Una artrocentesis (también conocida como punción de la cavidad articular) es un procedimiento en el cual un médico usa una aguja para extraer líquido del interior de una articulación. Las articulaciones son uniones entre huesos. Permiten que se muevan nuestros cuerpos. Las caderas, las rodillas, los tobillos, los codos, los hombros y los nudillos son articulaciones.
Las artrocentesis se hacen para:
Primero, los médicos se asegurarán de que su hijo se sienta cómodo con el procedimiento. Esto significa hacer algunas o todas de siguientes cosas:
Si sedan a su hijo, monitorizarán sus signos vitales (frecuencia cardíaca, tensión arterial, temperatura y concentración de oxígeno en sangre) durante todo el procedimiento.
Cuando su hijo se sienta cómodo, su médico iniciará el procedimiento. Durante la artrocentesis:
Si su hijo es lo bastante mayor como para entenderlo, háblele sobre el procedimiento:
Pregunte al médico si su hijo puede comer o beber antes de someterse al procedimiento. Si a su hijo lo van a sedar, necesitará dejar de comer y beber durante varias horas antes de la artrocentesis.
Si su hijo estaba despierto durante el procedimiento, la zona donde le hayan clavado la aguja de la artrocentesis le puede doler un poco. Esto debería remitir al cabo de pocas horas. Si han sedado a su hijo, necesitará pasarse varias horas descansando después del procedimiento.
Siga las recomendaciones que le dé el médico después del procedimiento.
Los resultados procedentes del laboratorio estarán listos al cabo de unos pocos días. El laboratorio buscará en el líquido articular gérmenes (como las bacterias), células que luchan contra los gérmenes, signos de inflamación (irritación e hinchazón) y otras cosas. Pregunte al médico de su hijo cómo recibirán los resultados de la prueba.
Llame al médico de su hijo si tiene alguna pregunta, o si su hijo:
La artrocentesis es un procedimiento seguro, y se asocia a muy pocos riegos. Muy raramente, puede haber sangrado, infecciones o reacciones alérgicas. El médico de su hijo revisará todos los posibles riesgos con usted antes de que su hijo se someta al procedimiento.
Para asegurarse de que su hijo recibe los mejores cuidados:
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Jan 1, 2019