Print Page
Primeros auxilios: Reacciones alérgicas
Las reacciones alérgicas pueden ser desencadenadas por alimentos, medicamentos, mascotas, picaduras de insectos, el polen y otras cosas. La mayoría de las reacciones alérgicas no son graves. Pero las reacciones graves pueden ser de riesgo vital y requerir cuidados médicos inmediatos.
Signos y síntomas
Leves:
- picores
- enrojecimiento de la piel
- leve inflamación
- congestión nasal (nariz tapada), moqueo nasal
- estornudos
- picor ocular, ojos acuosos
- protuberancias rojas (urticaria) en cualquier parte del cuerpo
Graves:
- inflamación de la boca o de la lengua
- problemas para tragar y para hablar
- resuello o respiración sibilante (hacer "pitos" al respirar), dificultades para respirar
- dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea
- mareos o desmayo
¿Qué hacer?
- Contacte con el médico si su hijo presenta una reacción alérgica que sea más que leve o que le preocupe.
- Si los síntomas son leves, dele a su hijo un antihistamínico por boca como la difenhidramina (como el Benadryl).
- Si los síntomas son graves y dispone de un inyectable de adrenalina o epinefrina (como el EpiPen), úselo de inmediato siguiendo las instrucciones y llame al 911 para pedir ayuda médica urgente.
¡Anticipar es la mejor prevención!
Ayude a su hijo a evitar cualquier cosa a la que sea alérgico y a tener a mano un antihistamínico oral (que se toma por boca).
Si su hijo tiene una alergia grave o ha tenido una reacción alérgica grave, asegúrese de que tenga siempre a mano un inyectable de adrenalina (también en la escuela). Usted, su hijo (si es lo bastante mayor) y cualquier persona que cuide de él deben saber usar este tipo de inyectables.
Reviewed by: Kate M. Cronan, MD
Date Reviewed: Apr 27, 2018
