Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hay alguien que lleva un arma en mi centro de estudios. ¿Qué debería hacer?

Nadie debe llevar un arma de fuego ni de cualquier otro tipo a un centro de estudios. Pero, a veces, los estudiantes llevan armas de fuego, navajas, cuchillos u otro tipo de armas a su centro de enseñanza para llamar la atención, protegerse, amenazar y/o hacer daño a otras personas.

Si alguien te dice que lleva un arma de fuego encima o te la enseña:

  • Aléjate de esa persona deprisa y silenciosamente.
  • Informa a un adulto de confianza de inmediato. Si no encuentras a un profesor, padre, entrenador u otro adulto, llama al teléfono de emergencias (911 en Estados Unidos). Dale todos los detalles de lo que hayas visto: de qué tipo de arma se trata (una navaja, un arma de fuego, etc.), dónde ha ocurrido el incidente y quién estaba implicado.

Háblales sobre la situación, explicándoles aspectos como si el arma se enseñó solo para alardear o se utilizó para amenazar a otro alumno.

¿Si informo de que una persona va armada, ella lo sabrá?

Tu orientador escolar, el director de tu centro, un profesor o un entrenador debería saber cómo afrontar la situación sin necesidad de usar tu nombre. Si te sigue preocupando que la persona que iba armada lo averigüe, llama al teléfono de emergencias y pide que no revelen tu identidad. O haz una llamada anónima a tu centro de estudios e informa sobre el incidente sin dar tu nombre. 

Recuerda que puedes salvar vidas al informar de que alguien lleva encima un arma de fuego. 

Signos de alarma de la violencia 

La violencia puede ocurrir de muchas maneras diferentes y no siempre implica el uso de armas. Se puede tratar de violencia física, como los empujones, los puñetazos y las peleas. La violencia también puede ser psicológica, incluyendo los insultos, las burlas y otros tipos de acoso escolar.

Las personas que tienen más probabilidades de volverse violentas pueden presentar algunos de los siguientes signos de alarma:

  • crueldad hacia mascotas u otros animales
  • hablar sobre las armas y la violencia
  • fascinación por las películas, los videojuegos y los programas de televisión violentos
  • amenazar o acosar a los demás (hacerles bullying)
  • aislarse de la familia y de los amigos

Por descontado, estos signos de alarma no implican necesariamente que una persona tenga que volverse violenta o que llevar un arma encima en su centro de estudios. De todos modos, deberías tomarte todos estos signos y amenazas en serio y compartirlos con un adulto responsable lo antes posible. Dando la cara para evitar la violencia y las armas en tu centro de estudios, no solo te protegerás a ti, sino que también protegerás a tus amigos y compañeros de clase. 

Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Sep 1, 2021

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.