerebrales o vasos sanguíneos anormales en el cerebro (como malformaciones arteriovenosas). Los espasmos infantiles también pueden ocurrir en bebés con algunos tipos de trastornos metabólicos y genéticos. En casos raros, los espasmos infantiles de un lactante se deben a una deficiencia en la vitamina B6.

Cada vez más mutaciones genéticas se relacionan con los espasmos infantiles. A menudo, se desconoce la causa de estas anomalías.

¿Cómo se diagnostican los espasmos infantiles? 

Los espasmos infantiles los diagnostican los neurólogos pediátricos (médicos que tratan el cerebro, la columna vertebral y los problemas que afectan al sistema nervioso). Las pruebas que se hacen para poder hacer un diagnóstico incluyen las siguientes:

  • análisis de sangre y análisis de orina (en busca de infecciones o enfermedades)
  • un EEG para ver las ondas cerebrales y la actividad eléctrica del cerebro. El patrón de hipsarritmia a menudo confirma el diagnóstico, pero no todos los niños con espasmos infantiles tendrán esto.
  • un V-EEG, o video-electroencefalograma (un EEG provisto de grabación de vídeo)
  • técnicas de diagnóstico por imagen, como la TAC, la RM y el escáner TEP/RM para observar el cerebro por dentro

¿Cómo se tratan los espasmos infantiles?

Los espasmos infantiles se suelen tratar con medicamentos anticonvulsivos o esteroides. Si la medicación no logra controlar los espasmos, el hecho de seguir una dieta especial, como la dieta cetogénica, puede ayudar. A veces, los médicos recomiendan operar al niño.

¿Qué problemas pueden surgir?

Los espasmos infantiles pueden provocar problemas cognitivos, neurológicos y/o sensoriales. La mayoría de los niños con espasmos infantiles tendrán problemas con el desarrollo y pueden necesitar ayuda con las tareas diarias durante toda su vida.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

Para ayudar a su hijo, siga las instrucciones del médico relacionadas con:

  • Darle los medicamentos que le receten sus médicos.
  • Asistir a todas las evaluaciones de control evolutivo y terapias.
  • Acuda con él a todas las visitas médicas que tenga programadas.

El médico de su hijo y el equipo médico que lo atiende pueden responder a sus preguntas y darle apoyo. También pueden recomendarle un grupo de apoyo en su localidad. Las organizaciones en línea también lo pueden ayudar, como las siguientes:

    Reviewed by: Lily Tran, MD, Andrew I. Mower, MD
    Date Reviewed: Feb 15, 2022

    Read this article in English

    What next?

    Summit Mall Play Area
    Answer Key:
    Click to expand
    There are 10 nurses in the picture.

    And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
    Summit Mall Play Area
    Answer Key:
    Click to expand
    The five differences are:
    – Phone color
    – Coat pocket
    – Stethoscope earpiece color
    – Stethoscope bell dot
    – Clipboard paper color

    Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
    Summit Mall Play Area
    Answer Key:
    Click to expand
    The two matching doctors are 9 and 14.

    With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
    Summit Mall Play Area
    Answer Key:
    Click to expand
    The correct path:
    The Correct Path
    We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.