Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Endometriosis

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es un problema que afecta a las chicas y a las mujeres adultas. Ocurre cuando un tejido que tiene el mismo aspecto y que actúa como si fuera endometrio crece fuera del útero. El endometrio es el recubrimiento interno del útero. 

Este tejido, cuando crece fuera del útero, tiende a crecer en:

  • los ovarios
  • las trompas de Falopio
  • la superficie externa del útero 
  • los ligamentos que sostienen el útero
  • la vejiga

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la endometriosis?

Los dolores menstruales muy fuertes son el síntoma más frecuente de la endometriosis. Los crecimientos de tejido endometrial fuera del útero se hinchan y sangran con la menstruación, exactamente igual que lo que ocurre con el tejido endometrial normal. Cuando la sangre no tiene a dónde ir, puede quedarse atrapada dentro del cuerpo. Y esto irrita las áreas circundantes, causando dolor. Con el tiempo, se forma cicatrices.

Otros síntomas de la endometriosis son los siguientes:

  • sangrados copiosos
  • cóagulos de tamaño superior al de un a moneda de 10 centavos (o 10 céntimos) 
  • dolor de espalda y/o de pelvis 
  • dolor al orinar 
  • problemas digestivos como diarrea, estreñimiento, dolor y/o sangrado al ir de vientre
  • dolor al mantener relaciones sexuales 
  • no poder quedarse embarazada 

¿Cómo se diagnostica y cómo se trata la endometriosis?

Hay muchas chicas que tienen dolores menstruales y otros síntomas durante el período menstrual que no se deben a la endometriosis. Por eso, es difícil diagnosticar esta afección. Los médicos preguntarán sobre los síntomas de la chica y le harán una exploración física. También le pueden pedir una ecografía. En función de los resultados que se obtengan, es posible que también le pidan una resonancia magnética (RM).

Si el médico sospecha que una chica puede tener endometriosis, el primer paso que seguirá será tratarla con analgésicos (medicamentos para aliviar el dolor), como el ibuprofeno, y con hormonas anticonceptivas. El tratamiento hormonal reduce el sangrado y, como consecuencia, también alivia el dolor. 

Si los síntomas son graves y no mejoran al cabo de 3 a 6 meses de medicación, es posible que el médico recomiende hacer una cirugía laparoscópica, también conocida como laparoscopia. 

En una laparoscopía, un cirujano introduce un tubo delgado con una cámara a través de un pequeño corte en la piel. El cirujano busca los crecimientos. Es posible que además haga una biopsia (tomar una pequeña muestra del tejido para estudiarlo).

La laparoscopía es también una manera de tratar la endometriosis, ya que el cirujano puede extraer los crecimientos del abdomen y de la pelvis. A veces, el cirujano coloca un dispositivo intrauterino (DIU) que libera hormonas. Después de esta operación, la mayoría de las mujeres tienen menos dolor.

La operación no cura la endometriosis, pero, cuando se combina con el tratamiento hormonal, como la píldora anticonceptiva, la inyección anticonceptiva o el DIU, puede ayudar a controlar el dolor e impedir que la endometriosis empeore. 

¿Qué más puedo hacer?

Para ayudar a aliviar los dolores menstruales, se deban o no a una endometriosis, puedes probar a:

  • Aplicarte calor. Colócate una manta o una esterilla eléctrica sobre el vientre o date un baño caliente.
  • Hacer ejercicio físico. Hacer ejercicio físico mientras tengas el período te puede ayudar a aliviar los dolores menstruales.
  • Hacerte masajes. Masajearte el vientre y que te masajeen las lumbares te puede reducir el dolor.
  • Dormir más. Dormir más durante la semana que esperes que te venga la regla te puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
  • Llevar una dieta equilibrada. Ingerir más fruta, más verdura, más hortalizas y más proteínas magras te puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor que experimentas antes y durante el período menstrual. 
  • Beber agua. Beber una cantidad suficiente de agua te puede ayudar a reducir la hinchazón abdominal. 
  • Hacer meditación y movimiento consciente, como el yoga o el tai chi, te puede ayudar a relajarte. 

Reviewed by: Lonna P. Gordon, MD
Date Reviewed: Oct 1, 2020

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.