Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Electromiograma (EMG)

Los electromiogramas (EMG) miden la respuesta de los músculos y de los nervios a la actividad eléctrica. Se usan para ayudar a encontrar afecciones que pueden estar causando debilidad, como la distrofia muscular y los trastornos nerviosos. 

¿Cómo se hacen los electromiogramas?

Los músculos son estimulados por señales procedentes de unos nervios llamados neuronas motoras. Esta estimulación causa actividad eléctrica en los músculos, que hace que estos se contraigan o se tensen. Las contracciones musculares en sí mismas generan señales eléctricas. 

Para llevar a cabo un EMG, se inserta una aguja provista de electrodo dentro de un músculo (la introducción de la aguja se puede notar como se nota el pinchazo de una inyección). Seguidamente, la señal del músculo se trasmite desde el electrodo a través de un cable (últimamente, sin cable) hasta un receptor/amplificador, que está conectado a un dispositivo que muestra la lectura. Los resultados se imprimen en una tira de papel a través de una impresora o, con más frecuencia, se muestran en la pantalla de una computadora. 

¿Qué se puede diagnosticar con un electromiograma?

Los EMG ayudan a diagnosticar tres tipos de enfermedades que interfieren en las contracciones normales de los músculos: 

  1. enfermedades del músculo en sí mismo (más frecuentemente, la distrofia muscular en los niños)
  2. enfermedades de la unión neuromuscular, que es la conexión entre una fibra nerviosa y el músculo que alimenta 
  3. enfermedades en los nervios y las raíces nerviosas (que se pueden deber a lesiones nerviosas previas o persistentes) 

¿Cuándo estarán listos los resultados?

Los resultados están disponibles inmediatamente, pero un especialista médico con experiencia, generalmente un neurólogo, debe analizarlos e interpretarlos. 

Reviewed by: Expertos en medicina de KidsHealth

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.