Ya estoy de 37 semanas, pero no estoy segura de que pueda esperar a que la naturaleza siga su curso. ¿Le puedo pedir a mi médico que me haga una cesárea?
– Becky
Puede ser frustrante esperar a que llegue la fecha de parto para poder ver a su pequeño. Pero las cesáreas solo se suelen programar para mujeres:
Puede ser tentador tratar de programar el día en que nazca su bebé, evitando la incertidumbre que rodea a esa fecha y el dolor del parto. Pero una cesárea es una cirugía mayor y, al igual que las demás operaciones, se asocia a sus riesgos. Entre ellos, se incluyen:
Otro riesgo potencial de programar una cesárea que no sea necesaria desde el punto de vista médico consiste en dar a luz a un bebé prematuro tardío (nacido entre la semana 34 y 36 de gestación). ¿Por qué? Porque la fecha de parto establecida puede ser errónea. La fecha de parto es 40 semanas después del primer día de su última regla. Si da a luz en su fecha de parto, su bebé tendrá, de hecho, 38 semanas de gestación; eso es porque el óvulo no se fecundó hasta unas 2 semanas después del inicio de su última regla.
Las mujeres con menstruaciones irregulares o que hayan sangrado durante el primer trimestre pueden tener confusiones sobre cuándo tuvieron su última menstruación. Una ecografía prenatal puede ayudar a precisar esa fecha, pero la fecha estimada de la concepción puede distar un par de semanas de la fecha real.
Los bebés prematuros tardíos suelen nacer sanos. Pero pueden tener problemas de carácter temporal, como ictericia, dificultades para alimentarse, problemas para respirar o para mantener la temperatura corporal. Por eso, los médicos no programarán ninguna cesárea hasta que la mujer lleve 39 semanas de embarazo.
Lo más probable es que tenga muchas ganas de conocer a su pequeño, pero los partos vaginales suelen implicar menos riegos que los partos por cesárea. Además, usted podrá volver antes a casa y recuperarse más deprisa después de un parto vaginal.
Si usted sigue estando interesada en dar a luz por cesárea en vez de tener un parto vaginal, debería comentar detenidamente las ventajas y los riesgos de cada opción con su médico.
Reviewed by: Elana Pearl Ben-Joseph, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2021