Muchas familias guardan un arma de fuego en casa. Pero, cada año, las armas se usan para matar o herir a miles de estadounidenses.
Lo más seguro es mantenerse alejado de las armas de fuego. Esto significa no tener armas de fuego en casa y evitar las armas fuera de casa.
Si tus padres guardan armas de fuego en casa, puedes hablar con ellos sobre lo peligrosas que son. Guardar un arma de fuego aumenta el riesgo de que haya asesinatos y suicidios en esa casa.
Si tu familia decide tener un arma de fuego en casa:
Si ves un arma de fuego en tu casa o en la casa de un amigo:
Algunos adolescentes llevan armas de fuego encima para protegerse. Pero, en el fondo, el hecho de llevar un arma de fuego aumenta las probabilidades de que les hagan daño. Otros adolescentes llevan un arma de fuego encima para llamar la atención. Algunos llevan un arma porque están pensando en lastimar a alguien o a sí mismos.
Si alguien te dice que va armado o te enseña un arma de fuego:
El orientador escolar, el director de tu escuela, un profesor o un entrenador debería saber cómo manejar la situación sin necesidad de mencionar tu nombre. Si te sigue preocupando que alguien se entere, llama al 911 y pide que no revelen tu identidad.
Recuerda que puedes salvar vidas al informar de que alguien lleva un arma de fuego.
Si te dejan usar armas de fuego en una actividad recreativa, como cazar, sigue estas reglas:
La seguridad relacionada con las armas de fuego es especialmente importante en el caso de las personas que han atravesado (o que están atravesando) una depresión. La depresión vuelve más probable que las personas piensen en suicidarse.
Se deberían retirar todas las armas de las casas donde haya una persona con estas características:
Si las armas de fuego no se retiran de la casa, es aún más importante que estén descargadas y guardadas bajo llave. Las municiones deben guardarse por separado y las llaves deben esconderse.
Si estás deprimido, un tratamiento puede ayudarte a mejorar. Para encontrar ayuda, habla con uno de tus padres, un entrenador, un pariente, tu orientador escolar, un líder religioso o un profesor acerca de por dónde empezar.
Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Se trata de una emoción muy fuerte que dificulta ver que hay otras opciones. Para recibir ayuda inmediata:
o bien,
o bien,
Las armas de fuego son peligrosas. Tener armas de fuego en casa o estar cerca de armas te expone a que te hieran o te maten con un arma de fuego.
Para mantenerte a salvo:
Recuerda: la mejor manera de prevenir las heridas por arma de fuego es no guardar nunca armas de fuego en casa y evitar las casas donde se guardan armas de fuego. Si tienes un arma de fuego en casa, guárdala descargada y bajo llave, con las municiones guardadas en un lugar diferente, también bajo llave. Visita el sitio web ProjectChildSafe.org para obtener más información sobre la seguridad relacionada con las armas de fuego.
Reviewed by: Meghan T. Walls, PsyD
Date Reviewed: Apr 18, 2023