Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Las vacunas y la enfermedad inflamatoria intestinal

¿Por qué los niños con una enfermedad inflamatoria intestinal necesitan vacunarse?

Todos los niños deben estar protegidos contra las enfermedades que las vacunas pueden ayudar a prevenir. Pero los niños que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal tienen más probabilidades de contraer infecciones. Por lo tanto, es muy importante que se pongan todas las vacunas a tiempo.

El profesional de la salud que lleva a su hijo revisará atentamente su cartilla de vacunaciones y le administrará las vacunas necesarias lo antes posible.

¿Qué vacunas no le debería poner?

La vacuna contra la varicela, la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) y la vacuna antigripal que se administra por vía intranasal contienen virus vivos, de modo que no se pueden administrar a niños que toman medicamentos que les debilitan el sistema inmunitario. Siempre que sea posible, las vacunas que contengan virus vivos se deben administrar antes de iniciar el tratamiento inmunodepresor.

¿Qué vacunas son seguras para un niño con una enfermedad inflamatoria intestinal?

Las vacunas que no contienen virus vivos se deben administrar según las indicaciones del calendario vacunal. Puesto que estas vacunas no contienen virus vivos, se pueden administrar incluso si el niño está tomando medicamentos que debilitan su sistema inmunitario.

Estas vacunas incluyen las siguientes:

  • el tétanos y la difteria
  • la gripe (influenza)
  • la hepatitis B
  • la hepatitis A
  • la meningitis meningocócica
  • la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPM)
  • la neumonía neumocócica
  • COVID-19 (5 años y mayores)

¿Qué más debería saber?

Es posible que el profesional de la salud que atiende a su hijo le mande análisis de sangre para evaluar sus anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas que contiene la sangre que muestran si una persona está protegida porque ya ha padecido determinada infección o se ha vacunado contra ella previamente.

Las vacunas son seguras para los niños y los adolescentes que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal y no empeorarán sus síntomas.

Reviewed by: J. Fernando del Rosario, MD, Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Nov 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.