Skip to main content
Go to homepage

Print Page

Hoja informativa sobre la obesidad (para las escuelas)

Qué deben saber los maestros

En los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 3 niños tiene sobrepeso u obesidad. En la obesidad pueden estar implicados la genética y el estilo de vida, o una combinación de ambos.

Los alumnos obesos corren el riesgo de desarrollar las siguientes afecciones:

  • diabetes tipo 2
  • hipertensión arterial (tensión arterial alta)
  • problemas en los huesos y las articulaciones
  • problemas respiratorios
  • problemas de sueño
  • depresión
  • irregularidades menstruales

Los alumnos obesos tal vez:

  • se cansen con facilidad o eviten aquellas actividades que exigen esfuerzo físico
  • tengan problemas respiratorios
  • pierdan tiempo de clase debido a sus visitas médicas
  • estén acomplejados o avergonzados de su aspecto físico
  • tengan problemas de ansiedad, depresión o baja autoestima
  • necesiten medicarse o seguir dietas especiales

Recuerde que los niños con sobrepeso u obesidad suelen ser el blanco de burlas de sus compañeros o víctimas de acoso escolar o bullying.

Qué pueden hacer los maestros

Apoye a sus alumnos con sobrepeso u obesidad. Céntrese en los puntos fuertes que tengan estos alumnos y ayude a aumentar su autoestima fomentando las cosas que más les interesen.

Dé el ejemplo practicando conductas saludables, sobre todo las relacionadas con la nutrición y el ejercicio físico. Considere la posibilidad de incluir lecciones sobre nutrición y ejercicio físico en sus clases.

Convierta la alimentación saludable y la actividad física en temas importantes en sus clases. Si permite que se tomen tentempiés en clase, asegúrese de que sean nutritivos. Evite dar recompensas alimenticias a sus alumnos cuando se porten bien. Anime a sus alumnos a mantenerse activos durante el recreo y las clases de gimnasia, y no los deje sin recreo como castigo.

Anime a sus alumnos a comer más fruta y verdura, así como a estar activos físicamente cada día. Y limite el tiempo que pasan delante de pantallas. Los niños que se mantienen activos físicamente tienen más probabilidades de estar motivados para rendir en el mundo académico, concentrarse y tener éxito en la escuela.

Reviewed by: Mary L. Gavin, MD
Date Reviewed: Nov 18, 2019

Read this article in English

What next?

Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
There are 10 nurses in the picture.

And we have many more pediatric primary care providers in Northeast Ohio. You can meet some of them here.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The five differences are:
– Phone color
– Coat pocket
– Stethoscope earpiece color
– Stethoscope bell dot
– Clipboard paper color

Need help finding a doctor, choosing a location or getting a general question about Akron Children's answered? Call us or fill out the form and we'll help in any way we can.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The two matching doctors are 9 and 14.

With virtual visits, you can see our pediatric experts from the comfort of home or wherever you are.
Summit Mall Play Area
Answer Key:
Click to expand
The correct path:
The Correct Path
We offer many ways to get pediatric care all over Northeast Ohio. Use this page to find the right kind of care and the most convenient location for you.