La primera pregunta que hacen los atletas después de sufrir una conmoción cerebral es cuándo podrán volver a hacer deporte. La respuesta suele ser sencilla: cuando tus síntomas hayan desaparecido por completo y el profesional de la salud (como un médico, un enfermero o un asistente médico) te haya dado el visto bueno para hacer deporte.
Las conmociones cerebrales son delicadas: es posible que te encuentres bien, pero que tu pensamiento, tu comportamiento y/o tu equilibrio todavía no hayan recuperado la normalidad. Solo los profesionales de la salud entrenados en cuidar de personas con conmociones cerebrales pueden detectar estos síntomas con seguridad.
Tal vez te preguntes por qué es tan importante esperar a estar completamente recuperado para retomar el deporte. Hay dos razones muy importantes:
Por lo tanto, ¿cómo puede saber tu profesional de la salud si estás preparado para volver a hacer deporte? Considerará que estás listo para hacer deporte cuando:
Muchas escuelas hacen pruebas para disponer de líneas base de todos los atletas (se hacen con programas de computadora para evaluar la atención, la memoria y la velocidad de pensamiento). Cuando se dispone de esta información, los profesionales de la salud pueden comparar las líneas base con los resultados obtenidos por cada atleta después de la conmoción cerebral. Y los resultados se tienen que equiparar a los de la línea base inicial para que cada atleta pueda retomar el deporte y las actividades físicas tras recuperarse de la conmoción.
Cuando tu profesional de la salud te dé el visto bueno para retomar el deporte, ve retomándolo lentamente. Y asegúrate de que sigues las medidas de seguridad pertinentes para prevenir las conmociones cerebrales. En cualquier momento, deja de jugar de inmediato si te vuelves a lesionar la cabeza o si te reaparece cualquier síntoma.
Si tu equipo o tu escuela dispone de entrenador, él te podrá ayudar a diseñar conjuntamente un calendario programado para irte reincorporando al deporte. Necesitarás días de descanso frecuentes a medida que vayan añadiendo actividades. Puedes empezar con actividades ligeras, como andar o hacer footing suave. A continuación, y si sigues sin presentar síntomas, puedes ir añadiendo lentamente actividades más intensas que impliquen mover la cabeza. Los últimos pasos serán los entrenamientos completos con posible contacto físico y, para acabar, los partidos de competición.
Es muy importante esperar hasta que tu médico te dé el visto bueno para retomar el deporte. Pero las personas a veces se sienten presionadas para volver a jugar cuanto antes, les puede preocupar "fallar" a su equipo, se pueden sentir presionadas por su entrenador o pueden no querer perderse partidos importantes. La mejor manera de retomar el deporte con la mayor rapidez y la mayor seguridad posibles consiste en seguir las indicaciones de tu médico mientras te recuperas de una conmoción cerebral.
Con reposo y una vuelta gradual y progresiva a las actividades físicas, la mayoría de los adolescentes con conmociones cerebrales se recuperan en un plazo de una a dos semanas y sin presentar problemas de salud duraderos.
Reviewed by: Amy W. Anzilotti, MD
Date Reviewed: Feb 10, 2023